Un violento intento de femicidio tuvo lugar el lunes a las 20:45 horas en una pizzería ubicada en Quesada al 2300, en el barrio porteño de Núñez. Un hombre de 41 años apuñaló a su expareja en reiteradas ocasiones, causándole graves heridas. El agresor fue detenido y la víctima se encuentra fuera de peligro, según fuentes policiales.
Detalles del Ataque
De acuerdo con los informes policiales y las imágenes de seguridad del local de “Big Pizza”, el agresor ingresó al establecimiento y comenzó a discutir con la mujer. La víctima intentó alejarse, buscando refugio en la cocina del local. Sin embargo, el hombre la siguió, la acorraló y la atacó con un cuchillo. Las cámaras muestran la brutalidad del ataque, en el que se contabilizaron alrededor de 30 puñaladas en el abdomen, cuello y rostro de la víctima.
Testigos presenciales, entre ellos un compañero de trabajo y un cliente, intervinieron para intentar detener la agresión. Arrojaron objetos como palos y bandejas al agresor con el objetivo de defender a la mujer y distraer al atacante hasta la llegada de la policía. Su valentía evitó un desenlace aún más grave, aunque la víctima sufrió heridas que pusieron en riesgo su vida. Sin la intervención de los testigos, el resultado hubiera podido ser fatal.
Detención y Estado de la Víctima
Al llegar al lugar, efectivos de la Comisaría Vecinal 13 B encontraron al agresor con un cuchillo en su poder, mostrando claros signos de agitación. Según fuentes policiales, amenazó con suicidarse, gritando “Mi hija no me quiere” antes de ser reducido por los efectivos. Posteriormente, fue atendido por el SAME y trasladado al Hospital Pirovano, para recibir asistencia médica. Una vez dado de alta, quedó detenido en la seccional interviniente, imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y por ser en el marco de violencia de género.
La víctima, también de 41 años, fue trasladada al mismo hospital en una ambulancia del SAME y se encuentra fuera de peligro, aunque recibirá atención médica durante un periodo de tiempo para asegurar su recuperación completa. La gravedad de las heridas y el peligro latente del ataque destacan la brutalidad del acto y la importancia de la rápida intervención policial y de los testigos.
Investigación en Curso
La investigación se encuentra en curso a cargo de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional número 51, a cargo de la Dra. Marcela Sánchez. Se espera que se lleve a cabo una investigación exhaustiva para determinar los hechos ocurridos, así como para obtener más detalles sobre las circunstancias que rodearon este grave episodio de violencia de género. Se trabajará en reunir información adicional a través de testimonios, peritajes y el análisis de la evidencia recopilada, buscando esclarecer los motivos del ataque y garantizar una pena que contemple la magnitud del crimen intentado.
Este caso es un trágico recordatorio de la alarmante prevalencia de la violencia de género y la urgencia de tomar medidas efectivas para prevenir estos actos y brindar protección a las víctimas. Las autoridades se encuentran comprometidas en profundizar las acciones para garantizar la seguridad de las mujeres y dar respuesta a la necesidad de una sociedad libre de violencia.
Consecuencias y Reflexiones
La noticia ha generado gran conmoción en la sociedad, intensificando el debate sobre la violencia de género. Expertos en la materia señalan la necesidad de políticas públicas más eficientes, así como la concientización social para prevenir y actuar frente a casos similares. Además, la valentía de los testigos ha destacado la importancia de la participación ciudadana en la lucha contra la violencia. El hecho de que este ataque ocurriera en un lugar público, como una pizzería, resalta la vulnerabilidad de las víctimas, sin importar el lugar donde se encuentren.
El suceso sirve como llamado de atención a la sociedad sobre la problemática de la violencia de género y la necesidad de implementar acciones contundentes para proteger a las mujeres de este tipo de violencia. Es indispensable seguir trabajando en la prevención, la capacitación de fuerzas de seguridad, el abordaje integral de la problemática, la asistencia a víctimas y la promoción de la denuncia.