En una semana marcada por una intensa actividad contra el narcotráfico, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba ha desarticulado dos importantes organizaciones dedicadas a la distribución de drogas. Los operativos, llevados a cabo en distintos puntos de la ciudad, resultaron en la detención de ocho personas y el secuestro de significativas cantidades de estupefacientes, armas y dinero en efectivo. Estos golpes al crimen organizado demuestran el compromiso de las autoridades en combatir el flagelo de la droga en la provincia.
Desarticulación de una red de narcotráfico en tres barrios
El primer operativo, realizado bajo las órdenes de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Segundo Turno, se desarrolló en los barrios Nueva Córdoba, Cofico y Alberdi. Tres allanamientos simultáneos permitieron la detención de un hombre y una mujer, ambos de entre 23 y 26 años, acusados de comercialización agravada de estupefacientes. Las investigaciones previas señalaban a los detenidos como parte de una organización narcocriminal que operaba en la ciudad.
Durante los allanamientos, la FPA incautó 451 dosis de marihuana, un fragmento de pastilla de MDMA, semillas de cannabis, dinero en efectivo y diversos elementos que evidencian la actividad ilícita. Posteriormente, un tercer implicado de 22 años se presentó voluntariamente ante la Fiscalía tras conocer la orden de detención en su contra.
La droga incautada estaba lista para su distribución, lo que indica que la organización desbaratada tenía un impacto considerable en el mercado local de estupefacientes. La detención de sus miembros clave representa un duro golpe a sus operaciones y una victoria para las fuerzas de seguridad.
Banda familiar desmantelada en Parque Liceo III
El segundo operativo, a cargo de la Dirección de Investigaciones de la FPA, se centró en una banda familiar que operaba en el barrio Parque Liceo III. Tras dos meses de investigación, se logró desmantelar la organización, compuesta por cinco hermanos, tres mujeres y dos hombres, dos de ellos menores de edad. La banda se dedicaba a la venta de cocaína en la zona norte de la ciudad.
El allanamiento, realizado en la intersección de las calles Federico Gauffin y José Santos Chocano, permitió la detención de los cinco hermanos y el secuestro de 709 dosis de cocaína, una suma considerable de dinero en efectivo ($2.490.920), dos revólveres calibre .32 con municiones y un automóvil Peugeot 308. La cantidad de droga y dinero incautados, junto con las armas de fuego, indican la envergadura de las operaciones de la banda familiar.
Durante el procedimiento, tres de los hermanos intentaron huir, pero fueron rápidamente aprehendidos por la FPA. En el interior de la vivienda, se encontró una mesa utilizada para el fraccionamiento de la droga, confirmando la actividad de venta de estupefacientes.
Las autoridades destacaron la peligrosidad de esta banda, no solo por la cantidad de droga que comercializaban, sino también por la presencia de menores involucrados y el uso de armas de fuego. La desarticulación de este grupo familiar representa un importante avance en la lucha contra el narcotráfico en la zona.
El impacto de los operativos en la lucha contra el narcotráfico
Ambos operativos, llevados a cabo con profesionalismo y eficacia por la FPA, demuestran el compromiso de las autoridades en combatir el narcotráfico en Córdoba. La desarticulación de estas dos organizaciones criminales no solo saca de circulación importantes cantidades de drogas, sino que también contribuye a la seguridad y el bienestar de la comunidad. Estos resultados positivos son fruto de un trabajo de inteligencia previo y una coordinación efectiva entre las distintas fuerzas de seguridad.
La lucha contra el narcotráfico es una tarea compleja y constante, que requiere la colaboración de toda la sociedad. Estos operativos envían un mensaje claro a las organizaciones criminales: las autoridades están trabajando para desmantelar sus redes y llevar a los responsables ante la justicia. La información aportada por la ciudadanía también juega un rol fundamental en la detección de puntos de venta y la identificación de los involucrados en el tráfico de drogas.
Además de la labor policial, es importante abordar las causas sociales y económicas que contribuyen al narcotráfico, como la pobreza, la falta de oportunidades y la marginalidad. La prevención y la educación son pilares fundamentales para combatir este problema de raíz y construir una sociedad más segura y justa para todos.
Las autoridades judiciales continuarán con las investigaciones para determinar la extensión de las redes desarticuladas y la posible conexión con otras organizaciones criminales. Se espera que los detenidos sean imputados por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N.º 23.737.
Estos operativos son un paso importante en la lucha contra el narcotráfico, pero la batalla continúa. Es fundamental mantener el esfuerzo y la colaboración entre las fuerzas de seguridad, la justicia y la sociedad para erradicar este flagelo que afecta a tantas comunidades.
La FPA reafirma su compromiso de continuar trabajando incansablemente para desmantelar las redes de narcotráfico y llevar tranquilidad a los ciudadanos de Córdoba. Se insta a la población a colaborar con las autoridades aportando información que pueda ser útil en la lucha contra este delito.