¿Cortes de luz este domingo en Córdoba? 💡 Evita contratiempos con esta guía esencial.
Este domingo, 9 de marzo, varios barrios de Córdoba y localidades del interior se verán afectados por cortes de luz programados. Estos cortes, informados por EPEC (Empresa Provincial de Energía de Córdoba) a través de sus redes sociales, son necesarios para realizar tareas de mantenimiento y mejoras en la red eléctrica. ¿Quieres saber si tu zona está en la lista y cómo prepararte? Sigue leyendo para evitar contratiempos.
Según datos de EPEC, estos cortes programados afectan a miles de usuarios en la provincia. Aunque pueden generar molestias, son fundamentales para asegurar un servicio eléctrico confiable a largo plazo. Imagina que es como el service de tu auto: ¡necesario para evitar problemas mayores!
Índice de contenido
- Zonas y horarios de los cortes
- ¿Por qué EPEC realiza estos cortes?
- Guía práctica: ¿Cómo prepararse para un corte de luz?
- ¿Cómo reportar problemas o hacer reclamos a EPEC?
Zonas y horarios de los cortes: ¿Está tu barrio en la lista?
A continuación, te presentamos un detalle de las zonas y horarios de los cortes de luz programados por EPEC. ¡Presta atención y verifica si tu barrio o localidad se encuentra en la lista! Recuerda que esta información ha sido verificada directamente con EPEC, pero te recomendamos consultar sus canales oficiales para confirmar cualquier posible modificación de último minuto.
Laborde y Escalante
En estas localidades, los cortes serán breves y dobles: de 07:00 a 07:15 y luego de 10:00 a 10:15. Ideal para un café rápido o disfrutar del amanecer sin interrupciones digitales.
Río Cuarto, Coronel Moldes, Bulnes y Sancor
El corte está programado de 07:00 a 12:00. Un buen libro, una caminata o una charla con amigos pueden ser excelentes opciones para pasar la mañana.
Córdoba Capital
Varios barrios se verán afectados de forma parcial. Revisa si tu zona está en la lista:
- Barrios Residencial Santa Ana y San Francisco (parcial): de 07:00 a 12:30.
- Barrio Villa Azalais (parcial): de 07:30 a 09:30.
- Barrios Fortín del Pozo, Campiña del Sur, La Santina y Villa Eucarística (parcial): de 07:30 a 11:30.
Wenceslao Escalante
Corte en la zona comprendida entre las calles Carrone, La Rioja, Arbolito y Entre Ríos, de 07:00 a 10:05.
Villa María
Cortes parciales en algunos barrios:
- Barrio Centro Sur (parcial): área comprendida entre las calles San Luis, Manuel Belgrano/Estados Unidos, Catamarca y Bv. Italia/Bv. Cárcano y barrio General Paz: de 07:30 a 07:40 y de 10:20 a 10:30 (¡cortes brevísimos!).
- Barrio General Paz: entre las calles Bv. Cárcano, Av. Dante Alighieri y Av. Del Libertador. Barrio Centro Sur: entre las calles Bv. Cárcano, San Luis, Manuel Belgrano y Entre Ríos: de 07:30 a 10:30.
*Nota importante: Los horarios y zonas pueden estar sujetos a cambios de último momento. Te recomendamos verificar la información en los canales oficiales de EPEC (sitio web y redes sociales).*
¿Por qué EPEC realiza estos cortes de luz programados?
Estos cortes son esenciales para llevar a cabo tareas de mantenimiento y mejoras en la red de distribución eléctrica. EPEC necesita asegurar que todo funcione correctamente para evitar fallos mayores y garantizar un suministro de energía confiable para todos. Estas tareas incluyen:
- Revisión y reparación de cables y transformadores.
- Instalación de nuevos equipos.
- Modernización de la infraestructura.
Si bien implican interrumpir el suministro en algunas zonas, son un mal necesario para un servicio de calidad.
Guía práctica: ¿Cómo prepararse para un corte de luz y minimizar inconvenientes?
Un corte de luz no tiene por qué arruinar tu domingo. Aquí te damos algunos consejos prácticos:
- Carga tus dispositivos: Celulares, tablets, notebooks… ¡Todo lo que necesites tener con batería!
- Prepara una linterna o lámpara a pilas: ¡Fundamental para no andar a oscuras!
- Desconecta los aparatos electrónicos: Para evitar daños cuando vuelva la luz.
- Mantén la heladera cerrada: Para que los alimentos se conserven fríos por más tiempo.
- Busca actividades alternativas: Un libro, juegos de mesa, una charla con amigos… ¡La creatividad es clave!
- Considera usar electrodomésticos de bajo consumo y desenchufa los que no estés utilizando habitualmente para reducir tu demanda de energía.
Además, ten en cuenta estos consejos de seguridad:
- No utilices velas cerca de materiales inflamables.
- Si utilizas un generador, asegúrate de que esté en un lugar ventilado y sigue las instrucciones del fabricante.
Recuerda que estos cortes son temporales y que EPEC está trabajando para mejorar el servicio. ¡Tómalo con calma y aprovecha para desconectar un poco!
¿Cómo reportar problemas o hacer reclamos a EPEC?
¿Sufriste un corte no programado o daños en tus equipos? Aquí te explicamos cómo reportarlo y hacer un reclamo a EPEC:
- Llama al 0800-777-0000: Es la línea de atención telefónica de EPEC.
- Ingresa a la página web oficial: www.epec.com.ar y busca la sección de reclamos.
- Dirígete a una oficina comercial: Encuentra la más cercana a tu domicilio.
Ten a mano tu número de cuenta y los detalles del problema para agilizar el trámite.
¿Dónde consultar más información sobre los cortes de luz?
EPEC ofrece diversos canales para mantenerse informado:
- Página web oficial: www.epec.com.ar
- Redes sociales: Busca a EPEC en Facebook, Twitter e Instagram.
- Atención telefónica: 0800-777-0000
¡No dudes en consultar estos canales para resolver tus dudas!
Fuentes: Comunicado oficial de EPEC, 7 de marzo de 2024.
¿Te sirvió esta información? ¡Compártela en tus redes sociales y ayuda a otros a prepararse para los cortes de luz! ¿Tienes algún consejo para sobrellevar los cortes? ¡Déjalo en los comentarios!