La mente humana, un universo complejo y fascinante, posee la capacidad de moldear nuestra realidad de maneras que a menudo subestimamos. Mario Alonso Puig, reconocido médico y conferencista, nos invita a explorar el poder transformador de nuestros pensamientos y a descubrir cómo una simple pregunta puede cambiar el rumbo de nuestra vida: “¿Para qué?”
Más allá del “¿Por qué?”: El poder del propósito
En su incansable búsqueda por comprender el potencial humano, Mario Alonso Puig ha desarrollado un método simple pero profundo para gestionar nuestros pensamientos. En lugar de quedarnos atrapados en el ciclo interminable del “¿Por qué me pasa esto?”, Puig nos propone un cambio de enfoque: preguntarnos “¿Para qué me está sucediendo esto?”. Este sutil cambio de perspectiva nos permite tomar las riendas de nuestra mente y transformar las experiencias negativas en oportunidades de aprendizaje y crecimiento.
El “¿Por qué?” nos ancla en el pasado, en la búsqueda de culpables o razones que justifiquen nuestro malestar. En cambio, el “¿Para qué?” nos impulsa hacia el futuro, hacia la búsqueda de un propósito que dé sentido a nuestras vivencias. Nos invita a descubrir el aprendizaje oculto tras cada desafío y a utilizar esa sabiduría para construir una vida más plena y significativa.
Puig, basándose en su amplia experiencia con pacientes, relata cómo este simple cambio de pregunta ha generado transformaciones asombrosas en sus vidas. Personas que se sentían víctimas de sus circunstancias lograron encontrar un nuevo sentido a su existencia al enfocarse en el propósito de sus experiencias, dejando atrás la queja y la resignación para abrazar la acción y la esperanza.
El cortisol: La tormenta interna y cómo calmarla
El estrés, ese compañero inseparable de la vida moderna, desempeña un papel crucial en nuestra salud física y emocional. Cuando nos enfrentamos a situaciones desafiantes, nuestro cuerpo libera cortisol, la hormona del estrés, que nos prepara para la acción. Sin embargo, el exceso de cortisol, generado por la exposición continua al estrés y los pensamientos negativos, puede desencadenar una “tormenta interna” con consecuencias devastadoras para nuestra salud.
Puig describe esta “tormenta interna” como un desequilibrio que debilita nuestro sistema inmunológico, dejándonos vulnerables a enfermedades y afectando nuestro bienestar emocional. La solución, según el experto, no radica en reprimir o ignorar los pensamientos negativos, sino en aprender a redirigirlos conscientemente hacia un propósito constructivo.
Al preguntarnos “¿Para qué me sirve este pensamiento?” o “¿Qué puedo aprender de esta situación?”, comenzamos a desactivar la respuesta automática al estrés y a generar una sensación de control sobre nuestras emociones. De esta manera, el cortisol disminuye, el sistema inmune se fortalece y el cuerpo recupera su equilibrio natural.
Imaginemos que estamos navegando en un velero en medio de una tormenta. Los pensamientos negativos son como fuertes ráfagas de viento que amenazan con volcar nuestra embarcación. En lugar de luchar contra el viento, lo que debemos hacer es ajustar las velas, utilizar la fuerza del viento a nuestro favor y dirigir el velero hacia nuestro destino. De la misma manera, podemos aprender a utilizar la energía de nuestros pensamientos para impulsarnos hacia una vida más plena.
Domina tu mente, transforma tu vida: Una práctica milenaria
La idea de dominar la mente para alcanzar el bienestar no es nueva. Textos milenarios como el Dhammapada, uno de los libros canónicos del budismo, ya destacaban la importancia de la conquista de uno mismo como la victoria más importante. Mario Alonso Puig nos recuerda esta sabiduría ancestral y nos invita a aplicarla en nuestra vida cotidiana.
No se trata de convertirnos en monjes budistas, sino de cultivar la atención plena, la capacidad de observar nuestros pensamientos sin juicio y de elegir conscientemente a cuáles les damos poder. Es un entrenamiento mental que requiere práctica y constancia, pero que nos permite liberarnos del “carrusel de pensamientos negativos” y construir una vida más serena y feliz.
Cada vez que nos sorprendemos atrapados en un bucle de pensamientos negativos, tenemos la oportunidad de detenernos, respirar profundamente y preguntarnos: “¿Para qué me sirve este pensamiento? ¿Me acerca o me aleja de mis objetivos?”. Al tomar conciencia de nuestros pensamientos y elegir aquellos que nos empoderan, comenzamos a transformar nuestra realidad desde adentro hacia afuera.
La propuesta de Mario Alonso Puig es un llamado a la acción, una invitación a convertirnos en los arquitectos de nuestra propia mente. Al dominar nuestros pensamientos, no solo mejoramos nuestra salud y bienestar emocional, sino que también desbloqueamos nuestro potencial creativo y construimos una vida con propósito, una vida que vale la pena vivir.
I slowly puffing good idea at the brigade but then fire the attacks from his