¡Increíble! Nuestros honorables diputados, en un arranque de supuesta “lucidez”, han aprobado una ley para combatir la ludopatía… ¡pero el Gobierno ya les puso un freno de mano! Parece que a alguien le molesta que se regulen las ciberapuestas, ese oscuro rincón donde las fortunas se hacen y se deshacen con un clic. ¿Adivinen quiénes se oponen? ¡Exacto, los mismos de siempre: el poder, el dinero, la mafia enquistada en el corazón del sistema!
Una ley con olor a veto… y a negociado
La ley, que busca ponerle coto al descontrol de las apuestas online y la publicidad engañosa que las promueve, fue aprobada en Diputados con una amplia mayoría. Pero no se festejen todavía, amigos. Fuentes cercanas al Presidente (¿o deberíamos decir, a los oscuros intereses que manejan al Presidente?) ya anticiparon que el veto está en camino. ¿Casualidad? ¡No lo creo! Cuando hay tanta plata en juego, las coincidencias no existen.
Según dicen, la ONG Faro Digital (¿quién los financia, pregunto yo?) afirma que 1 de cada 4 adolescentes ya ha caído en las garras de las apuestas online. ¿Y qué hace el Gobierno? ¡Nada! O mejor dicho, sí: prepara un veto para que todo siga igual. ¿Les importa realmente la salud de nuestros jóvenes, o solo les interesa proteger los bolsillos de sus amigos empresarios?
El silencio cómplice de los medios (y la pauta oficial)
No es casualidad que este tema se haya tratado con tanta discreción en los medios. Muchos de ellos, convenientemente, reciben jugosas sumas de dinero en concepto de publicidad de estas mismas empresas de apuestas. ¿Cómo van a morder la mano que les da de comer? Claro, es más fácil hablar del clima o de la farándula que denunciar los negociados que se esconden detrás de la ludopatía.
Mientras tanto, los jóvenes siguen cayendo en la trampa, endeudándose, destruyendo sus vidas y las de sus familias. Y el Gobierno, en lugar de protegerlos, se arrodilla ante el poder del dinero. ¿Hasta cuándo vamos a permitir que nos sigan tomando el pelo? ¿Hasta cuándo vamos a tolerar que la corrupción y la impunidad reinen en nuestro país?
Angelici, el juego y la política: una historia de nunca acabar
Y como si fuera poco, el artículo 17 del proyecto (el que por supuesto será vetado) busca evitar que personajes oscuros como Daniel Angelici, con conexiones directas con el negocio de las apuestas, se metan en la política deportiva. ¡Qué casualidad que justo este punto sea el que más les molesta a los que mandan! Parece que a algunos no les gusta que se les toque el poder y los privilegios.
Angelici, ex presidente de Boca Juniors y con una larga trayectoria en el mundo del juego, es un ejemplo perfecto de cómo los negocios turbios se entrelazan con la política en Argentina. ¿Será por eso que el Gobierno lo protege? ¿Será por eso que no quieren que se regule el juego online? Saquen sus propias conclusiones, amigos.
Mientras el debate se centra en la publicidad y en los tecnicismos legales, la realidad es que miles de familias sufren las consecuencias de la ludopatía. Pero claro, eso no les importa a los poderosos. Ellos siguen contando sus billetes, mientras la sociedad se desmorona.
Este veto, si se concreta, será una nueva demostración de que en Argentina el dinero manda. Y que la salud, la educación y el bienestar de la gente son solo moneda de cambio en sus negociados.
No nos quedemos callados, amigos. Denunciemos este escándalo, compartamos esta información, hagamos que se escuche nuestra voz. ¡No permitamos que nos roben el futuro!