El mercado cambiario argentino registró una jornada estable para el euro este viernes 29 de noviembre. A continuación, se detallan las cotizaciones del euro oficial, euro blue y euro tarjeta, junto con información relevante sobre el dólar para contextualizar el panorama financiero.
Cotización del Euro Oficial
El euro oficial se mantuvo sin variaciones significativas este viernes, cerrando en $1.056,25 para la compra y $1.123,05 para la venta, según la información proporcionada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Cotización del Euro Blue
En el mercado paralelo, el euro blue experimentó un leve incremento, cotizando a $1.149,08 para la compra y $1.180,70 para la venta. Esta diferencia con el valor oficial se debe a las restricciones y la demanda de divisas en el mercado informal.
Cotización del Euro Tarjeta
Para aquellos que utilizan tarjetas de crédito o débito en el exterior, el euro tarjeta se ubicó en $1.796,88, incluyendo los impuestos y recargos correspondientes a las operaciones en moneda extranjera.
Panorama del Dólar
El dólar oficial también se mantuvo estable, con una cotización de $981,65 para la compra y $1040,27 para la venta en el Banco Nación. En el mercado informal, el dólar blue se negoció a $1.120 para la venta.
Dólar Futuro y MEP
En cuanto al dólar futuro, el contrato de noviembre experimentó un ligero aumento del 0.1%, alcanzando los $1.012. El contrato de diciembre se mantuvo estable en $1.038,50. El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) cotizó a $1.075,73, mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) se ubicó en $1.105,85.
Países que utilizan el Euro
El euro es la moneda oficial de 19 países de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.