Un adolescente de 13 años perdió la vida trágicamente en la madrugada del lunes tras el derrumbe del techo de su vivienda en el barrio Villa Inés de Córdoba. El hecho, que dejó a su madre y dos hermanos menores con heridas, ha conmocionado a la ciudad y ha puesto de manifiesto la fragilidad de algunas viviendas y la necesidad de mayores controles de seguridad.
El testimonio desgarrador de un vecino
Martín, vecino de la familia afectada, fue uno de los primeros en llegar al lugar y brindar ayuda. Su relato es desgarrador: “Fui uno de los que socorrió a los chicos, estaban tapados por los escombros. Es algo que no se puede describir; ver a esas criaturas bajo los escombros es algo tremendo”, expresó en diálogo con el programa Arriba Córdoba, de El Doce.
Con la voz entrecortada por la emoción, Martín describió la escena del derrumbe. La desesperación, el trabajo en equipo para rescatar a los heridos y el peso de la impotencia al ver la gravedad de la situación. “Rompí la puerta, pedimos ayuda, sacamos a los chicos, mi yerno llevó a dos nenes, otro vecino a la mujer y yo a los otros chicos”, relató, aún conmocionado por lo vivido.
Su experiencia lo marcó profundamente: “Uno lo ve en las películas, pero a mí me pasó en la vida real. Se hizo lo que se pudo. Uno es padre, ¿qué podés hacer cuando ves algo así? Una mano por ahí, un nene gritando… No me siento bien, no puedo seguir”. Sus palabras reflejan el profundo impacto emocional que este suceso ha tenido en la comunidad.
El trágico desenlace y las secuelas
Los servicios de emergencia fueron alertados sobre el derrumbe alrededor de la madrugada. La madre de 45 años y sus tres hijos fueron trasladados de urgencia al Hospital de Urgencias.
Desafortunadamente, el adolescente de 13 años falleció en el hospital debido a un traumatismo de pecho y abdomen. Su muerte ha generado un profundo dolor en la comunidad, dejando un vacío irreparable en su familia.
La madre fue trasladada al Hospital San Roque para recibir atención especializada, mientras que los dos hermanos menores, de 10 y 2 años, fueron derivados al Hospital de Niños. Ambos reciben tratamiento médico para las heridas sufridas durante el colapso de la vivienda.
Efectivos de Bomberos realizaron una inspección en la zona del derrumbe para asegurar el perímetro y evitar riesgos. EPEC también intervino para cortar el suministro eléctrico en la vivienda, lo que minimizó las posibles consecuencias adicionales. Se espera que las autoridades iniciarán un informe que investigue la causas del derrumbe.
Investigación en curso
Actualmente, se encuentran en curso las investigaciones para determinar las causas exactas del colapso del techo. Expertos analizan las condiciones de la estructura de la vivienda para identificar posibles fallas constructivas, deficiencias en el mantenimiento o factores externos que podrían haber contribuido al derrumbe. Las autoridades correspondientes están trabajando activamente para brindar todo el apoyo necesario a la familia afectada durante este difícil momento.
Si bien el dolor es profundo por la pérdida del joven, la situación también subraya la importancia de la seguridad estructural en las viviendas y la necesidad de implementar medidas preventivas para evitar tragedias similares en el futuro. Se espera que este suceso impulse la implementación de protocolos más rigurosos y la actualización de las normas de construcción para proteger a las familias de Córdoba.
Solidaridad y apoyo a la familia
Tras la tragedia, vecinos, amigos y la comunidad en general se han movilizado para expresar su solidaridad y brindar apoyo a la familia afectada. Diversas iniciativas se han organizado para recaudar fondos y proporcionar asistencia, mostrando el espíritu solidario de la comunidad cordobesa en tiempos de adversidad. La pérdida irreparable de un miembro de la familia y las graves lesiones de otros miembros es una tragedia que afecta a toda la comunidad.
Se espera que en los próximos días se establezca un plan de acción concreta para ayudar a la familia en las etapas más difíciles, desde la reconstrucción de su vivienda hasta el acceso a recursos para la rehabilitación física y emocional. El apoyo comunitario será fundamental para afrontar esta dolorosa pérdida y comenzar la reconstrucción de sus vidas.