Córdoba vive un alivio parcial con la reapertura de algunos tramos de la Costanera tras la crecida del Río Suquía. Sin embargo, el caos vehicular persiste debido a cortes que aún complican el tránsito. ¿Cómo afecta esta situación a los ciudadanos y qué alternativas existen? Te lo contamos.
“La Costanera es vital para la conexión de la ciudad. Los cortes nos obligan a dar rodeos enormes, afectando nuestros tiempos y costos”, comenta Marta López, vecina de la zona.
Costanera de Córdoba: Alivio Parcial Tras Crecida, Pero el Caos Continúa
Tras la crecida del Río Suquía, provocada por la apertura de válvulas del Dique San Roque, la Municipalidad de Córdoba ha habilitado algunos tramos de la Costanera. Sin embargo, la reapertura es solo parcial y los cortes continúan generando complicaciones para conductores y residentes.
Estado Actual de la Costanera: Tramos Habilitados y Cerrados
A continuación, detallamos los tramos habilitados y las restricciones vigentes para que puedas planificar tu ruta:
Costanera Sur
- Habilitado: Desde el Puente del Bicentenario hasta el Puente Avellaneda.
- Cortado: Desde el acceso a la rotonda del Hombre Urbano hasta el puente de la calle Sarmiento.
- Cortado: Traza que une la calle Urquiza con el Puente Santa Fe.
- Cortado: Subnivel del Puente Tablada.
Costanera Norte
- Habilitado: Mano norte en su totalidad, excepto el tramo desde el Puente Centenario hasta la altura del Parque Las Heras.
- Habilitado: Desde el Puente Eliseo Cantón hasta el Parque Las Heras Elisa.
- Habilitado: Desde la calle Ibarbaiz hasta el Puente Bicentenario.
Causas de los Cortes
Los cortes persisten debido a la acumulación de sedimentos y residuos tras la crecida del río, especialmente en la zona del Puente Centenario. Las autoridades municipales están trabajando en la limpieza y acondicionamiento, pero las tareas demandan tiempo para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Recomendaciones y Precauciones
- Respeta las indicaciones de la Policía Municipal de Tránsito.
- Maneja con precaución, especialmente cerca del río.
- Reduce la velocidad y mantén distancia prudencial con otros vehículos.
- Evita la zona de la Costanera en horas de mayor congestión.
- Utiliza aplicaciones de tráfico en tiempo real para encontrar rutas alternativas.
El Clima no Ayuda: Pronóstico y Posibles Complicaciones
El Observatorio Hidrometeorológico pronostica lloviznas y lluvias débiles con neblinas, especialmente durante la noche y la mañana. Estas condiciones podrían reducir la visibilidad y aumentar el riesgo de accidentes. La Municipalidad monitorea la situación y no descarta nuevos cierres si el clima empeora.
Mantente Informado
La Municipalidad de Córdoba informará sobre la evolución de la situación a través de sus canales oficiales. Sigue sus redes sociales y consulta su página web para obtener información actualizada.
Además, puedes comunicarte con la Policía Municipal de Tránsito al número de emergencias para reportar incidentes o solicitar asistencia.
Impacto Económico y Social
Los cortes en la Costanera no solo afectan el tránsito, sino también la economía local. Los negocios de la zona ven reducida su clientela y los tiempos de viaje aumentan, impactando la productividad de muchos cordobeses. Se están explorando soluciones a largo plazo para mitigar estos efectos.