Guillermo Marianacci y Julieta Conci, una pareja cordobesa, decidieron abandonar sus vidas convencionales como profesor de educación física y bioquímica, respectivamente, para embarcarse en una aventura épica que los llevaría desde las sierras cordobesas hasta Alaska. Su viaje, realizado entre 2011 y 2014, no solo cubrió 70.000 kilómetros a través de 15 países, sino que también inspiró un libro que ha cautivado a miles de lectores: “Kilómetros por dentro”.
El Mañoso: Un Renault 18 con sueños de grandeza
El vehículo elegido para esta odisea fue un Renault 18 Break modelo 1993, cariñosamente apodado “El Mañoso”. Este fiel compañero de ruta fue transformado en un hogar móvil, equipado con una cocina, asientos giratorios y camas en la parte superior. “El Mañoso” no solo transportó a la pareja, sino que también se convirtió en un símbolo de su valentía y perseverancia.
La preparación para este viaje fue minuciosa, involucró no solo la adaptación del auto sino la planificación de la ruta, obtención de visas, la reserva de pasajes marítimos, y sobre todo, la planificación de la forma de afrontar los gastos del viaje. No partieron con una gran fortuna, fueron preparativos metódicos y con la decisión firme de realizar el sueño, más allá de los recursos que tuvieran.
Un viaje que transformó vidas
La experiencia de cruzar 21 fronteras en un vehículo de casi 20 años, les trajo un sinfín de desafíos, desde problemas mecánicos hasta imprevistos con la burocracia, pero cada desafío superado incrementó su confianza y los fortaleció como pareja. El viaje no solo les permitió conocer lugares asombrosos, sino también conectarse con diferentes culturas y personas de todo tipo, construyendo relaciones significativas.
Los imprevistos se convertían en aprendizajes y oportunidades. Recordar el momento en que “El Mañoso” sufrió una avería grave en México, y tuvieron que recurrir al ingenio y la ayuda de los lugareños para repararlo, fue una de las anécdotas que les permitió ver la vida de otra manera, la gente que les ayudó no solo resolvió un inconveniente mecánico, sino que les entregó una lección de la humanidad.
A lo largo del viaje, la pareja adoptó estrategias para costear sus gastos: ofrecieron talleres recreativos en escuelas, crearon artesanías para vender en destinos turísticos y, creativamente, incluso pintaron remeras con la historia de su aventura. Un blog en internet (americaventura.blogspot.com.ar), documenta el viaje, mostrando fotos y detalles de la travesía, un registro para ellos y sus familiares, pero que después fue la base de su libro.
De la ruta al papel: “Kilómetros por dentro”
“Kilómetros por dentro” es más que un simple relato de viaje. Es un testimonio de cómo una pareja, siguiendo sus sueños, logró un cambio profundo, tanto personal como en su filosofía de vida, que va más allá del recorrido, el paisaje. Es un libro que se enfoca en las emociones, en los aprendizajes, las anécdotas, los miedos y los triunfos que marcaron su vida. En el libro está plasmado el amor, la paciencia, la perseverancia que fueron necesario para cruzar las fronteras y los miles de kilómetros.
Con 370 páginas repletas de fotos a color y un mapa que detalla su ruta, el libro se ha convertido en una fuente de inspiración para aquellos que sueñan con aventuras similares. Fue presentado en la Feria del Libro de Córdoba y su venta permite financiar sus nuevas experiencias.
Actualmente, Guillermo y Julieta, junto con sus dos hijos, Lautaro y Valentín, continúan sus viajes por Argentina y Sudamérica bajo el lema “Porque la vida vuela”. Su historia demuestra que no hay límites para quienes tienen el coraje de seguir sus sueños y la resiliencia para superar los obstáculos que se cruzan en el camino.
Más allá de la distancia recorrida, de los desafíos o problemas de mecánica, el valor más importante del viaje para Guillermo y Julieta es el testimonio de un estilo de vida distinto y la consolidación familiar a través de la aventura. No se trata solo de ver el mundo, sino de mirar a dentro y descubrirse en cada encuentro, en cada nuevo reto, en cada nuevo paisaje.
Una inspiración para un nuevo estilo de vida
La historia de Guillermo y Julieta no solo es una aventura increíble, sino un ejemplo inspirador para cualquiera que anhela un cambio significativo en su vida. Su viaje en “El Mañoso” representa una forma diferente de experimentar el mundo, enfatizando las conexiones humanas y la simplicidad por sobre el consumismo, un estilo de vida más consciente, que prioriza experiencias en lugar de posesiones materiales.
Su testimonio refuerza la idea de que la vida es una sola y que debemos atrevernos a perseguir nuestros sueños, sin importar cuán grandes o inalcanzables parezcan. La pareja cordobesa demuestra que con determinación, resiliencia, planificación y trabajo en equipo, es posible alcanzar metas y, más importante aún, descubrir la verdadera riqueza de la vida en el camino.
Para quienes quieran inspirarse aún más y conocer detalles de su emocionante travesía, podrán buscar más información a través de su proyecto “Porque la vida vuela”.