En una noche llena de glamour y emociones a flor de piel en el corazón de Nueva York, la serie argentina “División Palermo” hizo historia al alzarse con el prestigioso Emmy Internacional a la Mejor Comedia. ¡Tremendo logro para nuestra cultura! La noticia, que llegó como un rayo de sol en medio de la grisura porteña, puso a todos a festejar, desde los actores hasta los productores. Incluso mi abuela, que jura que solo ve “Los Simpsons”, me llamó para preguntarme quiénes eran esos chiflados que estaban ganando premios en el exterior.
La comedia que conquistó Nueva York (y nuestros corazones)
Creada y protagonizada por el talentoso Santiago Korovsky (que, por cierto, dio un discurso en inglés que combinaba la emoción de un tango con la fluidez de… bueno, digamos que tenía algo de improvisación), “División Palermo” cuenta la historia de una peculiar guardia urbana compuesta, principalmente, por miembros de minorías. La premisa, que podría sonar a cliché, termina siendo una genialidad cómica gracias a un guion brillante y un elenco de lujo. Pilar Gamboa, Daniel Hendler, Martín Garabal, y Charo López son algunos de los rostros que dan vida a estos personajes tan entrañables como desopilantes.
La serie, una mezcla explosiva de humor negro, situaciones absurdas y diálogos que te dejan con la boca abierta, sigue a este grupo de guardias mientras intentan cumplir con sus tareas y, sin quererlo, se enredan en una trama policial inesperada. Es como si “The Office” se cruzara con una comedia policial argentina, y el resultado es un espectáculo único, fresquísimo y realmente hilarante. No hay quien se resista a sus ocurrencias y personajes llenos de matices.
El éxito de “División Palermo” no se limita a su humor; también radica en su forma de abordar temas de inclusión y diversidad de forma original, sin caer en la corrección política ni la solemnidad. Y este es un aspecto que destaca, ya que logra hacernos reír a carcajadas mientras nos invita a reflexionar sobre la sociedad en la que vivimos.
El discurso de Korovsky: ¡Aguante la cultura argentina!
El momento culminante de la noche llegó cuando Santiago Korovsky subió al escenario a recibir el preciado Emmy. Su discurso, entre el inglés y el castellano, fue un torrente de gratitud, humildad y emoción pura. Mientras agradecía a sus compañeros de elenco y equipo, reflexionó sobre la importancia de la risa en momentos difíciles. “En estos tiempos extraños en nuestro país y en el mundo, donde la empatía no es tan popular, reír juntos es necesario, así que no nos queda más remedio que hacer comedia”, dijo.
Pero el toque final, el que hizo vibrar a todos los argentinos que seguíamos la transmisión, fue su apasionado cierre: “¡Aguante la cultura argentina!” Una frase simple, pero cargada de orgullo, esperanza y un llamado a seguir creando, soñando y compartiendo nuestro arte con el mundo. ¡Bravo, Santiago!
¡Segunda temporada en camino!
Si la primera temporada de “División Palermo” ya nos había conquistado, la noticia de que habrá una segunda entrega es una razón más para celebrar. El propio Korovsky confirmó que la serie volverá a Netflix para seguir arrancando carcajadas y, por qué no, para seguir cosechando premios internacionales. Aún no hay fecha de estreno, pero ya sabemos que las grabaciones han comenzado y que gran parte del elenco original estará de regreso.
Y mientras esperamos la vuelta de estos geniales personajes, podemos recordar que “División Palermo” no solo nos divierte sino que también ha logrado un reconocimiento que trasciende la pantalla. En marzo de 2023, la ONU citó a la serie como ejemplo del acceso a la justicia para personas con discapacidades en Argentina. Una señal de que el humor, además de ser un bálsamo para el alma, puede convertirse en una herramienta poderosa para generar conciencia y promover cambios positivos en la sociedad.
¡Una victoria que nos llena de orgullo!
El Emmy Internacional ganado por “División Palermo” es mucho más que un premio; es un reconocimiento al talento, la creatividad y la originalidad de la televisión argentina. Es un motivo para celebrar nuestra identidad, nuestra cultura y la capacidad de contar historias con humor, inteligencia y corazón. ¡Felicitaciones a todo el equipo! ¡Sigan haciendo reír al mundo! Y ¡aguante la cultura argentina!