Córdoba se prepara para una semana repleta de actividades culturales durante la última semana de noviembre, ofreciendo una variada agenda para todos los gustos. Desde cine y danza hasta música y presentaciones literarias, la provincia se viste de arte para el disfrute de sus habitantes y visitantes. La Agencia Córdoba Cultura ha difundido su grilla de eventos, invitando al público a sumarse a una experiencia cultural imperdible.
Cine: Clásicos, estrenos y cine nacional
Los amantes del cine podrán disfrutar de una selección de películas que abarcan diferentes géneros y estilos. El lunes 25 de noviembre, la Biblioteca Córdoba presenta la proyección de “Delicatessen”, una película francesa de culto de 1991, dentro de un ciclo dedicado a clásicos del cine bizarro. La entrada es gratuita.
El Cine Arte Córdoba, en tanto, propone una variada programación. Ese mismo día, ofrece la proyección de “Puan”, una película argentina de 2023, que repite su función el miércoles 27. También el martes 26 y miércoles 27 se presenta “Azúcar y estrellas”, basada en la historia real de un repostero, y “Hebe”, un film argentino de 2024 que explora la percepción extrasensorial, ambas con precios diferenciales para jubilados y estudiantes. Durante la semana, “Secretos oscuros”, una producción francesa de 2023, tendrá varias funciones.
Además, el Cine Club del CCC exhibirá “Las ausencias”, una producción argentina del 2023, como parte del Ciclo “Cine Nacional Argentino”, mientras que el Espacio INCAA en el Cine Arte Córdoba presentará “La Sociedad del afecto” el miércoles 27 y viernes 29, un film que explora el imaginario y la trayectoria de la artista “Chiqui” González. Los sábados 30 se proyecta “Bernadette, la mujer del presidente”, una producción francesa del 2023 que relata la vida de la esposa del ex-presidente francés Jacques Chirac.
Todas estas opciones ofrecen a los cordobeses una oportunidad inigualable de acercarse a diferentes propuestas cinematográficas de Argentina y el mundo.
Danza y música: Una expresión de arte en movimiento y sonidos
La danza contemporánea tendrá un espacio destacado con la presentación del Ballet Oficial de la Provincia, junto al Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova y la Escuela de Danzas del Festival Nacional del Malambo, en el Loteo Club Olimpo de Laborde, el martes 26 a las 18:30 horas. El espectáculo, bajo el lema “Abrazar nuestra tierra con arte”, fusionará jazz, ballet clásico y folclore, brindando un espectáculo único y gratuito.
La música en vivo también tendrá su lugar con el “Piano Libre” en el Paseo del Buen Pastor, el domingo 1 de diciembre a las 17 horas, una cita donde aficionados de todas las edades y géneros se reúnen para compartir su pasión. Además el teatro Real presentará el “Ciclo Música en el Real”, con diversas funciones de tango, murga y orquestas.
En el ámbito musical, el Teatro Real será escenario de diversos eventos musicales: el jueves 28, se llevará a cabo “Historia del Tango: La Vanguardia”, mientras que el viernes 29 “La Otra Orquesta” hará su concierto estreno, y “Los Guaraníes” celebrarán sus 30 años con una gran “Noche de Gala” el sábado 30. Además, habrá música en el Museo del Cuarteto, y el ciclo Música en el Paseo presentará un encuentro de coros.
Presentaciones literarias y otras actividades
La semana cultural también incluye actividades que van más allá del cine y la música. El miércoles 27, el Museo de Ciencias Naturales presenta la presentación del libro “Qué es El Niño/La Niña/Oscilación del Sur”, una excelente oportunidad para aprender sobre patrones climáticos, mientras que ese mismo día, en la Biblioteca Córdoba, se llevará a cabo una charla titulada “Sobre montes y yerbas”, dedicada a la yerba mate. Además, las Segundas Jornadas de Etnomusicología 2023 presentarán “Memorias” en la Biblioteca Córdoba, el viernes 29.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el viernes 29 se realizará un conversatorio en memoria de Ramona Moreno, conocido como el primer femicidio del siglo XX en Córdoba, titulado “La Ramonita”. El evento invita a la reflexión sobre la violencia de género y la importancia de la memoria histórica. También habrá actividades en la Casa Museo Gobernador Amadeo Sabattini con poesía y tango, y teatro independiente en el Teatro Real.
El Museo Emilio Caraffa ofrecerá la visita guiada “Mapas Mentales: Escritura y Dibujo en la Obra de Cecilia Candia”, donde los asistentes podrán explorar la conexión entre la palabra y la imagen en el arte. Para quienes disfruten de los autos clásicos, el Museo Histórico Marqués de Sobre Monte presentará una exposición el domingo 1, dentro del ciclo “Café con Cultura”.
Focus Córdoba: La industria audiovisual toma protagonismo
Del 28 de noviembre al 1 de diciembre, Córdoba se convertirá en el epicentro de la industria audiovisual con Focus Córdoba. Este evento, que tendrá lugar en el Centro Cultural Córdoba y en otras localidades como Río Cuarto, Villa María y Unquillo, reunirá a profesionales del sector a nivel local e internacional para rondas de negocios, conferencias y actividades culturales. Una oportunidad única para conectar con la vanguardia audiovisual.
En resumen, Córdoba ofrece una agenda cultural diversificada y enriquecedora durante la última semana de noviembre. Desde eventos gratuitos hasta propuestas con costos accesibles, la variedad de opciones garantiza una experiencia cultural para todos los gustos y edades. ¡No pierdas la oportunidad de disfrutar del arte y la cultura en Córdoba!