En Córdoba, la habilitación de Uber ha desatado una tormenta sobre el sector del taxi. Los taxistas, pilares de la ciudad, ven cómo sus ingresos se desploman y su futuro se vuelve incierto. Familias enteras dependen de un oficio que hoy se tambalea ante la competencia desleal y la falta de regulación. La lucha por la supervivencia es real, y exige una respuesta urgente.
Imaginen a un taxista, padre de familia, que durante años ha recorrido las calles de Córdoba, conociendo cada semáforo, cada esquina, cada historia. Hoy, su jornada laboral se extiende sin cesar, pero al final del día, la recaudación apenas alcanza para cubrir los gastos. La angustia se apodera de él al pensar en cómo alimentará a sus hijos, cómo pagará las cuentas, cómo mantendrá viva la llama de la esperanza.
La Marcha de la Desesperación: Un Grito por Ser Escuchados
El pasado lunes, las calles de Córdoba resonaron con el clamor de los taxistas. Desde la Terminal hasta el corazón de Alta Córdoba, una caravana de vehículos se movilizó en defensa de sus derechos. La marcha, organizada por el Sindicato de Peones de Taxis, fue un grito desesperado por ser escuchados, una exigencia de acciones concretas que calmen la tormenta que se avecina.
Marchamos hacia la Municipalidad tratando de que nos recibiera el señor Intendente. – Miguel Arias, líder sindical.
El Fallo del TSJ: Una Chispa que Encendió la Pradera
La resolución del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que habilitó el funcionamiento de Uber bajo ciertos requisitos, fue la chispa que encendió la pradera. Taxistas y remiseros, unidos por la misma amenaza, alzaron la voz contra una decisión que consideran injusta y perjudicial.
Según datos del sector, desde la llegada de Uber, los ingresos de los taxistas cordobeses han disminuido en un 40%. Esta caída drástica ha provocado el cierre de numerosas licencias y ha sumido a miles de familias en la incertidumbre económica. La competencia desleal y la falta de una regulación clara han generado un escenario de precarización laboral que exige una respuesta urgente.
Esto nunca pensé vivirlo… fue desastroso, fue lamentable. – Jorge Montes, titular de Permisionarios de Taxis
La Cruda Realidad Económica: Familias en Juego
La situación es crítica. Muchos taxistas, obligados por la necesidad, han tenido que recurrir a las mismas aplicaciones que rechazan, traicionando sus principios, sacrificando su dignidad. La pregunta es: ¿es justo que tengan que elegir entre el hambre y la traición? ¿Es esta la Córdoba que queremos, una ciudad donde se premia la precarización laboral y se castiga el esfuerzo de quienes han construido su historia?
La habilitación de Uber ha marcado un punto de inflexión, una herida que tardará en cicatrizar. El sector ve amenazado su sustento, su forma de vida, su identidad.
Intervención Municipal: La Última Esperanza
Los taxistas han dejado en claro que no se rendirán, que seguirán luchando por sus derechos. Pero necesitan una respuesta concreta de las autoridades municipales, un gesto que demuestre que no están solos en esta batalla. El Sindicato de Peones de Taxi ha solicitado al intendente que acuda a la Corte Suprema de Justicia para frenar la decisión del TSJ, y le reprochan la falta de puesta en marcha de la anunciada aplicación municipal para taxis y remises.
Ningún gobernante que se diga peronista puede permitir que se perjudique a trabajadores locales a manos de aplicaciones extranjeras que incumplen marcos legales locales, provinciales y nacionales. – Sindicato de Peones de Taxi
La solución no es simple, pero pasa por una regulación justa que garantice la igualdad de condiciones para todos los actores del mercado. La intervención municipal es crucial para evitar que la balanza se incline a favor de los intereses de una multinacional, dejando a miles de familias cordobesas en la calle. Córdoba debe defender a sus trabajadores, a susGuardianes del Asfalto.
Los taxistas de Córdoba no se rinden. Con la frente en alto y la convicción de que su lucha es justa, seguirán defendiendo su fuente de trabajo, su historia, su identidad. Su resistencia es un ejemplo de la importancia de la defensa de los derechos laborales, una inspiración para seguir luchando por un futuro mejor. Apoyemos a los taxistas de Córdoba. Su lucha es la lucha de todos.
- Firma la petición en apoyo a los taxistas.
- Contacta a tus representantes municipales para expresar tu preocupación.
- Informa a tus amigos y familiares sobre la situación que están atravesando los taxistas cordobeses.