El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas por tormentas fuertes, lluvias abundantes y posible caída de granizo para diversas zonas de la provincia de Córdoba. Las condiciones climáticas inestables, que han persistido durante la semana, se intensificarán en las próximas horas, requiriendo que la población tome precauciones.
Alerta amarilla y pronóstico del tiempo
El SMN ha emitido un alerta amarilla que abarca la mayor parte del territorio cordobés. Esta alerta implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de actividades cotidianas. Se prevén tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes o severas, con valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.
En la ciudad de Córdoba, la alerta se extiende hasta las 10 de la mañana del viernes. Se esperan mayores tasas de precipitación entre las 00:00 y las 08:00, especialmente en la zona sur. Además de las lluvias intensas, se anticipan vientos moderados a fuertes y una probabilidad media de caída de granizo.
Recomendaciones para la seguridad
Ante la inminente llegada de las tormentas, la Municipalidad de Córdoba y el SMN han emitido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de la población:
- Evitar caminar, estacionarse o circular en vehículos durante la tormenta.
- En caso de tener que conducir, hacerlo con máxima precaución, a velocidad moderada y distancia prudente de otros vehículos. La lluvia reduce la visibilidad y aumenta la distancia de frenado.
- Retirar macetas y objetos ubicados en altura que puedan caer y causar accidentes.
- Sacar la basura en los horarios indicados para evitar su acumulación en la vía pública.
- Mantener limpios desagües y sumideros para facilitar el escurrimiento del agua.
- Usar calzado aislante y desenchufar artefactos eléctricos para prevenir electrocuciones.
- Ante cualquier emergencia, comunicarse con los servicios de emergencia locales: 107 para Emergencias Médicas y 103 para Defensa Civil.
Prevención en el hogar
Además de las recomendaciones generales, es importante tomar medidas preventivas en el hogar para minimizar los riesgos asociados a las tormentas:
- Revisar el estado del techo y las canaletas para asegurar que el agua de lluvia pueda drenar correctamente.
- Podar árboles y ramas que estén cerca de la vivienda para evitar que caigan sobre la estructura.
- Asegurar puertas y ventanas para evitar que el viento las dañe o permita la entrada de agua.
- Tener a mano linternas, velas y un botiquín de primeros auxilios en caso de cortes de energía.
- Desconectar los aparatos electrónicos para protegerlos de posibles sobretensiones eléctricas.
El Servicio Meteorológico Nacional y su rol
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el organismo responsable de monitorear las condiciones atmosféricas en Argentina y emitir alertas tempranas para proteger a la población de eventos climáticos severos. Su labor se basa en la recopilación de datos meteorológicos, el análisis de modelos de predicción y la experiencia de profesionales en meteorología.
El SMN utiliza un sistema de alertas codificado por colores para indicar el nivel de riesgo asociado a cada fenómeno meteorológico. El alerta amarilla, como el emitido en este caso para Córdoba, indica la posibilidad de fenómenos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de actividades. Otros niveles de alerta, como la naranja o la roja, implican un riesgo mayor y requieren medidas de precaución más extremas.
El SMN fue creado en 1872 bajo la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, como la Oficina Meteorológica Argentina. A lo largo de su historia ha evolucionado y modernizado sus sistemas de monitoreo y predicción para brindar información precisa y oportuna a la población. Su misión es fundamental para la prevención de desastres naturales y la protección de la vida y los bienes de los ciudadanos.
Mantenerse informado sobre las alertas y recomendaciones emitidas por el SMN es crucial para tomar decisiones responsables y protegerse de los efectos de las tormentas. Se recomienda a la población estar atenta a los comunicados oficiales, consultar la página web del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
La información oportuna y la preparación adecuada son las mejores herramientas para afrontar eventos climáticos adversos y minimizar sus consecuencias. En caso de dudas o situaciones de emergencia, se insta a la población a comunicarse con los números de teléfono habilitados por las autoridades.