En Mendoza, como en cada provincia argentina, el Estado juega un rol crucial en la economía. Sin embargo, tras la fachada de la gestión pública, se esconden millonarios contratos que claman transparencia. No estamos ante una administración eficiente de los recursos, sino frente a un escandaloso festín de negocios para unos pocos privilegiados. La corrupción se disfraza de contratos.
El Festín de la Corrupción: Alimentos para Presos por $56.400 Millones
La alimentación en las cárceles mendocinas se ha convertido en un turbio botín. El gobierno de Cornejo busca adjudicar irregularmente un contrato directo por $56.400 millones. ¡Una suma escalofriante que huele a corrupción!
Licitación Fracasada: ¿Casualidad o Causalidad?
La licitación pública original, sospechosamente, fracasó debido a inconsistencias en la propuesta de Bio Limp Soluciones de Calidad SA. La falta de una garantía fue la excusa perfecta para descartarla. ¡Una maniobra turbia para justificar la contratación directa!
El menú carcelario, digno de un restaurante gourmet, incluía platos como carne asada, tarta de pollo y ravioles con bolognesa. ¡Un lujo inexplicable para delincuentes a costa del dinero de los ciudadanos!
Clisa Interior SA: La Empresa Desplazada
Lo más escandaloso es la exclusión de Clisa Interior SA, proveedor desde 2010. A pesar de un convenio de adecuación de precios y una deuda reconocida de $414.275.981,82, la empresa fue ignorada. ¡Un oscuro favor a alguien con más poder!
Actualmente, la provincia gasta $2.233.270.000 mensuales en alimentar a presos y penitenciarios. ¡Un pozo sin fondo de dinero público!
ART para Estatales: $30 Mil Millones Desviados a Buenos Aires
El contrato de ART para empleados públicos es otro foco de sospecha. El gobierno de Mendoza, secretamente, contrató de forma directa a Provincia ART, una empresa bonaerense, por más de $30 mil millones. ¡Un escandaloso desvío de fondos a otra provincia!
El Decreto N° 1881/24 revela la inversión de $30.394.085.112 por un año, pagaderos entre 2024 y 2025. ¡Una cifra obscena que clama una investigación!
Este contrato implica un costo mensual de $2.338.006.547. ¡Una sangría constante a las arcas provinciales!
La contratación directa de Provincia ART apesta a favoritismo. No hubo compulsa de precios ni evaluación de alternativas más económicas. ¡Un negocio turbio a espaldas de los mendocinos!
Parque San Martín: Limpieza Millonaria para un Negocio de Larga Duración
El cuidado del Parque San Martín, aparentemente, es un negocio muy lucrativo. En 2021, se adjudicó el servicio de limpieza y mantenimiento a la UTE Servicios Urbanos Mendoza SA y Bodegas y Viñedos Santa Elena SRL por 10 años. ¡Un contrato a largo plazo que podría ocultar oscuros manejos!
El 29 de diciembre de 2024, se autorizó una redeterminación de precios, fijando un costo semestral de $1.175 millones. ¡Un aumento del 55,6% que no se justifica bajo ningún concepto!
El ajuste de precios se basa en el convenio de camioneros, el gasoil y el índice de precios mayoristas. ¡Una fórmula manipulable para inflar los costos y beneficiar a los contratistas!
Santa Elena, un proveedor recurrente del Estado, concentra la recolección de residuos de varios municipios. ¡Un monopolio que impide la competencia y fomenta la corrupción!
Conectividad Estatal: Dólares que Vuelan hacia Empresas de Telecomunicaciones
La conectividad de dependencias estatales y escuelas se paga a precio de oro. En enero, se contrató a seis empresas de telecomunicaciones por $2.592.927 de dólares, equivalentes a $3.012.549.019,50. ¡Un despilfarro inaceptable!
Las empresas beneficiadas son Telefónica, Telecom, Cirion, Arlink, Informática y Telecomunicaciones y Telmex. ¡Una lista de nombres que podrían estar vinculados a funcionarios corruptos!
Además, tres de estas empresas también fueron contratadas directamente para servicios de telefonía y Call Center por $1.436.049.678,83. ¡Una reiteración de favoritismos que clama una investigación exhaustiva!
Las reiteradas contrataciones directas a estas empresas son un insulto a la transparencia. ¡La sombra del favoritismo es alargada y sospechosa!
Tecnología en Seguridad: ¿Inversión Justificada o Despilfarro Corrupto?
La seguridad es una excusa para inflar contratos. La renovación del sistema TETRA se adjudicó a Intema Comunicaciones SA por 4.603.535,82 de euros. ¡Una ganga para unos pocos afortunados!
La contratación de Surely SA, cuyo accionista principal es Mario Montoto, ex Montonero, para el monitoreo de presos por 3.920.100 de dólares, es, cuanto menos, polémica. ¡Un pasado turbio al servicio de la seguridad ciudadana!
Arlink, la misma empresa que brinda conectividad, también maneja la videovigilancia del Gran Mendoza y Lavalle, facturando $164,3 millones por cinco meses. ¡Un control absoluto en manos de una sola empresa!
Es hora de que el Gobierno provincial rinda cuentas y explique estos escandalosos contratos. ¡Los mendocinos exigimos transparencia y el fin de la corrupción!
Mendoza está siendo saqueada por una red de corrupción que se disfraza de contratos millonarios. ¡No permitiremos que sigan robando nuestro futuro! Exijamos transparencia, denunciemos la corrupción y luchemos por una Mendoza honesta.