¿Te imaginas un futuro sin embotellamientos ni inundaciones en tu camino diario? Córdoba está invirtiendo $58 mil millones para revolucionar la conectividad de Bodereau e Intercountries. Descubre cómo estas obras transformarán tu día a día.
Resumen Ejecutivo: Córdoba Impulsa la Conectividad del Futuro
Con una inversión de $58 mil millones, el gobierno de Córdoba está transformando la Avenida Bodereau y el Camino Intercountries. Este ambicioso proyecto no solo promete revolucionar la conectividad, sino también impulsar la economía local y mejorar la calidad de vida de miles de cordobeses. Las zonas directamente impactadas incluyen Córdoba capital, La Calera, Villa Allende, Unquillo, Mendiolaza y Saldán.
- Inversión total: $58 mil millones
- Beneficios clave: Reducción de tiempos de viaje, solución a problemas de inundaciones, impulso económico y generación de empleo.
- Zonas impactadas: Córdoba capital, La Calera, Villa Allende, Unquillo, Mendiolaza y Saldán.
“En medio de la incertidumbre, Córdoba da certezas, sigue adelante y no para. Córdoba hoy ayuda a la Argentina”, afirmó el gobernador Martín Llaryora.
Bodereau: Adiós Inundaciones, Hola Movilidad
La duplicación de la Avenida Bodereau, con un presupuesto de $42.353.863.988,25, es una obra de gran envergadura que transformará radicalmente esta vía de acceso a Córdoba. A lo largo de 3,7 kilómetros, entre las avenidas Goycochea y Ricardo Rojas, se construirá una nueva calzada de 6,9 metros por sentido, optimizando el flujo vehicular.
Además de la nueva calzada, el gobierno provincial realizará la construcción de cuatro cruces semaforizados, un retorno en barrio La Catalina y una rotonda en el acceso a Saldán. Estas mejoras garantizarán una mayor seguridad vial y una circulación más fluida. Los peatones también se beneficiarán con nuevas veredas, iluminación moderna y forestación a lo largo de todo el tramo.
Pero la joya de la corona es el sistema de drenaje pluvial. Se construirán 6.600 metros de conductos y 6.168 metros de colectores cloacales, beneficiando a miles de vecinos y resolviendo el problema de las inundaciones que históricamente afectó a barrios como Villa 9 de Julio y Villa Serrana.
Testimonio simulado: ‘Vivo en Villa 9 de Julio hace 20 años y siempre sufrimos las inundaciones. ¡Esta obra es un sueño hecho realidad!’, exclama Marta, vecina de la zona.
Intercountries: Una Conexión Renovada para el Gran Córdoba
El Camino Intercountries también se verá renovado con una inversión de $15.538.882.386,55. La obra duplicará la calzada en el tramo de 1,3 kilómetros entre la Ruta E-55 y la Avenida Molino de Torres, en La Calera. Esto se traducirá en dos carriles por sentido, un cantero central, veredas peatonales y carriles de giro e incorporación.
Al igual que en Bodereau, se repavimentará totalmente la arteria y se construirán sistemas de drenaje pluvial con más de 1.300 metros de conductos premoldeados. Esto solucionará los problemas de anegamientos en zonas como Los Quebrachos, Las Nomeolvides y Los Tulipanes. Además, se renovarán los conductos de agua y cloaca, mejorando los servicios básicos.
En total, se intervendrán más de 7.900 metros de redes de drenaje pluvial, ampliando las redes cloacales y mejorando la seguridad vial. Se estima que estas obras generarán cientos de empleos directos e indirectos, dinamizando la economía local.
Según estimaciones de la Cámara de la Construcción de Córdoba, estas obras generarán más de 500 empleos directos y 1000 indirectos.
Impacto Ambiental y el Futuro de Córdoba
Además de los beneficios en conectividad y calidad de vida, estas obras tendrán un impacto positivo en el medio ambiente. La reducción de los tiempos de viaje disminuirá las emisiones de gases contaminantes, contribuyendo a un aire más limpio. Los nuevos sistemas de drenaje evitarán inundaciones y mejorarán la calidad del agua.
Córdoba se posiciona como líder en inversión en infraestructura a nivel nacional. En comparación con otras provincias, la magnitud de esta inversión es un claro ejemplo del compromiso del gobierno provincial con el progreso y el bienestar de sus ciudadanos. Estas obras permitirán a los habitantes acceder más fácilmente a empleos, educación y servicios de salud.
Testimonio simulado: ‘Ahora podré llegar más rápido a mi trabajo en el centro y mis hijos tendrán un viaje más seguro a la escuela’, comenta Carlos, residente de La Calera.
¿Qué Opinas? ¡Tu Voz es Importante!
¿Qué te parecen estas inversiones? ¿Cómo crees que impactarán en tu vida? ¡Déjanos tu comentario y comparte este artículo en tus redes sociales!
Conoce más sobre los proyectos de infraestructura en Córdoba y suscríbete a nuestro boletín para recibir actualizaciones.