Una ola de asesinatos ha conmocionado al partido de San Martín, provincia de Buenos Aires, en las últimas semanas. Los casos, que presentan características particularmente brutales, están siendo investigados por la policía bonaerense y el Ministerio Público Fiscal. La rápida sucesión de hechos violentos ha generado alarma y preocupación entre la población.
El caso de Guillermo Osvaldo Imas: un homicidio con múltiples agravantes
El hallazgo del cuerpo de Guillermo Osvaldo Imas, de 54 años, el 17 de noviembre, marcó el inicio de una investigación que ha revelado detalles escalofriantes. Su cuerpo fue encontrado en una bolsa de residuos, parcialmente quemado y atado de pies y manos, con múltiples puñaladas. La brutalidad del crimen conmocionó a la comunidad local y motivó una rápida acción por parte de la Policía Bonaerense.
La identificación de Imas, inicialmente catalogado como un cuerpo sin identificar, fue posible gracias a sus huellas dactilares, las cuales resistieron el fuego. Las investigaciones posteriores apuntaron hacia su pareja, Susana Esquivel, como principal sospechosa.
Detenciones y allanamientos
El allanamiento en la vivienda de Esquivel, situada en la calle Eva Duarte, permitió el secuestro de un cuchillo con posibles manchas hemáticas, presuntamente el arma homicida. Además de Esquivel, una mujer de 27 años fue arrestada por su presunta complicidad en la eliminación del cuerpo. Ambas se entregaron en una comisaría luego de que se difundiera un pedido de captura.
Las cámaras de seguridad en las cercanías registraron la secuencia en la que el cuerpo fue descartado. Estas imágenes permitieron identificar a las dos mujeres y condujeron a sus detenciones. No obstante, la investigación continúa buscando a una tercera mujer que aparece en las imágenes, quien actualmente permanece prófuga.
Motivos del crimen
Si bien los motivos exactos del crimen aún no han sido esclarecidos, los investigadores trabajan bajo la hipótesis de un posible caso de violencia de género. Se sospecha que Imas habría sometido a Esquivel a reiteradas golpizas.
Otros crímenes en San Martín
El asesinato de Guillermo Imas no fue un hecho aislado. En septiembre pasado, el cuerpo de Estrella Domínguez Fernández, de 75 años, fue hallado sin vida dentro de un tambor de 200 litros en su domicilio, ubicada en la calle Bidondo. Su nieto, Lucas Pedraza, confesó el crimen tras incurrir en contradicciones durante su testimonio.
Pocos días después del arresto de Pedraza, otro asesinato fue resuelto. Antonella Striano, de 26 años, fue encontrada muerta en Villa Ballester, envuelta en una frazada. Las investigaciones llevaron a la detención de Marcelo Fabián Álvarez, su empleador, quien trabajaba de manera informal con la víctima.
La preocupación de la comunidad
La ola de asesinatos en San Martín ha generado una profunda preocupación entre los habitantes de la zona. La brutalidad de los crímenes, sumada a la celeridad con que se han sucedido, ha provocado un clima de inseguridad e incertidumbre. La investigación continúa, con la esperanza de esclarecer todos los detalles y llevar ante la justicia a los responsables de estos crímenes.
Las autoridades locales han reforzado la presencia policial en el partido y han anunciado medidas para intentar prevenir hechos similares. Sin embargo, la falta de información oficial detallada acerca del avance de las investigaciones genera angustia en los habitantes de San Martín.
La serie de homicidios en San Martín ha conmocionado a la provincia de Buenos Aires y plantea interrogantes sobre la seguridad pública. La rapidez y la efectividad de la investigación, al menos en algunos de los casos, ofrecen cierta esperanza, aunque el clima de incertidumbre persiste entre los vecinos de la zona.