¡Una gran esperanza para las futuras mamás cordobesas! El gobierno provincial ha anunciado un apoyo vital al triplicar la asignación por embarazo, llevándola a $375.000. Esta medida representa un importante respaldo económico para las mujeres embarazadas sin obra social, garantizando un mejor acceso a los controles médicos y a una atención de calidad durante esta crucial etapa. En Córdoba, muchas mujeres embarazadas sin obra social enfrentan dificultades económicas que comprometen su salud y la de sus bebés. Este aumento busca aliviar esa carga y asegurar un comienzo de vida más saludable.
¿Por qué es tan importante este aumento?
Según datos recientes, un porcentaje significativo de mujeres embarazadas en Córdoba no cuenta con cobertura médica, lo que dificulta su acceso a los controles prenatales y a una alimentación adecuada. Esta situación puede tener consecuencias negativas tanto para la salud de la madre como para el desarrollo del bebé. El incremento en la asignación por embarazo busca revertir esta realidad, brindando un apoyo económico que permita a las futuras mamás acceder a los recursos necesarios para un embarazo saludable. A partir de ahora, se busca dar una mejor calidad de vida a las cordobesas, para así reducir la desigualdad.
¿De qué se trata este aumento?
A partir del 1 de abril de 2025, el Ministerio de Salud de Córdoba implementó este significativo aumento en el marco del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. La asignación por embarazo, que antes era de $120.000, ahora asciende a $375.000, representando un gran alivio para muchas familias cordobesas. Este incremento busca acompañar a las personas gestantes que no tienen obra social, así como a sus bebés, fortaleciendo su salud, facilitando el acceso a los controles de embarazo y en la primera infancia, y brindando distintos beneficios que contribuyan a un desarrollo saludable.
Este aumento tiene como objetivo acompañar a las futuras madres y sus bebés, pero ¿a quiénes beneficia concretamente? Sigue leyendo para saber más.
¿A quiénes beneficia este incremento?
Es importante tener en cuenta que este aumento se aplica a las nuevas asignaciones económicas, es decir, a las embarazadas que se inscriban en el programa a partir del 1 de abril de 2025. Además, también se verá reflejado en los trimestres pendientes de pago al 31 de marzo de 2025 que aún no hayan sido notificados.
Si te inscribiste antes del 1 de abril de 2025 y ya recibiste la notificación de pago, lamentablemente no te corresponderá este aumento. No obstante, el programa sigue brindando otros beneficios importantes para vos y tu bebé, así que ¡no te desanimes! Te invitamos a conocerlos a continuación.
Más allá del dinero: ¿Qué otros beneficios ofrece el programa?
El Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé va mucho más allá de la asignación económica. Pensando en el bienestar integral de la madre y el niño, el programa ofrece una serie de beneficios adicionales que marcan la diferencia:
- Seguimiento personalizado de los controles de embarazo en el primer nivel de atención, asegurando una atención médica cercana y de calidad.
- Turnos protegidos en caso de embarazos de alto riesgo, garantizando una atención especializada y prioritaria cuando más se necesita.
- Boleto de transporte público gratuito, facilitando el acceso a los controles médicos y a otros servicios esenciales.
- Alimentación saludable, brindando información y recursos para una nutrición adecuada durante el embarazo.
- Leche entera fortificada para cada mes del embarazo desde la inscripción, asegurando un aporte nutricional óptimo para el desarrollo del bebé.
- Ajuar para el momento del parto, a partir del séptimo mes de embarazo, aliviando los gastos iniciales y brindando elementos esenciales para el cuidado del recién nacido.
Como verás, el programa está diseñado para acompañar a las futuras mamás en cada etapa del embarazo, brindando apoyo económico, atención médica y recursos esenciales para un desarrollo saludable. El objetivo es claro: acompañar y proteger a las mujeres embarazadas y a sus bebés en Córdoba.
¿Por qué es importante este programa?
En el año 2024, más de 14.000 mujeres embarazadas se beneficiaron con este programa en Córdoba. Estas cifras demuestran la importancia de contar con este tipo de iniciativas, que brindan un apoyo fundamental a las familias que más lo necesitan. No solo representa un alivio económico, sino que también contribuye a reducir las desigualdades y a garantizar que todas las mujeres tengan acceso a una atención médica de calidad durante el embarazo, independientemente de su situación económica. Además, el programa promueve la salud materno-infantil, fomentando los controles prenatales, la alimentación saludable y el acceso a recursos esenciales para el cuidado del bebé.
De esta manera, se contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias cordobesas y a construir una sociedad más justa e igualitaria. Pero, ¿cuál es el impacto real de este programa en la vida de las mujeres que lo reciben? Los siguientes testimonios te conmoverán.
Testimonios que inspiran
Para entender mejor el impacto de este programa, compartimos algunos testimonios de mujeres que se han visto beneficiadas:
“Cuando me enteré que estaba embarazada, me sentí muy feliz, pero también preocupada por los gastos. Gracias a la asignación por embarazo, pude comprar vitaminas y alimentos saludables para mi bebé. Esto me permitió tener un embarazo más tranquilo y saludable, sabiendo que mi bebé estaba recibiendo los nutrientes que necesitaba.”
“El boleto de transporte gratuito me fue de gran ayuda para poder ir a los controles médicos sin tener que preocuparme por el costo del pasaje. Antes tenía que caminar largas distancias o pedir dinero prestado para poder pagar el colectivo. Ahora puedo ir a mis controles con tranquilidad y seguridad.”
“El ajuar que recibí al final del embarazo fue un gran alivio. Tenía todo lo necesario para recibir a mi bebé con amor y cuidado. No tenía dinero para comprar ropa, pañales ni otros elementos esenciales para mi bebé. El ajuar me dio la tranquilidad de saber que mi bebé tendría todo lo que necesitaba al nacer.”
Un futuro con más oportunidades
El gobierno de Córdoba ha dado un paso importante al triplicar el monto de la asignación por embarazo. Esta medida refleja el compromiso de la provincia con el bienestar de las futuras mamás y sus bebés, y contribuye a construir un futuro con más oportunidades para todos.
Si estás embarazada y no contás con obra social, te invitamos a informarte sobre el Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. ¡No dudes en acercarte a tu centro de salud más cercano para conocer todos los beneficios que este programa tiene para ofrecerte! Este programa representa un gran paso adelante para la salud y el bienestar de la comunidad cordobesa. ¡No te pierdas la oportunidad de acceder a este valioso apoyo!