Imagine caminar por las calles de Córdoba después de días de lluvia torrencial: baches que amenazan con dañar su vehículo, farolas apagadas que oscurecen su camino y una sensación general de descuido. Ahora, visualice el cambio: calles lisas, iluminación brillante y una ciudad revitalizada. Esto es lo que el megaoperativo municipal está logrando, una transformación tangible en la vida cotidiana de los cordobeses.
Calles Seguras, Noches Iluminadas: El Doble Ataque al Bache y la Oscuridad
La Municipalidad de Córdoba ha puesto en marcha un operativo sin precedentes para hacer frente a los estragos causados por las recientes lluvias. Con más de 130 cuadrillas desplegadas en toda la ciudad, se están abordando de manera simultánea los problemas de bacheo, alumbrado, limpieza y mantenimiento de espacios públicos. Las intensas lluvias de las últimas semanas han provocado daños significativos en la infraestructura urbana, con un aumento del 40% en los reportes de baches y fallas en el alumbrado público, según datos oficiales. Este esfuerzo coordinado busca no solo restaurar la normalidad, sino también mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
En palabras del intendente, “Este megaoperativo es una respuesta directa a las necesidades de nuestros vecinos. Estamos trabajando incansablemente para que Córdoba recupere su brillo y la seguridad en cada calle y cada barrio.” El objetivo principal es garantizar la seguridad y el bienestar de todos los cordobeses, devolviendo a la ciudad su funcionalidad y estética.
Prioridad en Zonas Estratégicas
Inicialmente, el operativo se está concentrando en áreas de alta concurrencia y circulación, como avenidas principales, plazas, la Costanera, el área Central y la emblemática Cañada. Estos puntos neurálgicos son esenciales para el tránsito diario de miles de personas y vehículos, por lo que su pronta recuperación es fundamental. Las cuadrillas trabajan a contrarreloj para reparar baches, restaurar el alumbrado público y limpiar los espacios públicos.
Una vez completada esta primera fase, el operativo se extenderá a los barrios, abordando las necesidades específicas de cada comunidad. Los Centros de Participación Comunal (CPC) jugarán un papel crucial en esta etapa, relevando los reclamos de los vecinos a través de la App Ciudadana y coordinando las acciones de las cuadrillas en las calles internas de los barrios.
Detalles del Operativo: Bacheo y Alumbrado en Acción
Más de 60 cuadrillas se dedican exclusivamente a las tareas de bacheo y alumbrado en toda la ciudad. Estas cuadrillas se dividen en cuatro zonas, abarcando el área central, las calles y avenidas principales, y el recorrido de las líneas de colectivos. Trabajan en horarios extendidos, desde las 7:00 am hasta las 2:00 am, para minimizar las interrupciones en el tráfico y acelerar el proceso de reparación.
El bacheo se realiza utilizando tanto asfalto en caliente (ideal para reparaciones profundas y duraderas) como asfalto en frío (para intervenciones rápidas y efectivas). En paralelo, más de 30 cuadrillas de alumbrado público están restaurando la iluminación en calles y sectores que hayan quedado a oscuras como consecuencia de las precipitaciones, reemplazando luminarias dañadas y reparando cableado defectuoso.
- Av. 24 de Septiembre entre Esquiú y Av. Patria
- Don Bosco hacia el Tropezón
- O’Higgins desde las vías hacia Circunvalación
- Bv. Los Granaderos, desde Monseñor Pablo Cabrera a Av. Rafael Núñez
- Juan B. Justo entre Alfonsina Storni y barrio Liceo
- Corro desde San Juan hacia Costanera
- Av. Colón desde Avellaneda hacia Bv. Perón
- Celso Barrios desde O’Higgins hasta colectora de Circunvalación
- Av. Ricchieri entre Celso Barrios y Molina.
- Jujuy desde Bv. San Juan hasta Costanera.
Además, doce equipos de trabajo se dedican a la recuperación de calles de tierra en los sectores que aún no cuentan con pavimento, realizando tareas de nivelación, compactación y agregado de material.
Limpieza Integral: Un Ambiente Saludable para Todos
La limpieza integral de la ciudad es otro de los pilares del megaoperativo. Alrededor de 70 equipos realizan tareas de barrido, limpieza, desinfección y desmalezado en toda la ciudad, abarcando tanto el área central como los barrios. El Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) juega un papel fundamental en esta tarea, desobstruyendo las bocas de tormenta, realizando hidrolavado de veredas y plazas, y desmalezando puentes, espacios verdes y restos viales en el área central.
El COyS también se encarga de la desinfección y el lavado de los contenedores campanas, así como de la recolección de residuos. La Secretaría de Políticas Sociales dispone de 17 cuadrillas para el desmalezado y el despeje de cordones en los principales accesos de la ciudad. Quince equipos están destinados a las reparaciones del mobiliario urbano y al arreglo del piso de la peatonal en el área central.
La Secretaría de Ambiente también participa activamente en el megaoperativo, ejecutando tareas de poda y parquización en el microcentro.
En la Cañada, se realizan trabajos de poda, pintura de farolas, limpieza, desmalezado, hidrolavado y reposición de barandas. La Dirección de Espacios Verdes continúa los trabajos iniciados, desmalezando avenidas principales y vías férreas, despejando luminarias en el área central y manteniendo plazas y espacios verdes.
Córdoba Resiliente: Un Ejemplo de Superación
El megaoperativo de bacheo, limpieza y alumbrado es más que una respuesta a los daños causados por las lluvias; es una demostración de la resiliencia de la comunidad cordobesa. Es un símbolo de la capacidad de Córdoba para superar la adversidad y construir un futuro mejor para todos sus ciudadanos.
“Este operativo no solo mejorará la infraestructura de nuestra ciudad, sino que también fortalecerá el espíritu de comunidad y el orgullo de ser cordobés”, afirmó un vecino de barrio Centro.
La Municipalidad invita a los ciudadanos a reportar problemas de bacheo, alumbrado o limpieza a través de la App Ciudadana y anima a los vecinos a participar en la limpieza y el mantenimiento de los espacios públicos. Para preguntas o sugerencias, se puede contactar a las dependencias municipales responsables del operativo.