¿Indignado? Deberías estarlo. En Córdoba, el Concejo Deliberante se ha convertido en un nido de ‘ñoquis’ a costa del pueblo. Con un presupuesto de casi 20 mil millones de pesos, ¡solo 31 empleados son de planta permanente! ¿Dónde va el resto del dinero? La respuesta te va a enfurecer.
La opacidad y la discrecionalidad en la contratación de personal político son alarmantes. ¿Cómo se está administrando el dinero de los contribuyentes? ¿Es esto un ejemplo más de cómo se financia la política en detrimento de los servicios esenciales?
La confesión de Pretto: ¿Error o Cinismo?
El viceintendente Javier Pretto, intentó justificar lo injustificable en una entrevista radial. Primero habló de ‘200 y pico’ empleados de planta, luego corrigió: ¡solo 31! ¿Un simple error? No lo creemos. Entre monotributistas, becarios y contratados, ¡más de 600 personas cobran del Concejo! ¿Te parece justo?
Según Pretto, se trata de ‘gente que colabora con los concejales’, ‘ayudas para colaboradores de la política’, una forma de ‘financiar la política’.
¿Financiar la política? ¡Con tu dinero! Pretto reconoce abiertamente que se utilizan fondos públicos para pagar favores políticos. ¿Es aceptable que tu esfuerzo se destine a este tipo de prácticas? ¿Te parece ético?
Becarios y Monotributistas: ¿Vocación o Clientelismo?
Pretto habla de 400 becarios y monotributistas que ‘colaboran’ en la política. ¿Colaboran? ¿Aportan valor al Concejo o son punteros políticos pagados con fondos públicos? ¿Qué tipo de ‘colaboración’ justifica usar el dinero de los contribuyentes?
Si realizan tareas esenciales, ¿por qué no los contratan formalmente? ¿Por qué recurrir a figuras precarias que no ofrecen estabilidad ni seguridad social? ¿Dónde está la transparencia?
El Concejo Deliberante Bajo la Lupa: ¿Transparencia Real o Falsa Promesa?
Pretto promete transparencia y anuncia que publicarán el listado del personal. ¡Ojo! La Legislatura provincial tardó meses y solo lo hizo tras un amparo judicial. ¿Confías en que esta vez será diferente? ¿Crees que revelarán quiénes cobran y qué hacen realmente?
Tu Derecho a Saber
Tienes derecho a saber cómo se usan tus impuestos. La transparencia es clave para fortalecer la confianza en las instituciones y evitar prácticas clientelares. Exige al Concejo Deliberante que demuestre que no tiene nada que ocultar y que está dispuesto a cambiar la forma en que se manejan los fondos públicos. ¡No te conformes con promesas vacías!
¿Un Caso Aislado? La Corrupción Sistemática en Córdoba
Esto no es un caso aislado. Los contratos precarios y los nombramientos discrecionales se multiplican en el Estado, relegando el mérito y la capacidad. Basta de esta lógica perversa. Exijamos un Estado eficiente, transparente, donde el acceso al empleo público se base en la igualdad de oportunidades y la idoneidad.
La Política como Vocación… ¿Solo para Privilegiados?
Pretto recuerda que trabajó 15 años sin cobrar. ¿Es justo que solo quienes pueden trabajar gratis accedan a la función pública? ¿Estamos creando un sistema donde solo los privilegiados hacen carrera política? La política debe ser una vocación al servicio de la comunidad, no un privilegio. ¡Basta de exclusiones!
Exige Igualdad de Oportunidades
Todos los ciudadanos, sin importar su condición económica, deben tener la posibilidad de participar en la política y acceder a cargos públicos en igualdad de condiciones. Transparencia en la selección y contratación, eliminar el clientelismo y promover el mérito son claves. ¡No permitas que te roben tu futuro!
Presupuesto Abultado, Resultados Nulos: ¿A Dónde Va Tu Dinero?
El Concejo Deliberante tiene un presupuesto de casi 20 mil millones de pesos. ¿Es un ejemplo de eficiencia? ¡Para nada! Solo 31 empleados de planta. ¿A dónde va el resto? ¿A mejorar los servicios públicos o a financiar una estructura política sobredimensionada e ineficiente? ¡Exige respuestas!
Tienes derecho a exigir cuentas claras y reclamar inversiones que mejoren tu calidad de vida. El Concejo debe demostrar que está a la altura de las circunstancias y dispuesto a cambiar. ¡No te calles!
La Sombra de la Legislatura Provincial: ¿Coincidencia o Patrón?
Las declaraciones de Pretto coinciden con el escándalo del personal contratado en la Unicameral, donde se identificaron 85 exintendentes. No es casualidad. Es un problema estructural de la política cordobesa: cargos públicos como moneda de cambio y falta de transparencia. ¡Basta de impunidad!
La clase política debe tomar conciencia y revertir esta tendencia. Transparencia, rendición de cuentas y profesionalización son pilares para una sociedad justa. ¡Exige un cambio real!
El Silencio Cómplice de la Oposición: ¿Por Qué No Denuncian?
¿Por qué la oposición no denuncia este escándalo? ¿Se benefician del sistema clientelar? La ciudadanía espera que sus representantes actúen con responsabilidad y denuncien irregularidades. El silencio cómplice perpetúa la impunidad. ¡Exige que alcen la voz!
Tu Voz Importa
La oposición debe asumir su rol de control y fiscalización, exigiendo transparencia y rendición de cuentas. ¡La ciudadanía se lo agradecerá! ¡No permitas que te defrauden!
¡Es Hora de Actuar! El Futuro de Córdoba Está en Tus Manos
La situación en el Concejo Deliberante es un llamado de atención. Es hora de transformar la política y construir un Estado eficiente, transparente y al servicio de la comunidad. ¡Movilízate! Exige a tus representantes que rindan cuentas y pongan fin a las prácticas clientelares. ¡El futuro de Córdoba está en tus manos! ¿Vas a seguir permitiendo que te roben?
Firma esta petición exigiendo transparencia en el Concejo Deliberante. Contacta a tus representantes políticos para expresar tu descontento. Participa en manifestaciones pacíficas. ¡No te quedes callado! ¡Es tu derecho!