Martín Demichelis, ex director técnico de River Plate, rompió el silencio sobre su sorpresiva salida del club en julio de este año. En una entrevista reciente, el actual entrenador de Rayados de Monterrey, desmintió la versión oficial de “mutuo acuerdo” y reveló la verdad: “Me cesaron de River”. Esta declaración aclara un punto que venía siendo especulado por la prensa y los aficionados, confirmando que su despido fue una decisión unilateral por parte de la dirigencia del club de Núñez.
El contexto de la salida: una gestión con luces y sombras
La gestión de Demichelis en River Plate estuvo marcada por una mezcla de éxitos y fracasos. Si bien logró conquistar tres títulos: Liga Profesional 2023, Trofeo de Campeones y Supercopa Argentina, su rendimiento decayó considerablemente en las copas internacionales. Eliminaciones tempranas en la Copa Libertadores 2023 y la Copa Argentina 2024, junto con derrotas inesperadas ante rivales de menor jerarquía, fueron erosionando paulatinamente el apoyo de la hinchada y la confianza de la dirigencia.
La derrota ante Godoy Cruz en Mendoza, en un partido que parecía accesible, se convirtió en el punto de quiebre. A partir de ese momento, las especulaciones sobre su futuro comenzaron a intensificarse, aunque en un primer momento, la dirigencia se mantuvo públicamente prudente. Sin embargo, tras una serie de reuniones internas, se llegó a la decisión de prescindir de sus servicios.
Cabe destacar que Demichelis dirigió un total de 87 partidos al frente de River Plate, con una efectividad del 66%, cifras que, si bien no son malas, no alcanzaron para mantener la confianza de la dirigencia del club. Es muy probable que los dirigentes hayan tomado la decisión de cesarlo bajo presión de los hinchas y considerando el conjunto de sus resultados a largo plazo. Sin importar si la decisión estuvo influenciada por la presión, es una práctica habitual en el fútbol profesional, donde la exigencia del resultado suele primar sobre otros factores.
La versión oficial vs. la realidad
El comunicado oficial de River Plate sobre la salida de Demichelis habló de una rescisión “de común acuerdo”. Esta afirmación, que en su momento se aceptó como válida, hoy queda completamente desmentida por el propio entrenador. Al revelar que “me cesaron”, Demichelis clarifica que no hubo negociación ni acuerdo entre las partes; simplemente la dirigencia decidió poner fin a su contrato.
La discrepancia entre la versión oficial y la confesión del ex director técnico pone en evidencia una estrategia comunicacional que busca proteger la imagen del club y evitar posibles conflictos públicos. La realidad es que la dirigencia de River Plate optó por desvincularlo, por lo tanto no existió un “mutuo acuerdo” como se dio a entender inicialmente.
El nuevo rumbo en México: un desafío superado
Tras su salida de River Plate, Demichelis recibió ofertas de varios clubes. Si bien admite que hubo contactos desde Alemania, un país donde desarrolló gran parte de su carrera como jugador y entrenador, finalmente se decidió por Rayados de Monterrey. Este cambio de rumbo lo llevó a una nueva competencia y cultura futbolística, representando un desafío profesional muy interesante.
El inicio de su gestión en Monterrey no estuvo exento de dificultades, con algunos resultados adversos que pusieron en duda su capacidad de adaptación a la Liga MX. Sin embargo, el entrenador logró estabilizar al equipo y actualmente se encuentra a las puertas de disputar los cuartos de final por el título de liga, consolidando así su buen momento.
En la entrevista, Demichelis se mostró satisfecho con su nueva experiencia en México. Destaca la competitividad del torneo, la calidad de su plantel y la infraestructura del club, todo lo cual indica un alto grado de satisfacción. Esta nueva oportunidad lo ha motivado a crecer como entrenador, demostrando capacidad para asumir y superar retos en diferentes contextos futbolísticos.
Su experiencia en Rayados de Monterrey representa una nueva etapa en su carrera y también una respuesta contundente a las críticas generadas por su salida del River Plate. Su éxito en México no solamente indica su valía como entrenador sino que también podría servir como respuesta a la versión que ofreció River Plate luego de su abrupta salida.
un capítulo cerrado y un futuro prometedor
La confesión de Demichelis pone fin a la especulación sobre su salida de River Plate, dejando en claro que su despido no fue producto de un acuerdo consensuado, sino de una decisión unilateral por parte de la directiva. A pesar de la controversia generada, Demichelis demuestra madurez y profesionalidad al enfocarse en su presente en Monterrey, donde se encuentra dirigiendo con éxitos a su club. Su capacidad para adaptarse a entornos distintos demuestra su crecimiento como entrenador, augurando un futuro prometedor en su carrera profesional.