La Medicina del Estilo de Vida (MEV) está revolucionando la forma en que entendemos y abordamos la salud a nivel mundial. Chile, a través de la Sociedad Chilena de Medicina del Estilo de Vida (SOCHIMEV), se posiciona como un líder en esta transformación global, promoviendo hábitos saludables y políticas públicas basadas en evidencia científica. Pero, ¿cómo lo está logrando? Descúbrelo a continuación.
SOCHIMEV en el II Foro Mundial de Liderazgo de Medicina del Estilo de Vida
La Dra. Sandra Lanza, Presidenta de SOCHIMEV, representó a Chile en el II Foro Mundial de Liderazgo de Medicina del Estilo de Vida, celebrado del 3 al 6 de noviembre de 2023 en Phuket, Tailandia. Este evento, impulsado por la Lifestyle Medicine Global Alliance y la International Board of Lifestyle Medicine, reunió a líderes y expertos de 26 países para debatir sobre la importancia de la MEV en la promoción del bienestar integral.
La participación de SOCHIMEV en este foro subraya el compromiso de Chile con la MEV como una estrategia fundamental para mejorar la salud de su población. La Dra. Lanza destacó que Chile integra un selecto grupo de países que trabajan activamente en este ámbito, impulsando políticas públicas y la formación de capital humano orientado a hábitos saludables basados en evidencia.
“Con orgullo podemos decir que Chile, a través de SOCHIMEV, integra este selecto grupo de países que trabajan activamente por mejorar la salud de su población con la Medicina del Estilo de Vida como base y estrategia para conseguirlo.”
¿Qué es la Medicina del Estilo de Vida?
La Medicina del Estilo de Vida (MEV) se define como un enfoque médico que utiliza intervenciones basadas en evidencia para prevenir, tratar e incluso revertir enfermedades crónicas relacionadas con el estilo de vida. En esencia, la MEV se centra en reemplazar conductas no saludables por hábitos que promueven el bienestar integral.
Adoptar un estilo de vida saludable no solo reduce el riesgo de enfermedades crónicas, sino que también mejora la calidad de vida, aumenta la longevidad y promueve un mayor bienestar emocional y mental. La MEV ofrece un camino hacia una vida más plena y saludable.
Los seis pilares de la Medicina del Estilo de Vida
- Alimentación Saludable: Priorizar alimentos integrales, basados en plantas, y limitar el consumo de alimentos procesados, azúcares añadidos y grasas saturadas. Pequeños cambios, como sumar una porción de fruta o verdura al día, pueden marcar la diferencia.
- Actividad Física Regular: Realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física vigorosa por semana. Encuentra una actividad que disfrutes, ya sea bailar, caminar o practicar deportes.
- Manejo del Estrés: Utilizar técnicas de relajación, meditación o mindfulness para reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional. Dedica unos minutos al día a practicar la respiración consciente.
- Sueño Adecuado: Dormir entre 7 y 9 horas por noche para optimizar la salud física y mental. Establece una rutina de sueño regular, incluso los fines de semana.
- Evitar Sustancias Nocivas: Abstenerse del consumo de tabaco, limitar el consumo de alcohol y evitar el uso de drogas ilegales. Busca alternativas saludables para socializar y relajarte.
- Relaciones Sociales Positivas: Cultivar relaciones sociales saludables y un sistema de apoyo emocional sólido. Conecta con amigos y familiares, participa en actividades comunitarias y busca apoyo profesional si lo necesitas.
Cada uno de estos pilares juega un papel crucial en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Al adoptar un enfoque integral que abarque todos estos aspectos, la MEV ofrece un camino poderoso hacia una vida más saludable y feliz.
El impacto de Chile en la promoción de la MEV
Chile ha sido reconocido internacionalmente por su compromiso con la promoción de la Medicina del Estilo de Vida. SOCHIMEV ha desempeñado un papel clave en este proceso, impulsando políticas públicas, capacitando a profesionales de la salud y concientizando a la población sobre la importancia de adoptar hábitos saludables.
La Dra. Lanza señaló que Chile ha sido destacado por su compromiso para impulsar el desarrollo de políticas públicas y la formación de capital humano orientado a la promoción de hábitos saludables basados en evidencia. Este reconocimiento internacional es un testimonio del arduo trabajo de SOCHIMEV y su impacto en la salud pública chilena.
Colaboración internacional y el futuro de la MEV
El II Foro Mundial de Liderazgo de Medicina del Estilo de Vida fomentó la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos entre expertos de todo el mundo. La Dra. Lanza destacó que, tras un año del Primer Foro, comienzan a tomar forma distintas opciones de colaboración internacional, integrando los principios de la Medicina del Estilo de Vida.
La colaboración internacional es esencial para avanzar en la investigación, la implementación y la difusión de la MEV a nivel global. Al trabajar juntos, los países pueden compartir mejores prácticas y desarrollar políticas más efectivas.
Un camino por recorrer
A pesar de los avances significativos, la Dra. Sandra Lanza reconoce que aún queda mucho camino por avanzar en la implementación de la Medicina del Estilo de Vida. Sin embargo, se muestra optimista ante el potencial transformador de la MEV en la forma de entender y abordar la salud.
La clave para el éxito de la MEV reside en la colaboración entre profesionales de la salud, formuladores de políticas, educadores y la comunidad en general. Al trabajar juntos, podemos crear un entorno que apoye y promueva la adopción de hábitos saludables, transformando la salud y el bienestar de las generaciones futuras.
La Medicina del Estilo de Vida representa una poderosa herramienta para mejorar la salud pública y reducir la carga de enfermedades crónicas. Chile, con el liderazgo de SOCHIMEV, se encuentra a la vanguardia de esta transformación global, promoviendo hábitos saludables y políticas públicas basadas en evidencia científica. A medida que la MEV continúa ganando impulso, podemos esperar ver una mejora significativa en la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo.
¿Quieres ser parte de esta revolución de la salud? Únete a SOCHIMEV y descubre cómo la Medicina del Estilo de Vida puede transformar tu vida y la de tu comunidad. Aprende más en los sitios web de la Lifestyle Medicine Global Alliance y la International Board of Lifestyle Medicine.