En un giro inesperado en el juicio por estafas de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, el controversial líder de la empresa, ha apuntado sus dardos contra el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperín, y ha denunciado un supuesto juicio ilegal, culpando además a los medios de comunicación por el colapso de su empresa. ¡El circo mediático está en pleno apogeo!
Cositorto contra Galperín: una batalla de titanes
Durante una extensa declaración de tres horas ante el tribunal de Goya, Corrientes, Cositorto desató una tormenta de acusaciones. Según él, el colapso de Generación Zoe fue una conspiración orquestada por Galperín y la Comisión Nacional de Valores, quienes, según su relato, le arrebataron la posibilidad de operar y cumplir con los pagos a los ahorristas. ¡Una conspiración de proporciones épicas!
Cositorto, visiblemente nervioso al principio, alegó que sufrió difamación por parte de los medios, así como de la comunidad evangélica. “Me suben al ring atado de manos”, se quejó, denunciando que se le impide presentar pruebas. ¡Un drama digno de una telenovela!
A pesar de las acusaciones de estafa y asociación ilícita, Cositorto negó rotundamente cualquier delito, argumentando que las empresas de Generación Zoe se crearon legalmente y operaban bajo supervisión jurídica y contable. Incluso admitió que la empresa era también propietaria de casinos y casas de apuestas. ¡Que sorpresa, que sorpresa!
El juicio: ¿ilegal o legítimo?
La defensa de Cositorto ha intentado anular el juicio, argumentando que la Corte Suprema aún no ha resuelto si el caso es de competencia federal u ordinaria. Cositorto, aprovechando la coyuntura, calificó el juicio como “nulo e ilegal”, declarando su decepción con la justicia. ¡Un ataque directo al corazón del sistema judicial!
El juez Ricardo Carbajal tuvo que llamarle la atención en varias ocasiones para que se ciñera a la investigación, mientras que el abogado querellante, Pablo Fleitas, se mostró sorprendido por la revelación de la propiedad de casinos y casas de apuestas por parte de Generación Zoe. ¡El misterio se profundiza!
El papel de los medios: ¿cómplices o víctimas?
Cositorto responsabilizó directamente a los medios de comunicación por la caída de Generación Zoe. Según él, los medios lo difamaron, contribuyendo al colapso financiero de la empresa. ¡Los medios son los culpables! ¿Será verdad o se trata solo de una cortina de humo?
Pero la responsabilidad de los medios en este caso aún está por verse. Algunos medios, sin duda, pueden haber caído en el sensacionalismo y en la presentación parcial de información durante la investigación. Sin embargo, también es un hecho que muchos inversores confiaron en la propuesta de Generación Zoe a pesar de las señales de alerta y de la cobertura mediática sobre posibles problemas. ¡El debate está abierto!
El futuro del juicio: un enigma
Junto a Cositorto, también son juzgados Maximiliano Batista, Miguel Ángel Echegaray, Javier Sebastián Medina, Nicolás Ismael Medina y Lucas Damián Camelino, todos relacionados a la gestión de la empresa en Goya, donde se calcula que fueron estafados aproximadamente 320 inversores por un monto cercano a los 400.000 dólares. Solo 98 inversores decidieron llevar el caso a la justicia. ¡Una batalla legal de dimensiones mayúsculas!
El juicio continúa su curso, con un Cositorto que se presenta como una víctima del sistema, mientras sus víctimas anhelan justicia. El tiempo dirá si sus acusaciones tienen fundamento o son solo parte de una estrategia de defensa. ¡Las especulaciones son infinitas!
Este caso, lejos de terminar, promete mantenernos en vilo con nuevos giros y revelaciones. Las próximas semanas podrían arrojar más luz sobre las operaciones de Generación Zoe y el futuro legal de su líder. ¡No se pierdan la próxima entrega!