Córdoba se ilumina con el espíritu navideño. La ciudad se prepara para dar la bienvenida a las fiestas con el tradicional encendido de dos árboles de Navidad: el imponente árbol del Faro del Bicentenario, reconocido como el más alto de Sudamérica, y el árbol de Plaza de la Intendencia, una obra de arte sustentable creada con materiales reciclados.
El gigante del Parque Sarmiento
Con sus imponentes 100 metros de altura, el árbol de Navidad del Faro del Bicentenario se alza como un faro de luz y esperanza en el corazón de Córdoba. Esta majestuosa estructura, compuesta por tiras y globos dispuestos en forma de cono alrededor del Faro, se ha convertido en un ícono de las festividades navideñas en la región, atrayendo a miles de visitantes cada año.
El encendido del árbol, programado para el sábado a las 19:45 en la esquina de Deodoro Roca y Carlos Thays, estará acompañado de un espectáculo musical a cargo del grupo Ceibo y el Coro Góspel Kumbaya, quienes interpretarán clásicos navideños como la Misa Criolla y la Navidad Nuestra de Ariel Ramírez.
La tecnología juega un papel crucial en la magia de este árbol gigante. 400 globos con tecnología RGB, cinco kilómetros de tiras LED y una estrella de cinco metros de ancho en la cima, se combinan con 60 cabezales Beam RGBW para crear un show de luces móviles que deslumbrará a grandes y chicos.
Un árbol navideño sustentable en Plaza de la Intendencia
En contraste con la grandiosidad del árbol del Faro, la Plaza de la Intendencia albergará un árbol de Navidad más pequeño, pero con un mensaje igualmente poderoso: la importancia de la sustentabilidad y el reciclaje. Con 14 metros de altura y una estrella de dos metros, este árbol está construido íntegramente con materiales recuperados en los Centros Verdes de la ciudad.
El artista Darío Pedreira, responsable del montaje, ha transformado latas desechadas, tapitas y otros residuos en brillantes adornos que reflejan la luz y el espíritu navideño. “La particularidad de este año es que trabajamos mucho con la hojalata… lo que le dará un particular brillo que lucirá durante el día y por la noche”, destaca Pedreira.
Más de 150.000 tapitas perforadas y enhebradas forman guirnaldas que adornan el árbol, demostrando que la creatividad y el compromiso con el medio ambiente pueden ir de la mano.
El encendido de este árbol está previsto para el lunes 9 al atardecer, invitando a la comunidad a reflexionar sobre la importancia del consumo responsable y la reutilización de materiales.
Córdoba, epicentro de la Navidad en Sudamérica
Con la llegada de diciembre, Córdoba se convierte en un destino obligado para quienes buscan vivir la magia de la Navidad. La combinación de tradición, innovación y compromiso con el medio ambiente se refleja en estas dos propuestas que invitan a celebrar las fiestas en un ambiente de alegría y reflexión.
El árbol del Faro del Bicentenario, con su imponente tamaño y tecnología de vanguardia, se consolida como un atractivo turístico de renombre internacional, mientras que el árbol de Plaza de la Intendencia se presenta como un ejemplo de cómo la creatividad puede transformar los desechos en objetos de belleza y significado. Juntos, ambos árboles representan la esencia de una Navidad inclusiva y sustentable.