Boca Juniors sufrió una derrota inesperada y dolorosa ante Vélez Sarsfield en la semifinal de la Copa Argentina. El partido, un verdadero thriller que finalizó 4-3 a favor del Fortín, expuso las fallas defensivas de Boca y la efectividad de Vélez, en un encuentro que pasó de la épica xeneize a un final con sabor a papelón.
El doble error de Figal: un gol en contra que marcó el rumbo del partido
A los 20 minutos del primer tiempo, un centro de Matías Pellegrini, quien partió habilitado por un error de posicionamiento de Figal, terminó en un autogol del zaguero. La jugada evidenció una falla crucial en la marca y una deficiencia en la toma de decisiones de Figal, quien al intentar un despeje con la parte externa del botín, envió el balón al ángulo, imposible para Brey.
Este primer error no fue un hecho aislado. Figal demostró un desempeño irregular a lo largo de todo el partido, con errores en las anticipaciones y una falta de seguridad en la zona defensiva. Este tipo de errores individuales resultan costosos en encuentros de alta tensión, como lo fue esta semifinal.
Advíncula: la expulsión y la fragilidad defensiva
La expulsión de Luis Advíncula en el segundo tiempo fue el golpe de gracia para las aspiraciones de Boca. Su infracción, que debió ser sancionada con roja desde la primera mitad, pero que el árbitro perdonó con una amarilla, dejó a Boca con 10 hombres.
Aunque Boca logró remontar con el hombre menos, la fragilidad defensiva del equipo quedó expuesta durante la segunda parte del partido. La inferioridad numérica exacerbó los errores individuales que se venía observando durante todo el encuentro, llevando a Vélez a lograr la remontada. La expulsion de Advincula expuso la falta de jerarquia en el plantel de Boca.
La remontada de Vélez y la efectividad de Bouzat
Vélez, demostró una gran capacidad de reacción y una alta efectividad en el área rival. Agustín Bouzat, ex jugador de Boca, se convirtió en el héroe de la noche al marcar dos goles en el tramo final del partido, sellando la victoria de su equipo.
El desempeño de Vélez fue destacable, no solo por la remontada, sino también por la solidez defensiva en momentos claves del partido. Su efectividad en las pocas ocasiones que generó fue muy efectiva, algo que contrastó notoriamente con la ineficiencia de Boca a pesar de haber llegado más veces al arco rival.
Análisis del partido y consecuencias para Boca
La derrota de Boca ante Vélez deja al descubierto diversas deficiencias en el equipo. Más allá de los errores individuales, se observa una falta de solidez defensiva y una dificultad para mantener la concentración en momentos decisivos del juego. La estrategia de Boca, aunque con momentos de reacción positiva, no resultó efectiva para contrarrestar la propuesta de Vélez.
Este resultado tiene serias consecuencias para Boca Juniors. El objetivo de clasificar a la Copa Libertadores se reduce a la posibilidad de acceder a través de la tabla anual. Una eliminación tan abrupta en la Copa Argentina genera un golpe de imagen para el club y plantea interrogantes sobre el futuro de su plantel y dirección técnica.
En resumen, la derrota de Boca ante Vélez refleja una combinación de errores individuales y deficiencias estratégicas. Si bien el partido ofreció momentos de alta tensión y jugadas espectaculares, el final del encuentro resulta una decepcionante noticia para el equipo y sus hinchas.