Manejar en Córdoba ahora requiere más precaución que nunca. No, no hablamos del tráfico, sino del impacto que una infracción de tránsito puede tener en su bolsillo. La Municipalidad de Córdoba ha actualizado los valores de las multas por infracciones al Código de Convivencia Ciudadana, y prepárese, porque algunos números dan escalofríos.
La Unidad Económica Municipal: el termómetro de las multas
El corazón de este aumento radica en la Unidad Económica Municipal (UEM), el índice que se utiliza para calcular el monto de las multas. Su valor se ha actualizado a $9.560, lo que equivale al precio de ocho litros de nafta súper en YPF. Este incremento impacta directamente en el costo de las infracciones, haciendo que algunas multas se disparen a cifras considerables.
Para que se haga una idea, estacionar en lugares prohibidos, algo tan común en el día a día, puede costarle entre $47.800 y $143.400. Pero si la infracción se comete en lugares considerados críticos, como espacios verdes, paradas de transporte público o rampas para discapacitados, la multa se multiplica por cuatro, llegando a un rango de entre $191.200 y $478.000. ¡Casi medio millón de pesos por un mal estacionamiento!
Celular al volante: un lujo que pocos podrán pagar
Si usted es de los que no pueden soltar el celular ni al manejar, piénselo dos veces. La multa por usar el teléfono móvil o cualquier otro dispositivo de comunicación manual mientras conduce ahora oscila entre $47.800 y $143.400. Responder un mensaje o hacer una llamada rápida puede salirle tan caro como un electrodoméstico nuevo.
Cruzar en rojo: un juego peligroso y costoso
Pasarse un semáforo en rojo siempre ha sido una infracción grave, pero ahora las consecuencias económicas son aún mayores. La multa por esta imprudencia varía entre $143.400 y $956.000. Y si es reincidente, prepárese para posibles trabajos comunitarios o incluso la suspensión de su licencia de conducir por hasta un año. Cruzar en rojo ya no es solo una cuestión de segundos, sino de miles de pesos y posibles limitaciones a su libertad de conducir.
Obstruir la vía pública: una multa que puede vaciar su cuenta bancaria
Para grupos u organizaciones que obstruyan la vía pública, las multas son astronómicas. Las sanciones van desde $956.000 hasta la friolera de $4.780.000. Y si la obstrucción afecta servicios esenciales como corredores de emergencia o transporte público, la multa se duplica, alcanzando los $9.560.000. Una cifra que podría llevar a la quiebra a más de uno.
Más allá del tránsito: otras multas que suben
El aumento no se limita a las infracciones de tránsito. Tirar basura en la calle o no recoger los desechos de su mascota le costará entre $28.680 y $86.040. Y si hablamos de infracciones ambientales, las multas pueden llegar hasta los $47.800.000, una cifra que pone en evidencia la importancia que la Municipalidad le está dando al cuidado del medio ambiente.
El objetivo: más que recaudar, educar
Según la Municipalidad, el objetivo de estas subas no es solo recaudatorio, sino que busca desalentar conductas que afectan la convivencia ciudadana y el cuidado del espacio público. El mensaje es claro: en Córdoba, la responsabilidad cívica tiene un precio, y es cada vez más alto.
Las multas recaudadas, según se informa, se destinarán a proyectos de mantenimiento urbano y a la promoción de buenas prácticas ciudadanas. Es decir, que el dinero de las infracciones se reinvertirá en la ciudad, en teoría, para mejorar la calidad de vida de todos. ¿Será suficiente este aumento para generar un cambio de comportamiento en los cordobeses? Solo el tiempo lo dirá.