¿Imaginas un mundo donde la precisión quirúrgica se eleva a niveles nunca antes vistos, transformando la vida de miles de personas? Ese mundo es hoy una realidad gracias a Roger Zaldívar, un oftalmólogo mendocino que ha revolucionado la cirugía ocular con su innovador software de inteligencia artificial, ICLguru. Su genialidad lo ha catapultado a la lista de los 50 oftalmólogos más influyentes del mundo, según The Ophthalmologist, un reconocimiento a su visión y dedicación.
Pero, ¿qué hace tan especial a ICLguru y cómo este ‘sello mendocino’ está impactando en la oftalmología a nivel global? Acompáñenos a descubrir la historia de este líder que está redefiniendo el futuro de la salud visual.
El reconocimiento: Zaldívar en la Power List de The Ophthalmologist
La prestigiosa publicación The Ophthalmologist ha reconocido a Roger Zaldívar como uno de los 50 oftalmólogos más influyentes del mundo, incluyéndolo en su codiciada Power List 2025. Este reconocimiento subraya la magnitud de su contribución a la oftalmología y su impacto global.
Su inclusión en la Power List se da tras un riguroso proceso de nominación por parte de lectores y una posterior selección por un jurado internacional, quienes evaluaron la influencia, los logros y la capacidad de inspiración de cada candidato.
ICLguru: Inteligencia artificial al servicio de la visión perfecta
ICLguru es un software que utiliza algoritmos avanzados de inteligencia artificial para analizar la anatomía ocular de cada paciente y determinar el tamaño ideal de la lente intraocular fáquica (ICL) que se implantará durante la cirugía. En esencia, ICLguru es un asistente virtual que ayuda a los cirujanos a tomar decisiones más informadas y personalizadas.
“Es un proyecto que encaramos desde Mendoza, con un equipo multidisciplinario que incluye ingenieros especializados en inteligencia artificial, programadores, y hemos trabajado con una gran cantidad de datos acumulados durante 30 años de experiencia”, explica Zaldívar. “Hoy, esta técnica es el ‘gold standard’ para miopes altos“.
Imaginen poder ver el mundo con una claridad asombrosa, sin la necesidad de gafas o lentes de contacto. ICLguru ha hecho posible este sueño para miles de personas en todo el mundo. – Testimonio hipotético de un paciente beneficiado por ICLguru. (Nota: Este testimonio es para fines ilustrativos).
Impacto global: Un cambio de paradigma en la oftalmología
El alcance de ICLguru es verdaderamente global. Actualmente, se aplica en más de 180 clínicas de 60 países, consolidándose como un cambio de paradigma en la práctica oftalmológica. Su adopción a nivel mundial es un testimonio de la calidad y eficacia de esta innovación made in Mendoza.
Según The Ophthalmologist, “la solución reside en su capacidad para evitar valores atípicos importantes en el tamaño, elevando la seguridad de las LIO fáquicas al siguiente nivel”.
Además, la herramienta abre nuevas puertas a pacientes con características anatómicas que antes los dejaban fuera de los tratamientos refractivos, promoviendo un acceso más equitativo a la salud visual.
Un legado familiar: Pasión por la innovación oftalmológica
La historia de Roger Zaldívar es aún más inspiradora al conocer su legado familiar. Su padre, Roberto Zaldívar, también fue reconocido en ediciones anteriores de la Power List por sus contribuciones a la cirugía refractiva. Juntos, han situado a Mendoza en el epicentro de la innovación médica internacional.
Este legado es un faro que guía a nuevas generaciones de médicos y emprendedores argentinos, demostrando que la pasión, la dedicación y el espíritu innovador pueden transformar el mundo.
El futuro de la oftalmología: IA, precisión y personalización
Roger Zaldívar es un visionario que mira hacia el futuro de la oftalmología con optimismo. Su trabajo destaca el valor de la IA en la medicina actual: “No le tengan miedo. La IA no reemplaza al médico, lo potencia. Nos permite tomar decisiones más precisas, más personalizadas. La medicina del futuro va por el camino de los datos, la precisión y la predicción”.
El Dr. Roger Zaldívar (padre) comenzó en 1993 a colocar lentes intraoculares en pacientes con miopía elevada, quienes no podían someterse a cirugía láser. Estos lentes, fabricados con un material llamado colámero —compatible con el ojo humano gracias a su contenido de colágeno—, tienen una durabilidad sorprendente. “Tenemos 33 años de seguimiento y el lente sigue como nuevo”, explicó.
El compromiso social de Zaldívar
Más allá de su innovación tecnológica, Zaldívar destaca por su compromiso social. Brinda atención gratuita a pacientes en situación vulnerable y promueve el acceso equitativo a la salud visual, demostrando que la medicina puede y debe ser una herramienta para transformar vidas.
¿Cómo ICLguru está cambiando la cirugía refractiva?
- Optimiza la precisión de la cirugía.
- Reduce el riesgo de complicaciones.
- Mejora la calidad de vida de los pacientes.
- Ofrece esperanza a aquellos con características anatómicas que antes los excluían de los tratamientos refractivos.
Zaldivar aconseja: “La IA no reemplaza al médico, lo potencia. Nos permite tomar decisiones más precisas, más personalizadas. La medicina del futuro va por el camino de los datos, la precisión y la predicción”.
La historia de Roger Zaldívar es un testimonio del poder de la innovación, la dedicación y el compromiso social. Su éxito inspira a otros científicos y emprendedores argentinos a perseguir sus sueños y desarrollar soluciones innovadoras para los desafíos globales. ICLguru es mucho más que un software; es un símbolo de esperanza y un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar la vida de las personas.
Comparte este artículo y únete a la conversación. ¿Tienes alguna experiencia relacionada con la cirugía refractiva? ¡Nos encantaría conocer tu historia!