En el corazón de Argentina, la provincia de Córdoba late con un espíritu emprendedor vibrante. Dos historias ejemplares, las de Yamila Cicaré y Mariana Pérez, iluminan el camino del éxito empresarial, guiadas por la iniciativa “Córdoba Emprendedora”. Este programa gubernamental, concebido para impulsar el desarrollo de negocios locales, ha sido el motor que ha transformado los sueños de estas mujeres en realidades tangibles, demostrando que con pasión, perseverancia y el apoyo adecuado, es posible alcanzar las metas propuestas.
Yamila Cicaré: La Magia de las Velas y el Aroma del Éxito
Yamila Cicaré, originaria de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, encontró en Córdoba el escenario perfecto para materializar su sueño empresarial. Con una visión clara y una pasión inquebrantable, Yamila fundó “Almacén de Velas By Usha”, un emprendimiento dedicado a la creación de velas aromáticas y fragancias para el hogar. Su camino, sin embargo, no estuvo exento de desafíos. El nacimiento de su bebé y el estallido de la pandemia pusieron a prueba su determinación, pero Yamila supo sortear los obstáculos con resiliencia y creatividad.
El programa “Córdoba Emprendedora” se convirtió en un aliado fundamental para Yamila. La participación en eventos de visibilización, como el stand en un importante centro comercial de la ciudad, le brindó la oportunidad de dar a conocer sus productos a un público más amplio, recibiendo elogios y un impulso invaluable para continuar creciendo. “Córdoba Emprendedora es maravillosa”, afirma Yamila con gratitud, destacando el compromiso del equipo y la invaluable oportunidad de acceder a capacitación y apoyo.
Mariana Pérez: Creatividad en Tela y la Personalización de la Bienvenida
Desde la ciudad de Carlos Paz, Mariana Pérez ha tejido una historia de éxito con “Biricchini”, su emprendimiento especializado en la creación de sets de bienvenida personalizados. Lo que comenzó como una necesidad personal, confeccionar productos para su bebé que no encontraba en el mercado, se transformó en una empresa con 16 años de trayectoria. Mariana, con una visión innovadora, supo convertir su pasión por el diseño y la calidad en un negocio próspero.
Un encuentro casual en una consulta pediátrica marcó un antes y un después en la vida de Mariana. Una madre, admirada por el diseño único del cambiador de su bebé, le hizo un pedido especial, y así nació “Biricchini”. El programa “Córdoba Emprendedora” jugó un papel crucial en su desarrollo, brindándole las herramientas y el conocimiento necesarios para fortalecer su negocio. Mariana destaca la importancia de la capacitación constante y el enfoque del programa en impulsar la producción y el crecimiento económico.
Córdoba Emprendedora: Un Catalizador de Sueños
El programa “Córdoba Emprendedora” se ha consolidado como un pilar fundamental para el ecosistema emprendedor de la provincia. Con una comunidad de más de 22.000 emprendedores, ofrece un abanico de recursos que incluyen capacitación, mentoreo, financiamiento y oportunidades de visibilización. Más de 65 capacitaciones gratuitas, la participación en eventos de renombre y la entrega de más de 4.700 créditos con una tasa de recupero del 99% son solo algunos ejemplos del impacto positivo de esta iniciativa.
- Más de 22.000 emprendedores forman parte de la comunidad.
- Más de 65 capacitaciones y mentoreos gratuitos.
- Participación en eventos de visibilización de alto impacto.
- Más de 4.700 créditos otorgados con una tasa de recupero del 99%.
El programa se destaca por su enfoque inclusivo, con un 83% de participación femenina y un fuerte énfasis en la formación académica, ya que el 82% de los participantes posee estudios superiores. “Córdoba Emprendedora” no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también promueve el desarrollo personal y profesional de los emprendedores, generando un impacto positivo en la comunidad.
Un llamado a la acción: El futuro del emprendimiento en Córdoba
Las historias de Yamila y Mariana son un testimonio del poder transformador del emprendimiento y la importancia del apoyo gubernamental para el desarrollo económico local. “Córdoba Emprendedora” se erige como un modelo a seguir, inspirando a otras provincias a impulsar iniciativas similares que fomenten la cultura emprendedora y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
El programa no solo brinda herramientas y recursos, sino que también crea una red de apoyo y colaboración entre emprendedores, fortaleciendo el ecosistema empresarial de Córdoba. La visión a futuro es clara: consolidar a Córdoba como un polo de innovación y emprendimiento, generando empleo y desarrollo económico sostenible.