Imagina la escena: una noche estrellada, linternas brillando tenuemente y el murmullo de voces emocionadas llenando el aire. En este escenario encantado y misterioso, el Museo de Ciencias Naturales “Antonio Serrano” se transforma para ofrecer la tradicional “Noche de las Linternas”. ¿Te imaginas descubrir los secretos de la prehistoria bajo la luz de una linterna? Este evento, ya un clásico de la ciudad, invita a grandes y chicos a una aventura inolvidable, donde la exploración lúdica y el aprendizaje se fusionan en una experiencia única.
Desvelando Secretos: La ‘Noche de las Linternas’ ilumina el Museo Serrano
Gastón Fleitas, el alma mater del Museo Serrano, describe con entusiasmo el valor simbólico y cultural de esta jornada. “Esta actividad es un clásico del Museo Serrano, con más de 10 años de historia y arraigo en la sociedad”, comenta. “Está pensada para momentos especiales del año, como fines de semana largo, y esta edición se enmarca dentro de la Semana Santa”.
La “Noche de las Linternas” es una invitación a redescubrir el museo desde una perspectiva fascinante. Las linternas se convierten en guías a través de las salas, iluminando no solo los objetos en exhibición, sino también la curiosidad y el asombro de los participantes. Cada rincón se transforma en un nuevo desafío, una oportunidad para aprender y disfrutar en familia. Pero, ¿qué hace a esta noche tan especial?
Pistas en la oscuridad: un juego de descubrimiento intergeneracional
La propuesta lúdica se centra en un cuestionario lleno de pistas ocultas en las salas del museo. Este recorrido interactivo no solo entretiene, sino que también cumple una función educativa esencial. “Es una propuesta lúdica para ser familia a través de un cuestionario que tiene pistas en las salas, pero que, además, sirve como un recurso pedagógico para aprender sobre las culturas prehispánicas que habitaron la provincia de Entre Ríos y también del resto de la historiografía de nuestras salas aquí en el Museo Serrano”, explica Fleitas. Y es que la “Noche de las Linternas” trasciende el mero entretenimiento para convertirse en una herramienta pedagógica innovadora.
De esta manera, el aprendizaje se transforma en una aventura emocionante. Niños, padres y abuelos se sumergen en el mundo de la ciencia y la historia, resolviendo enigmas y descubriendo los secretos que alberga el museo. ¿Qué mejor manera de conectar generaciones que a través del descubrimiento y la diversión?
La “Noche de las Linternas” se convierte en un viaje a través del tiempo y la naturaleza, donde los visitantes exploran la rica biodiversidad de Entre Ríos en la sala de vertebrados, conociendo las especies que habitan la provincia a través de ejemplares taxidermizados. En la sala de los dinosaurios, los visitantes se transportan a un mundo prehistórico, donde pueden maravillarse con réplicas de animales extintos, como el temible tigre dientes de sable y la majestuosa ballena.
Gastón Fleitas comenta: “Tenemos disponibles ocho salas para esta actividad, pero hay dos que son las más visitadas: la de vertebrados, con toda la fauna de la provincia de Entre Ríos representada en taxidermia, y la sala de los dinosaurios, donde se encuentran el tigre dientes de sable y la ballena, entre otros.”
La magia de la penumbra: una atmósfera que despierta los sentidos
La atmósfera se transforma con la suave oscuridad y el resplandor de las linternas, realzando los detalles de las exhibiciones y permitiendo apreciar cada objeto con una nueva perspectiva. La luz tenue invita a la reflexión, a conectar con la historia y la naturaleza de una manera más profunda. Casi se puede sentir la textura de las rocas, el frío del metal, el eco de las voces en la penumbra.
Bajo esta atmósfera sugestiva, la “Noche de las Linternas” se convierte en una aventura nocturna inolvidable para toda la familia. Los niños se sienten exploradores, descubriendo tesoros ocultos en cada rincón. Los adultos reviven su infancia, disfrutando de la emoción del descubrimiento y la alegría de compartir un momento especial con sus seres queridos.
Una familia que participó en la ‘Noche de las Linternas’ compartió: ‘Fue una experiencia maravillosa. Mis hijos aprendieron muchísimo y nosotros disfrutamos como niños. ¡Definitivamente volveremos!’
Éxito rotundo: la comunidad abraza la propuesta
El entusiasmo del público se refleja en las cifras de asistencia. “Llevamos 300 personas que ya han ingresado al museo, así que es una actividad muy importante para nosotros”, comparte Fleitas con orgullo. “Es un desafío cada vez que la hacemos, por la cantidad de personas que convoca: niños con sus padres, abuelos, tíos… Es una actividad familiar muy concurrida y estamos muy contentos”.
La “Noche de las Linternas” se consolida como una propuesta cultural innovadora y un espacio de encuentro intergeneracional, donde se entrelazan sorpresa, aprendizaje y diversión. Se reafirma como una de las joyas del calendario cultural de la ciudad, acercando la ciencia, la historia y la naturaleza a todos, bajo la luz de una linterna y con una gran dosis de curiosidad. Este evento contribuye a la misión del museo de promover la ciencia y la historia de una manera accesible y atractiva para todos.
Un futuro iluminado: nuevas ediciones en el horizonte
Ante el arrollador éxito de la “Noche de las Linternas”, el Museo Serrano ya anticipa nuevas ediciones durante los próximos fines de semana largos. El equipo del museo trabaja arduamente para ofrecer nuevas propuestas y sorpresas en cada edición, buscando formas de hacer el evento aún más accesible para personas de todas las edades y habilidades.
La “Noche de las Linternas” es mucho más que un simple evento cultural. Es un espacio de encuentro, aprendizaje y diversión donde la magia de la ciencia y la historia se combinan para crear una experiencia inolvidable. Bajo la tenue luz de las linternas, el Museo Serrano se transforma en un faro de conocimiento que ilumina el camino hacia un futuro lleno de curiosidad y asombro. Los museos, como el Serrano, juegan un papel crucial en la sociedad moderna como centros de aprendizaje, descubrimiento y conexión comunitaria, fomentando el amor por la ciencia y la historia en personas de todas las edades.
¡Visita el Museo Serrano en la próxima ‘Noche de las Linternas’! Consulta el calendario de eventos en nuestra página web y síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte al tanto de todas nuestras novedades.