El sueño truncado de 19 jóvenes beisbolistas venezolanos en Barcelona se ha convertido en una pesadilla. Abandonados a su suerte y buscando asilo, su historia ha dado un vuelco con la aparición de Julio Guevara, el entrenador que ahora niega todo y alega enfermedad. Pero, ¿quién dice la verdad? ¿Víctimas de abandono o de un sistema migratorio implacable?
En una exclusiva, los jóvenes deportistas relatan el miedo y la incertidumbre que viven en las calles de Barcelona, lejos de su hogar y con el futuro pendiendo de un hilo. ‘Vinimos con una promesa y nos encontramos solos’, declara uno de los beisbolistas, con la voz quebrada por la desesperación. Sus palabras resuenan con fuerza, contrastando con la versión de Guevara, que desde Venezuela intenta limpiar su imagen.
¿Abandono o Enfermedad? El Drama de los Beisbolistas Venezolanos en Barcelona
Los 19 beisbolistas venezolanos, con edades entre 17 y 22 años, llegaron a España con la promesa de un futuro en el béisbol profesional. Hoy, se enfrentan a la dura realidad de ser solicitantes de asilo, durmiendo en refugios y dependiendo de la caridad de la comunidad venezolana en Barcelona. Su vulnerabilidad es palpable, su sueño, casi desvanecido.
“Nos dijeron que tendríamos todo el apoyo, pero nos dejaron a la deriva. No sabemos qué va a pasar con nosotros”, lamenta uno de los jóvenes, reflejando la angustia de sus compañeros.
Tras la solicitud de asilo, fueron trasladados a servicios sociales, que les proporcionan alojamiento temporal mientras se resuelve su situación legal. La Policía Nacional de España ha agilizado los trámites, pero la incertidumbre sigue marcando sus días. ¿Fue la solicitud de asilo una decisión premeditada o una medida desesperada ante la falta de alternativas?
La situación de los dos menores de edad es particularmente crítica. Al ser considerados migrantes no acompañados, no pueden acceder a las entrevistas de asilo hasta que se les asigne un tutor, prolongando su angustia y desamparo.
La Versión de Julio Guevara: Negaciones, Acusaciones y una Misteriosa Enfermedad
Julio Guevara, quien se presenta como presidente de la Liga Senior Latinoamericana de béisbol y propietario de la agencia Guevara Team, rompió el silencio a través de un video en TikTok y una entrevista con Clarín. Visiblemente molesto por la repercusión mediática, negó rotundamente haber abandonado a los jóvenes.
“En ningún momento nuestra persona abandonó a los chicos. Nuestra prioridad siempre fue pedir a gritos oportunidad para estos chicos, que puedan salir adelante”, afirmó Guevara, con un tono que muchos han calificado de poco convincente.
Guevara atribuyó su repentino regreso a Venezuela a una misteriosa ‘infección’ que afectó gravemente su salud. Describió su estado como ‘sumamente quebrantado de salud’ y afirmó haber pasado ‘más de 14 días en momentos críticos’ en Europa, mostrando una fotografía en una camilla de hospital.
Además, se desvinculó del gobierno de Nicolás Maduro, afirmando que su labor es independiente. Una declaración que busca disipar cualquier sospecha sobre motivaciones políticas detrás del viaje de los beisbolistas a España.
Contradicciones al Descubierto: ¿Qué Oculta la Versión de Guevara?
Las explicaciones de Guevara están lejos de ser claras y han generado un torbellino de dudas. Su relato presenta contradicciones que ponen en tela de juicio su credibilidad y levantan sospechas sobre sus verdaderas intenciones.
La Misteriosa Enfermedad
La descripción detallada de su afección, incluyendo la mención de ‘gusanos’, ha sido calificada por algunos como innecesaria y poco profesional, generando más preguntas que respuestas sobre su estado de salud.
El Representante Fantasma
Su afirmación de que los beisbolistas quedaron a cargo de un representante en Barcelona, José Burguillos, no coincide con la información proporcionada por los propios jugadores, quienes se sienten desamparados y sin apoyo.
El Silencio Incómodo
La falta de comunicación entre Guevara y los beisbolistas genera sospechas sobre su compromiso con el bienestar de los jóvenes. Su escueta respuesta ‘Nada’ al ser preguntado sobre si había hablado con ellos es, cuanto menos, inquietante.
¿Conexiones Ocultas? Trasfondo Político y Financiero
¿Existen conexiones políticas o financieras que puedan ser relevantes para este caso? ¿Qué papel juega la comunidad venezolana en España y cómo perciben esta situación? Investigaciones apuntan a posibles vínculos de Guevara con figuras del gobierno venezolano, lo que podría explicar su repentino regreso y su intento de controlar la narrativa.
Un Rayo de Esperanza: La Resiliencia de los Jóvenes
A pesar de las adversidades, los 19 beisbolistas se aferran a su sueño de jugar béisbol profesional. Su resiliencia y determinación son un ejemplo de superación en medio de la crisis. Confían en que las autoridades españolas les brindarán la oportunidad de construir una nueva vida en el país.
La comunidad venezolana en España se ha movilizado para brindarles apoyo emocional y logístico, ofreciéndoles alojamiento, alimentación y asesoramiento legal. Sin embargo, necesitan un acompañamiento integral para superar los traumas del pasado y adaptarse a su nuevo entorno.
¿Qué Opinas? ¡Participa en el Debate!
Te invitamos a compartir tu opinión sobre este caso y la veracidad de la historia del entrenador. ¿Crees que Guevara dice la verdad? ¿Qué medidas se deberían tomar para proteger a estos jóvenes? ¡Tu voz es importante!
Comparte este artículo en tus redes sociales y únete al debate. La historia de estos jóvenes beisbolistas merece ser contada y escuchada.
Apoyo a Migrantes Venezolanos en España
Si deseas ayudar a los beisbolistas o a otros migrantes venezolanos en España, puedes contactar a las siguientes organizaciones:
- Asociación de Venezolanos en España (ASOVEN)
- Cáritas España
- Cruz Roja Española
El caso de los beisbolistas venezolanos es un reflejo de la crisis humanitaria en Venezuela y de los desafíos que enfrentan los jóvenes deportistas para alcanzar sus sueños. Más allá de las controversias, es crucial enfocarse en su bienestar y brindarles la oportunidad de construir un futuro digno.