Para que la energía llegue a nuestros hogares y negocios, a veces hay que hacer pausas. Como un chef que necesita limpiar su cocina para preparar un gran banquete, las empresas eléctricas realizan cortes programados para mantener y mejorar sus redes. Este sábado, varias zonas de Córdoba, Río Cuarto y Villa María tendrán cortes de luz por trabajos de mantenimiento y actualización tecnológica. Si vivís en estas ciudades, te conviene leer esta nota para saber si te afectará.
Cortes en Córdoba: Poda y mantenimiento subterráneo
En la ciudad de Córdoba, los cortes se concentrarán en la mañana y la tarde. De 8:00 a 11:30 hs, se realizarán tareas de poda sobre la red aérea de media tensión en los barrios Jardín Espinoza, Jockey Club y Santa Rita, afectando a algunos sectores de cada barrio. Estas podas son esenciales para prevenir que las ramas de los árboles interfieran con el tendido eléctrico, evitando así cortes imprevistos y posibles accidentes.
Por la tarde, de 13:30 a 17:30 hs, habrá cortes en los barrios Tranviarios, Las Dalias y Las Palmas, también por poda de árboles. En simultáneo, se realizarán tareas de mantenimiento en la red subterránea y poda en los barrios Jardín Espinoza y Ampliación Jardín Hipódromo. Los trabajos en la red subterránea, aunque menos visibles, son cruciales para asegurar la estabilidad del suministro eléctrico.
Río Cuarto: Mantenimiento en la red aérea
En Río Cuarto, el corte programado se extenderá de 7:00 a 12:00 hs y abarcará los barrios A.G.E.C, Los Paraísos, Las Delicias, Palmares Norte y Riverside. El motivo de la interrupción será el mantenimiento en la red aérea. Estos trabajos preventivos ayudan a detectar y solucionar posibles problemas antes de que causen inconvenientes mayores.
Villa María: Actualización tecnológica en subestaciones
En Villa María, la empresa eléctrica realizará actualizaciones tecnológicas en subestaciones transformadoras, lo que implicará cortes de una hora en diferentes zonas rurales a lo largo del día. De 9:00 a 17:00 hs, se afectarán zonas rurales en las rutas Nacional N° 9 camino a Tío Pujio, la Sociedad Rural, Arturo Jauretche, Ángel Benito Cámpora, el predio de la Universidad Nacional y la Escuela Proa Biotecnología. Estas mejoras son inversiones a futuro que permitirán un servicio más eficiente y confiable.
Finalmente, de 17:00 a 18:00 hs, el corte afectará al barrio Mariapolis y al Loteo BPB. La actualización de las subestaciones es fundamental para modernizar la infraestructura eléctrica y adaptarla a las crecientes demandas de energía.
Es importante recordar que estos horarios son aproximados y pueden sufrir modificaciones. Se recomienda a los vecinos de las zonas afectadas tomar las precauciones necesarias, como desenchufar electrodomésticos y dispositivos electrónicos sensibles, para evitar daños por posibles fluctuaciones de tensión al restablecerse el servicio.
Además de los cortes programados, las empresas eléctricas suelen ofrecer canales de comunicación para informar sobre cualquier cambio o emergencia. Consultar sus páginas web o redes sociales puede ser útil para mantenerse al tanto de la situación.
Los cortes de luz, aunque a veces molestos, son necesarios para garantizar un servicio eléctrico seguro y eficiente. La inversión en mantenimiento y modernización de las redes es fundamental para el desarrollo de las comunidades.
Las empresas eléctricas trabajan constantemente para minimizar el impacto de los cortes programados en la vida de los usuarios. La planificación anticipada y la comunicación transparente son clave para que los vecinos puedan organizar sus actividades y evitar inconvenientes.
En resumen, los cortes de luz de este sábado son una muestra de la importancia de la inversión en infraestructura eléctrica. Si bien pueden generar molestias temporales, son necesarios para garantizar un servicio de calidad a largo plazo. Mantenerse informado a través de los canales oficiales de las empresas eléctricas es la mejor manera de estar preparado.
Recordemos que un sistema eléctrico confiable es fundamental para el desarrollo económico y social de cualquier región. Los cortes programados, aunque inconvenientes, contribuyen a la estabilidad y la seguridad del suministro eléctrico.
Finalmente, es importante destacar la labor de los técnicos y operarios que trabajan para mantener y mejorar las redes eléctricas. Su trabajo, a menudo realizado en condiciones difíciles, es esencial para que podamos disfrutar de un servicio eléctrico seguro y confiable.