La ciudad de Río Gallegos se encuentra conmocionada por dos tragedias ocurridas en el agua en menos de una semana. Un accidente automovilístico que resultó en la muerte de una joven de 34 años y un aparente suicidio de una mujer de 67 años han dejado a la comunidad en estado de shock y luto. Las autoridades locales trabajan arduamente para esclarecer los hechos y brindar apoyo a las familias afectadas.
Tragedia en la madrugada: un accidente fatal en el río
En la madrugada del viernes, un vehículo con dos ocupantes cayó al río en circunstancias que aún se investigan. El conductor, Javier Cerfoglio de 39 años, logró salir del auto volcado, pero su acompañante, Magali Vera de 34 años, no pudo escapar y lamentablemente falleció ahogada. Cerfoglio fue trasladado al hospital local con heridas leves, pero se encuentra en estado de shock por la pérdida de su pareja.
Las autoridades locales, incluyendo bomberos, prefectura y policía, trabajaron en el lugar del accidente para rescatar el cuerpo de Vera y el vehículo sumergido. Se ha iniciado una investigación para determinar las causas del accidente, aunque las primeras hipótesis apuntan a un posible exceso de velocidad o una falla mecánica. Magali Vera, quien trabajaba en la Oficina Municipal de Informes al Consumidor, era una persona muy querida en la comunidad y su muerte ha causado una profunda consternación.
Un aparente suicidio conmociona a la comunidad
En un hecho separado pero igualmente trágico, una mujer de 67 años fue encontrada sin vida en la ría el sábado por la tarde. La víctima, identificada como María Nelly Andrade Vera, residente en la calle Lavalle al 500, aparentemente se quitó la vida. La policía encontró una carta de despedida en su domicilio, lo que refuerza la hipótesis del suicidio. Si bien la investigación continúa, las autoridades no descartan ninguna posibilidad.
Dos pescadores que se encontraban en la zona fueron quienes avistaron el cuerpo de la mujer flotando en el agua. Según su testimonio, al preguntarle si se encontraba bien, ella respondió afirmativamente, lo que les hizo pensar que se trataba de una persona realizando alguna actividad acuática. Sin embargo, al notar que la corriente la arrastraba hacia los galpones costeros, dieron aviso al 101. Al llegar al lugar, personal de Prefectura Naval y Bomberos del Grupo Especial de Rescate (GERS) encontraron a la mujer sin signos vitales.
El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para la realización de la autopsia. La División Comisaría Segunda se encuentra a cargo de la investigación, recopilando testimonios y analizando las evidencias para determinar las circunstancias que llevaron a la mujer a tomar la fatal decisión.
Dolor y consternación en Río Gallegos
Estos dos trágicos sucesos han generado una profunda conmoción en la comunidad de Río Gallegos. Vecinos, amigos y familiares de las víctimas expresan su dolor y consternación a través de las redes sociales y en los medios locales. Ambas mujeres eran conocidas y queridas en la ciudad, y su partida ha dejado un vacío irreparable.
Las autoridades locales han expresado sus condolencias a las familias afectadas y se han comprometido a brindar todo el apoyo necesario para atravesar este difícil momento. Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre las investigaciones en curso.
Prevención y apoyo: recursos para la comunidad
Ante estos dolorosos acontecimientos, es importante recordar la importancia de la prevención y el apoyo comunitario. Organizaciones locales como la Cruz Roja y el Centro de Asistencia al Suicida brindan recursos y contención a personas en situaciones de crisis. Es fundamental hablar abiertamente sobre la salud mental y buscar ayuda profesional cuando sea necesario.
Asimismo, se insta a la comunidad a extremar las precauciones al realizar actividades cerca del agua, especialmente en zonas con corrientes fuertes o poca visibilidad. La prevención y la concientización son claves para evitar futuras tragedias.