Bajo un cielo estrellado y el resonar de los tambores de la memoria, Córdoba se prepara para una noche de profundo respeto y homenaje. La tradicional vigilia del 2 de abril, un faro de luz y recuerdo para los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas, iluminará la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas. Este año, la cita es a las 21 horas, un momento para unirnos como comunidad y rendir tributo a aquellos que defendieron nuestra patria con valentía y honor.
Córdoba Abraza a sus Héroes: Una Vigilia de Honor y Recuerdo
En la víspera del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, la ciudad de Córdoba se prepara para una noche de profunda emoción y homenaje. La Plaza de la Intendencia se transformará en un escenario de arte, música y reflexión, donde la comunidad se unirá para recordar y honrar a aquellos que defendieron la soberanía nacional en las islas australes.
Desde las 21 horas, la plaza vibrará con la presentación de destacados artistas locales. Nicolás Villa, Facundo Toro y Antonella Oddi pondrán música a la noche, interpretando canciones que evocan el espíritu de lucha y el amor por la patria. La danza de Aimara Rodríguez aportará un toque de sensibilidad y arte, mientras que el cierre de la noche estará a cargo del reconocido “Indio” Lucio Rojas, quien con su voz inconfundible, seguramente emocionará a todos los presentes.
Pero la vigilia no se limitará a la música y la danza. El talentoso artista plástico Ariel Ocampo creará un mural en vivo, plasmando en su obra el compromiso de Córdoba con la memoria de Malvinas. Además, Carlos “Bocha” Houriet, veterano de guerra, compartirá relatos y reflexiones sobre la llegada del 2 de abril, invitando a la reflexión y al recuerdo.
Un Canto Unánime: El Himno y la Marcha de Malvinas
A la medianoche, el corazón de la plaza latirá al unísono cuando las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas resuenen con fuerza, interpretadas por la banda “Boquerón” del Regimiento de Infantería Paracaidistas 2 “General Balcarce”. Un canto unánime, un grito de identidad que unirá a todos los argentinos en el recuerdo y el homenaje.
Como ya es tradición, se servirá chocolate caliente a todos los vecinos, un gesto de calidez para combatir el frío de la noche y compartir un momento de encuentro y camaradería. Un abrazo cálido en medio del frío, un símbolo de la unión que nos caracteriza como comunidad.
Testimonios que LLegan al Alma
“La vigilia es un momento para recordar a nuestros compañeros que quedaron allá, en las islas. Es un honor estar presente y sentir el calor de la gente”, expresó emocionado Carlos Pérez, veterano de Malvinas.
Elena Rodríguez, familiar de un caído en Malvinas, compartió: “Esta noche es muy importante para nosotros. Sentimos que su memoria sigue viva en cada canción, en cada abrazo. Es un consuelo saber que no están olvidados”.
Malvinas en el Corazón de Córdoba
Córdoba, tierra de hombres y mujeres de trabajo, de historia y tradición, lleva a Malvinas en su corazón. En cada rincón de la provincia, en cada escuela, en cada familia, se recuerda a los veteranos y caídos con respeto y admiración. La vigilia es solo una muestra más del compromiso de Córdoba con la memoria y el homenaje.
En este 43º aniversario de la Guerra de Malvinas, Córdoba se une en un abrazo fraterno a todos los veteranos y familiares de caídos, reafirmando el compromiso de mantener viva la llama del recuerdo y la defensa de la soberanía nacional. La vigilia es un acto de amor, de memoria y de esperanza. Un acto que nos invita a reflexionar sobre nuestro pasado y construir un futuro mejor para todos los argentinos.
La Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia invitan a todos los vecinos a participar de esta emotiva vigilia, un espacio para compartir, recordar y homenajear a nuestros héroes de Malvinas. Una noche para reafirmar el compromiso con la defensa de la soberanía nacional y construir un futuro de paz y justicia.
Los espectáculos culturales programados para la vigilia han sido cuidadosamente seleccionados para evocar el sentimiento patriótico y el recuerdo de Malvinas. La música, la danza y el arte se unirán en un tributo conmovedor a los veteranos y caídos, buscando transmitir un mensaje de esperanza y unidad.
El chocolate caliente que se servirá a los vecinos será un gesto de calidez y acompañamiento, un símbolo de la solidaridad y el afecto que une a los cordobeses en este día tan especial. Un momento para compartir, conversar y recordar juntos.
A medida que se acerque la medianoche, la emoción irá creciendo en la plaza. Los corazones latirán al unísono, esperando el momento de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas. Un canto que unirá a todos los presentes en un abrazo fraterno, un grito de identidad que resonará en el cielo cordobés.
No faltes a esta cita con la historia y el corazón. Acompañemos a nuestros héroes en esta noche de vigilia, donde la memoria y el patriotismo se abrazan en un canto de esperanza por un futuro mejor. ¡Los esperamos!