En Santo Tomé, Corrientes, una brisa de cambio impulsa la carrera de Medicina en la Fundación Barceló. La Dra. María Sartori, con una trayectoria que entrelaza la ciencia médica y la vocación humanitaria, asume la dirección, transformando el futuro de la institución con su experiencia y compromiso.
De los campos de batalla a las aulas: Un legado de humanidad
Egresada de la Universidad Nacional de Córdoba, la Dra. Sartori construyó una sólida formación en Cirugía General y Flebología. Su experiencia en el Hospital Italiano de Córdoba y el Hospital Nord de Saint Etienne, Francia, le proporcionó una visión global de la medicina. Sin embargo, fue su trabajo en Médicos sin Fronteras lo que definió su carrera.
En la República Democrática del Congo, Chad y Libia, la Dra. Sartori enfrentó conflictos y crisis humanitarias. En estos escenarios desafiantes, su bisturí se convirtió en un símbolo de esperanza. Cada cirugía, cada consulta, reflejaba su dedicación a la salud y el bienestar de los más vulnerables. Esta experiencia, forjada en la adversidad, es el valioso legado que ahora aporta a la Fundación Barceló.
La medicina no es solo ciencia, sino también humanidad. Mi objetivo es inspirar a los estudiantes a ver más allá de los libros y a conectar con el sufrimiento humano, para que se conviertan en médicos compasivos y comprometidos.
Santo Tomé: Un nuevo horizonte para la medicina con impacto social
Desde 2015, la Dra. Sartori ha sido una parte integral del cuerpo docente de la Fundación Barceló, destacándose por su dedicación y profesionalismo. Ahora, asume el liderazgo de la carrera de Medicina en Santo Tomé, con la misión de fortalecer la formación médica y el desarrollo académico en la institución.
Su plan de gestión se enfoca en impulsar la excelencia académica, la investigación científica y la conexión con la comunidad. La Dra. Sartori aspira a que los estudiantes de Medicina de la Fundación Barceló se conviertan en líderes en el campo de la salud, capaces de transformar la realidad y mejorar la calidad de vida de las personas. Para lograr esto, se enfoca en tres pilares fundamentales:
- Fomentar la investigación desde los primeros años de la carrera, incentivando a los estudiantes a participar en proyectos que busquen soluciones innovadoras para los problemas de salud de la región.
- Promover la vinculación con la comunidad a través de prácticas y proyectos de extensión que permitan a los estudiantes conocer de cerca las necesidades de la población y aportar sus conocimientos para mejorar su calidad de vida.
- Desarrollar habilidades de liderazgo en los estudiantes, brindándoles herramientas para que puedan gestionar equipos, tomar decisiones y defender sus ideas con seguridad y ética.
La Fundación Barceló, con más de 50 años de trayectoria, se distingue por su enfoque académico integral, que combina excelencia científica, innovación y compromiso social. Con sedes en Buenos Aires, La Rioja y Santo Tomé, ofrece carreras de grado y posgrado acreditadas por el Ministerio de Educación y la CONEAU, además de programas de formación continua.
La designación de la Dra. Sartori consolida a la Fundación Barceló como un referente en la educación superior en Argentina y en la región. Su experiencia internacional, su compromiso social y su visión innovadora prometen llevar la carrera de Medicina en Santo Tomé a nuevos horizontes. La Dra. Sartori visualiza un futuro donde sus estudiantes no solo sean médicos competentes, sino también agentes de cambio en sus comunidades. Su enfoque se centra en:
- Inspirar a los estudiantes a través de su propio ejemplo, transmitiéndoles los valores de la solidaridad, la empatía y el compromiso social que la han guiado a lo largo de su carrera.
- Fomentar la participación de los estudiantes en proyectos sociales y actividades de voluntariado, para que puedan experimentar de primera mano el impacto de su trabajo en la vida de las personas.
- Crear un espacio de diálogo y reflexión donde los estudiantes puedan cuestionar los paradigmas tradicionales de la medicina y construir una visión más humana y comprometida con la salud de todos.
Para más información sobre la carrera de Medicina en la Fundación Barceló, visite [https://www.barcelo.edu.ar/](https://www.barcelo.edu.ar/).
Siga a la Fundación Barceló en redes sociales para recibir actualizaciones y noticias relevantes.
Estudiantes de medicina, consideren el voluntariado en proyectos sociales relacionados con la salud.
Un legado de humanidad en la Fundación Barceló
La Dra. Sartori no solo aporta su experiencia médica, sino también un profundo compromiso con la responsabilidad social, en sintonía con la misión de la Fundación Barceló. Su trabajo con Médicos sin Fronteras es un claro ejemplo de su vocación por ayudar a quienes más lo necesitan, inspirando a los estudiantes a seguir sus pasos.
Al frente de la carrera de Medicina, la Dra. Sartori integra su experiencia humanitaria en el plan de estudios, promoviendo la participación de los estudiantes en proyectos sociales y una visión de la medicina que va más allá de la ciencia y la tecnología. Su meta es formar médicos comprometidos con la salud de sus comunidades, capaces de abordar los desafíos sociales y contribuir a un mundo más justo.
En definitiva, la llegada de la Dra. María Sartori a la dirección de la carrera de Medicina en la Fundación Barceló (Santo Tomé) marca el inicio de una nueva etapa, donde la excelencia académica se combina con el compromiso social y la experiencia internacional. Su liderazgo inspirará a estudiantes y docentes a alcanzar sus metas y a transformar la realidad a través de la medicina.