La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) ha anunciado una serie de cortes de energía programados en diversas localidades de la provincia durante la semana. Estos cortes, necesarios para realizar tareas de mantenimiento y mejoras en la red eléctrica, afectarán a diferentes zonas en días y horarios específicos. A continuación, se detalla el cronograma completo de las interrupciones del servicio para que los usuarios puedan tomar las precauciones necesarias.
Cortes programados para el martes
En Villa María, se esperan dos cortes de energía el martes. El primero, de 7:00 a 14:00, afectará al barrio Mariano Moreno con interrupciones de una hora por sectores debido a trabajos de actualización tecnológica en subestaciones transformadoras. El segundo corte, también por actualización tecnológica, se realizará de 14:00 a 18:00 en el barrio Palermo, con cortes rotativos de una hora.
En la ciudad de Córdoba, el corte está programado de 7:30 a 10:30 en el barrio Universitario de Horizonte, de forma parcial, debido a mantenimiento en la red aérea. En Capilla del Monte, la zona de Ongamira se verá afectada por un corte total de energía de 8:00 a 12:00, también por mantenimiento en la red aérea.
Finalmente, en Bialet Massé, se realizarán tres cortes breves en el barrio Mirador del Lago y el sector de la Ruta Nacional N°38, relacionados con trabajos de terceros que requieren la intervención de EPEC. Los horarios son: de 9:00 a 9:15, de 9:15 a 11:45 (solo Mirador del Lago), y de 11:45 a 12:00.
Programa de cortes para el miércoles
El miércoles, se registrará un corte de energía de corta duración, de 7:45 a 7:50, que afectará a nueve localidades: Pascanas, Ausonia, Bengolea, Chazón, Etruria, Idiazábal, La Laguna, Pasco y Ucacha. El motivo de esta interrupción es el mantenimiento en líneas de alta tensión. En la ciudad de Córdoba, habrá tres cortes programados:
- De 8:00 a 9:00 en el barrio Villa Páez (parcial), por mantenimiento en una subestación transformadora.
- De 8:00 a 13:00 en los barrios Acosta, Miralta y Colonia Lola (parcial), por mantenimiento en la red aérea.
- De 12:00 a 16:00 en la zona delimitada por las calles Río Turbio, San Martín, Roma y J. M. Estrada, por mantenimiento en la red aérea.
Interrupciones del servicio para el jueves y viernes
El jueves, la localidad de Tancacha tendrá un corte de energía de 6:00 a 10:00 en la zona comprendida entre las calles La Rioja, León XIII, Santiago del Estero y Belgrano, debido a trabajos de mantenimiento en la red aérea. El viernes, se repetirá el corte breve de 17:00 a 17:05 en las nueve localidades afectadas el miércoles (Pascanas, Ausonia, Bengolea, Chazón, Etruria, Idiazábal, La Laguna, Pasco y Ucacha), también por mantenimiento en líneas de alta tensión.
Recomendaciones para afrontar los cortes de energía
Ante estos cortes programados, EPEC recomienda a los usuarios tomar las siguientes precauciones:
- Desconectar los electrodomésticos y aparatos electrónicos para evitar daños por las fluctuaciones de tensión al restablecerse el servicio.
- Cerrar las llaves de paso del gas para prevenir posibles fugas.
- Utilizar linternas en lugar de velas para evitar incendios.
- Mantener los alimentos refrigerados adecuadamente para evitar su descomposición.
- Verificar el estado de los medicamentos que requieren refrigeración.
- Tener a mano un botiquín de primeros auxilios y números de emergencia.
- Informarse sobre los cortes a través de los canales oficiales de EPEC.
Importancia del mantenimiento preventivo en la red eléctrica
Los cortes de energía programados, aunque inconvenientes, son esenciales para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema eléctrico. El mantenimiento preventivo permite detectar y solucionar problemas antes de que se conviertan en fallas mayores, evitando interrupciones imprevistas del servicio y posibles daños a la infraestructura. Las tareas de mantenimiento incluyen la inspección de líneas de transmisión, la reparación de equipos dañados, la poda de árboles que puedan interferir con el tendido eléctrico y la modernización de subestaciones. Estas acciones contribuyen a mejorar la calidad del servicio, minimizar las pérdidas de energía y asegurar el suministro eléctrico a largo plazo. Además, la actualización tecnológica en las subestaciones transformadoras es fundamental para optimizar la distribución de la energía y reducir las posibilidades de cortes futuros.
En el caso de los trabajos realizados por terceros, los cortes programados son necesarios para permitir que las empresas externas operen de forma segura en la red eléctrica. Estas intervenciones pueden estar relacionadas con la construcción de nuevas infraestructuras, la instalación de servicios de telecomunicaciones o la realización de obras viales que afecten al tendido eléctrico.
Es importante que los usuarios comprendan la necesidad de estos cortes programados y colaboren siguiendo las recomendaciones de EPEC. La paciencia y la planificación adecuada permitirán minimizar las molestias ocasionadas por las interrupciones del servicio y contribuir a la mejora continua del sistema eléctrico en la provincia de Córdoba.