¡La criptomoneda $LIBRA, la joya de la corona que Javier Milei promocionó con fervor, se ha convertido en una pesadilla legal! Más de 200 ahorristas, víctimas de una escandalosa estafa, han presentado una demanda colectiva ante la mismísima Suprema Corte de Nueva York. ¿Su objetivo? Recuperar los millones de dólares que les arrebataron en lo que denuncian, con razón, como un fraude orquestado. Pero este caso es mucho más que una simple estafa; ¡es una bomba que estalla en la cara del mandatario argentino, poniendo en tela de juicio su integridad y su juicio!
$LIBRA: La Estafa que Acorrala a Milei en Nueva York
¡La justicia neoyorquina se ha convertido en el escenario de la batalla final contra la corrupción! El prestigioso estudio de abogados Burwick Law, verdaderos expertos en litigios relacionados con criptoactivos, lidera esta valiente acción colectiva en representación de los ahorristas estafados. ¡La demanda apunta directamente a los cerebros detrás de esta infamia: Hayden Davis, el autoproclamado asesor de Milei en temas de criptomonedas, su hermano Gideon, su padre Thomas, sus oscuras empresas Kelsier Ventures, Julian Peh (CEO de Kip Protocol) y el escurridizo Benjamin Chow, quien huyó de la plataforma Meteora tras el estallido del escándalo!
¡La elección de Nueva York como campo de batalla no es casualidad! Según los implacables abogados de Burwick Law, la plataforma Meteora, utilizada para el lanzamiento de $LIBRA, tiene su guarida en la Gran Manzana, y las actividades vinculadas a la estafa están intrínsecamente ligadas a los turbios mercados financieros de Manhattan. ¡Pero la demanda no se limita a buscar una compensación económica para los damnificados; también implica denuncias penales ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que ya estaría investigando este entramado de corrupción!
¿Milei, cómplice o simple títere?
¡Aunque la demanda no apunte directamente a Javier Milei, la presentación judicial no se anda con rodeos al señalar su papel protagónico en la promoción de $LIBRA! Los demandantes, con la furia contenida de quienes han sido engañados, argumentan que “al alinear el lanzamiento del token con el respaldo de una figura de alto perfil como el presidente de Argentina, Javier Milei, y al enfatizar repetidamente conceptos como la revitalización económica, la financiación descentralizada y la transparencia financiera, los demandados crearon intencionalmente una apariencia de legitimidad y una falsa garantía del potencial económico del token”. ¿Acaso Milei fue un cómplice consciente de esta estafa, o simplemente un títere manipulado por oscuros intereses?
¡La demanda es implacable al subrayar que la estrategia promocional vinculó explícitamente $LIBRA con resultados económicos tangibles, incentivando a los compradores a creer que su participación financiera contribuiría directamente al crecimiento económico y al ecosistema de innovación argentino! ¡Este punto es crucial, ya que busca establecer una conexión ineludible entre la promoción de Milei y las decisiones de inversión de los ahorristas que ahora claman venganza!
El Descarado ‘Modus Operandi’ de la Criptoestafa
¡La demanda colectiva desentraña, con lujo de detalles, las sucias maniobras que permitieron a los responsables de $LIBRA lucrar a costa de los inversores minoristas! Según la presentación, los demandados retuvieron, con alevosía, aproximadamente el 85% del suministro total del token en el momento del lanzamiento, ¡manteniendo el control absoluto sobre su valoración y liquidez! Esto les permitió extraer, discreta y sistemáticamente, activos estables (USDC y SOL) de los compradores minoristas una vez iniciada la negociación. ¡En cuestión de horas, habrían succionado 107 millones de dólares de los fondos de liquidez, provocando un desplome inmediato del 94% en el valor de mercado del token! ¿No es esto una traición a la confianza pública?
¡Pero la cosa no termina ahí! La demanda alega que estas tácticas se combinaron con el retaceo de información a los inversores potenciales sobre las verdaderas estructuras de liquidez, el control interno del suministro de tokens y los mecanismos deliberados que permitían a los responsables monetizar secretamente sus tenencias de tokens. ¡En resumen, se habría creado una narrativa engañosa que promocionaba $LIBRA como un producto legítimo destinado a impulsar el crecimiento económico argentino, cuando en realidad se trataba de una vulgar estafa piramidal!
Hayden Davis: ¿genio financiero o vulgar estafador?
¡La figura de Hayden Davis emerge como el villano principal de esta oscura trama! Este joven empresario, que se presentaba como asesor estrella de Javier Milei en materia de criptomonedas y blockchain, fue el artífice del lanzamiento de $LIBRA. Tras el estallido del escándalo, Milei intentó, desesperadamente, desvincularse del proyecto, ¡borrando incluso un tuit en el que invitaba a comprar la criptomoneda y afirmando que se trataba de una iniciativa privada de la que no estaba interiorizado! ¿Acaso el presidente cree que puede lavarse las manos tan fácilmente?
