La Empresa Provincial de Energía Eléctrica de Córdoba (EPEC) ha anunciado cortes de luz programados para este viernes 27 de diciembre en Córdoba capital y Villa María. Las interrupciones en el servicio se deben a tareas de mantenimiento y mejoras en la red eléctrica, según informó la compañía. EPEC recomienda a los usuarios tomar las precauciones necesarias para minimizar las molestias ocasionadas por la falta de suministro eléctrico.
Cortes programados en Córdoba Capital
En la ciudad de Córdoba, el corte de luz afectará al barrio Argüello Lourdes. La interrupción del servicio está prevista entre las 7:30 y las 10:30 de la mañana. Se recomienda a los vecinos de esta zona tomar las medidas necesarias para evitar inconvenientes durante el corte.
- Barrio: Argüello Lourdes
- Horario: 7:30 a 10:30
Este corte programado permitirá a EPEC realizar tareas de mantenimiento preventivo en la subestación que abastece a la zona. Estas acciones son fundamentales para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico y prevenir posibles fallas en el futuro.
Además, se aprovechará la interrupción del servicio para realizar mejoras en la red de distribución, lo que contribuirá a una mayor eficiencia en el suministro eléctrico. Se recomienda a los usuarios desconectar los electrodomésticos durante el corte para evitar daños en los equipos.
EPEC ha dispuesto cuadrillas de operarios que trabajarán durante la mañana para finalizar las tareas en el menor tiempo posible y restablecer el servicio con normalidad. Se espera que el corte no se extienda más allá del horario previsto.
Interrupciones del servicio en Villa María
En Villa María, los cortes de luz afectarán a varios barrios en diferentes horarios. La empresa ha dividido las interrupciones en dos franjas horarias para minimizar el impacto en las actividades de los vecinos.
De 7:00 a 7:10 y de 7:50 a 8:00 se verán afectados los barrios Malvinas Argentinas, Portal del Sol, San Juan Bautista, San Martín (entre calles Brandsen, Buenos Aires, Monteagudo y Prolongación Bv. Sarmiento), Industrial (entre calles Viedma, Porfirio Seppey, Piedras y Av. Presidente Perón) y San Justo (entre calles Ramos Mejía, Porfirio Seppey, Piedras y Av. Presidente Perón).
En el barrio Nicolás Avellaneda, entre las calles Buenos Aires, Int. Correa, Santa Fe e Int. Urtubey, el corte se extenderá desde las 7:00 hasta las 7:45. Finalmente, en el barrio Bello Horizonte, la interrupción del servicio será de 7:00 a 8:00.
- Barrios Malvinas Argentinas, Portal del Sol, San Juan Bautista, San Martín, Industrial y San Justo: 7:00 a 7:10 y de 7:50 a 8:00
- Barrio Nicolás Avellaneda: 7:00 a 7:45
- Barrio Bello Horizonte: 7:00 a 8:00
Los cortes en Villa María se deben a trabajos de recambio de transformadores y mantenimiento general de la red eléctrica. Estas tareas son esenciales para asegurar la calidad del servicio y prevenir interrupciones imprevistas. EPEC solicita la colaboración de los vecinos para que durante los cortes programados se evite el uso de artefactos eléctricos de alto consumo.
Asimismo, se recomienda desconectar los aparatos electrónicos sensibles a las fluctuaciones de tensión para evitar posibles daños. La empresa ha dispuesto un número de teléfono gratuito para atender consultas y reclamos relacionados con los cortes programados.
EPEC ha informado que personal especializado estará trabajando en las zonas afectadas para garantizar la seguridad de las operaciones y la rápida reposición del servicio. Se espera que los cortes no se extiendan más allá de los horarios previstos. Se sugiere a los vecinos mantenerse informados a través de los canales oficiales de EPEC para conocer cualquier novedad o cambio en la programación.
Recomendaciones para usuarios afectados por los cortes
Ante los cortes de luz programados, EPEC recomienda a los usuarios tomar una serie de precauciones para minimizar las molestias. Es importante desenchufar los electrodomésticos y aparatos electrónicos para evitar daños por posibles subidas de tensión al momento de la reposición del servicio.
También se aconseja cerrar las llaves de paso de gas natural para prevenir accidentes y verificar que los alimentos refrigerados se mantengan en buen estado durante la interrupción del suministro eléctrico. Si se utilizan grupos electrógenos, es fundamental hacerlo en lugares ventilados y siguiendo las instrucciones del fabricante para evitar riesgos.
En caso de emergencias o situaciones que requieran atención inmediata, EPEC ha dispuesto un número de teléfono gratuito para que los usuarios puedan comunicarse con la empresa. Se recomienda a los vecinos mantenerse informados sobre la evolución de los trabajos a través de los canales oficiales de comunicación de EPEC.
Para los comercios y empresas que se vean afectados por los cortes, se sugiere tomar medidas preventivas para evitar pérdidas económicas. Esto puede incluir la utilización de sistemas de energía alternativa, la reprogramación de actividades o la comunicación oportuna a los clientes sobre las posibles interrupciones en el servicio.
Finalmente, se recuerda a la población la importancia de la colaboración ciudadana para el éxito de las tareas de mantenimiento y mejora de la red eléctrica. Los cortes programados son necesarios para garantizar un servicio de calidad y prevenir fallas en el futuro. La comprensión y paciencia de los usuarios son fundamentales para el desarrollo de estos trabajos.