¡Pero las conexiones de Davis con el entorno de Milei son innegables! Estuvo en Argentina en varias ocasiones, ¡incluso visitando la mismísima Casa Rosada! Su padre y su hermano, como parte de Kelsier Ventures, también estuvieron presentes en eventos organizados por personas cercanas al presidente. ¡Estas relaciones levantan sospechas sobre la posible existencia de un esquema más amplio que involucraría a funcionarios y empresarios en la promoción de $LIBRA! ¿Estamos ante la punta del iceberg de una red de corrupción que llega hasta las más altas esferas del poder?
¡Pero la situación de Davis se agrava aún más! Se filtró una reunión virtual en la que el ex CEO de Meteora, Benjamin Chow, afirmó, sin tapujos, haber “habilitado al mayor criminal del mundo”. ¡En esa misma reunión, se escuchaba al fundador de Defi Tuna, Moty Povolotski, decir que había visto la extracción de 100 o 200 millones de dólares la noche del lanzamiento de $LIBRA y que Davis no lo podía “tomar por tonto”, dando a entender que el empresario tenía el control total de la operación!
Consecuencias Legales y Políticas: ¿pagará Milei por esta traición?
¡La demanda colectiva en Nueva York podría tener consecuencias devastadoras tanto para los responsables de la estafa como para Javier Milei! Si bien el presidente goza de inmunidad en Estados Unidos, el abogado Sebastián Soler, miembro directivo de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo, advierte que la demanda podría complicarlo más que una improbable investigación de la SEC o el FBI. ¿Acaso Milei se siente intocable?
¡Soler explica que la presentación de la demanda en Nueva York obliga a los demandados a preservar todos los documentos, mails y mensajes relativos a la operatoria $LIBRA y, eventualmente, a entregarlos en el discovery (la etapa del juicio donde las partes pueden obtener documentación de la otra)! ¡Estos documentos podrían revelar detalles escalofriantes sobre el rol de Milei y otros funcionarios en la promoción de la criptomoneda! ¿Qué secretos oscuros se esconden detrás de esta cortina de humo?
¡Pero la justicia también se mueve en Argentina! La causa judicial está radicada en el juzgado de María Servini, y se investigan los delitos de asociación ilícita, estafa e incumplimiento de los deberes de funcionario público, entre otros. ¡El incansable dirigente social Juan Grabois, quien representa a algunos de los ahorristas damnificados, ha denunciado que el fiscal a cargo de la investigación no está impulsando el caso y que se están obstaculizando las medidas de prueba! ¡Grabois ha sido aún más duro al afirmar que “lo que hizo Milei con sus cómplices es una estafa a cielo abierto” y que “vamos a meter preso a Milei y su banda”! ¿Será este el principio del fin para el gobierno libertario?
¡Y la cosa se pone aún más turbia! Grabois también reclama que se investigue el rol de Karina Milei, la hermana del presidente, a quien varios empresarios del mundo cripto señalan como la persona que habría recaudado dinero para gestionar reuniones con su hermano. ¡La investigación sobre Karina Milei se encuentra en manos de otro juez, lo que genera interrogantes sobre la posible existencia de un intento de dilatar o encubrir la verdad!
Milei en la cuerda floja: ¿traición a la confianza pública?
¡Más allá de las posibles consecuencias legales, Javier Milei enfrenta un juicio político por su respaldo a $LIBRA! Promocionar una criptomoneda que resultó ser una estafa no solo daña la imagen del presidente, sino que también genera una profunda desconfianza en la población hacia las políticas de innovación financiera que impulsa su gobierno. ¡El caso $LIBRA se ha convertido en un símbolo de la falta de control y regulación en el mercado de las criptomonedas, y plantea serias dudas sobre la idoneidad de las personas que asesoran al presidente en esta materia! ¿Quiénes son los verdaderos responsables de esta debacle?
¡La oposición política, como era de esperar, ha aprovechado este escándalo para exigir explicaciones a Milei y a su equipo, y para cuestionar su política económica! ¡El caso $LIBRA se suma a una serie de controversias que han marcado los primeros meses del gobierno libertario, y que han erosionado la confianza de algunos sectores de la sociedad! Para recuperar la credibilidad, Milei deberá demostrar, con hechos y no con palabras, que está dispuesto a investigar a fondo lo ocurrido y a tomar medidas para proteger a los inversores de futuras estafas.
¡La demanda colectiva en Nueva York es solo el primer acto de una batalla legal y política que promete ser larga y cruenta! Los ahorristas damnificados, impulsados por la furia y la sed de justicia, están decididos a llegar hasta las últimas consecuencias para recuperar su dinero y para que los culpables paguen por su traición. Javier Milei, por su parte, deberá enfrentar las acusaciones y las sospechas que pesan sobre su gobierno, y deberá demostrar, de una vez por todas, que no tuvo nada que ver con la estafa $LIBRA. ¡En juego está la confianza de la población y la estabilidad política del país! ¿Podrá Milei salir ileso de esta tormenta perfecta de corrupción y engaño?
¡Únete a la demanda colectiva y exige justicia para los ahorristas estafados! Firma la petición y contacta a tus representantes políticos para exigir una mayor regulación del mercado de las criptomonedas. ¡No permitas que la impunidad siga reinando!