Córdoba, un crisol de culturas y paisajes, te espera en abril de 2025 con una agenda vibrante de eventos que despertarán tus sentidos. Imagina un otoño bañado en colores cálidos, donde la brisa susurra melodías folclóricas y cada rincón revela un encanto particular. Desde las cumbres serranas hasta el corazón de la capital, los festivales y fiestas patronales se entrelazan, invitándote a vivir experiencias inolvidables donde tradición y modernidad bailan al unísono.
Agenda de Abril en Córdoba: Un Abanico de Experiencias Inolvidables
Prepárate para un mes donde la alegría se contagia en cada rincón de Córdoba. Festejos patronales que evocan la fe y la tradición, festivales gastronómicos que celebran los sabores autóctonos, y melodías que acarician el alma… Abril es un festín para los sentidos. Sumérgete en este universo de experiencias, donde artistas locales e internacionales comparten su talento, y artesanos cordobeses exhiben su ingenio y creatividad.
Sabores de Córdoba: Un Viaje Culinario Inolvidable
Acompáñanos en un recorrido por los eventos gastronómicos más destacados de abril, donde cada plato es una pincelada de sabor y cada bocado una experiencia única.
Río Tercero: Un Lienzo de Sabores en la Fiesta Quinoto
Río Tercero te invita a deleitar tus sentidos en la quinta edición de la Fiesta Quinoto, un paseo culinario con 24 propuestas que despertarán tu paladar. Del 11 al 13 de abril, explora una sinfonía de sabores, desde la cocina tradicional hasta las creaciones más audaces. Imagina degustar carnes a la parrilla con el aroma ahumado invadiendo el aire, pastas caseras que evocan la tradición italiana, pizzas artesanales con ingredientes frescos y postres que endulzan el alma. La música en vivo creará el ambiente perfecto para esta experiencia única. La Fiesta Quinoto es como un lienzo de sabores, donde cada plato es un pincelazo de creatividad. ¡Explora los sabores de Córdoba y déjate sorprender!
Entrada libre y gratuita.
Tosno: Fiesta de la Parrillada, Celebrando al Asador Cordobés
Tosno, cuna de la tradición y pasión por la carne a la parrilla, te espera en la Fiesta de la Parrillada, un homenaje al asador cordobés que se celebra desde 2008. El 12 de abril, sé testigo de un espectáculo donde el sabor y la tradición se fusionan. Los mejores asadores de la provincia competirán por el título de campeón, mostrando su maestría en el arte de la parrilla. Deléitate con una variedad de cortes de carne a la parrilla, acompañados de ensaladas frescas y guarniciones que realzan cada sabor. Música y danzas folclóricas crearán un ambiente festivo mientras disfrutas del concurso provincial de asadores. ¡Un festín para los amantes de la carne!
Entrada libre y gratuita.
Villa General Belgrano: Un Festival de Dulzura en la Fiesta Nacional de la Masa Vienesa
Villa General Belgrano, con su encanto centroeuropeo, te invita a la 55ª edición de la Fiesta Nacional de la Masa Vienesa, un paraíso para los amantes de la pastelería. Del 17 al 20 de abril, déjate seducir por strudels crujientes, tortas decadentes, facturas delicadas y bombones exquisitos, elaborados con recetas tradicionales e ingredientes de primera calidad. Imagina el aroma de la masa vienesa recién horneada inundando el aire… Además, disfruta de espectáculos artísticos, música en vivo y actividades para toda la familia. Artesanos locales exhibirán sus creaciones, y puestos de comida ofrecerán platos típicos de la cocina centroeuropea. ¡Un viaje al corazón de la tradición austríaca en suelo cordobés!
Entrada libre y gratuita.
Alta Gracia: El Festival Peperina, Donde los Sabores de la Tierra Inspiran
Alta Gracia, con su rica historia y tradición gastronómica, te espera en el Festival Peperina, un evento que celebra los sabores de la tierra y la creatividad de los chefs locales. Del 17 al 20 de abril, explora propuestas culinarias innovadoras, participa en charlas gastronómicas y déjate sorprender por presentaciones artísticas. Chefs invitados compartirán sus secretos y recetas, mientras que productores locales exhibirán sus productos frescos y de calidad. Música, danza, actividades para niños y una feria de artesanos complementarán esta experiencia. Descubre la peperina, la hierba aromática que da identidad a Alta Gracia y que inspira a los chefs a crear platos inolvidables. ¡Un festín para el paladar y el alma!
Entrada libre y gratuita.
Tradición y Fe: Celebraciones Patronales y Festividades Religiosas
Sumérgete en la esencia de Córdoba a través de sus fiestas patronales y celebraciones religiosas, donde la fe y la tradición se entrelazan en experiencias conmovedoras.
Agua de Oro: Celebración Patronal en Honor a San Vicente Ferrer. ¿Qué secretos guarda este pueblo?
En el pintoresco pueblo de Agua de Oro, la devoción se manifiesta en la Fiesta Patronal en honor a San Vicente Ferrer. El sábado 5 de abril, únete a los lugareños en una procesión que recorrerá las calles, llevando la imagen del santo patrono. Admira las destrezas gauchas, una tradición arraigada en la cultura cordobesa, y déjate envolver por las melodías de la música folclórica. Saborea la gastronomía local, con platos típicos y sabores auténticos, y descubre la feria de artesanías, donde encontrarás recuerdos únicos de esta celebración. Agua de Oro guarda un secreto en cada adoquín… ¿Te animas a descubrirlo?
Entrada libre y gratuita.
Adelia María: Un Viaje a las Raíces en la 33ª Fiesta de la Tradición
Adelia María te invita a celebrar la 33ª edición de su Fiesta de la Tradición, un evento que exalta las raíces culturales de la región. El 5 y 6 de abril, disfruta de espectáculos de música y danza folclórica con ritmos vibrantes y colores cautivadores, y admira los desfiles gauchos que muestran la elegancia y destreza de los hombres y mujeres de campo. Degusta la gastronomía tradicional, con sabores auténticos y recetas transmitidas de generación en generación, y explora la feria de artesanos, donde encontrarás creaciones únicas. La Fiesta de la Tradición de Adelia María es un viaje en el tiempo a las raíces de nuestra cultura. ¡Conéctate con la esencia de Córdoba!
Entrada libre y gratuita.
Santa Rosa de Calamuchita: Delicias de Pascua, Un Encuentro con la Fe y el Sabor
Santa Rosa de Calamuchita, te espera para celebrar las Delicias de Pascua, una fiesta que exalta los sabores y las costumbres de esta época del año. El 18 y 19 de abril, disfruta de comidas típicas de vigilia, espectáculos en vivo, artesanos y mucho más. Saborea empanadas de vigilia, pescado a la parrilla y pastel de choclo, y déjate envolver por la música y danza folclórica. Descubre la feria de artesanos, donde encontrarás recuerdos especiales de esta celebración. ¡Vive la tradición y el sabor de Córdoba en Semana Santa!
Entrada libre y gratuita.
San Marcos Sierras: Fiestas Patronales, Un Banquete de Fe y Tradición
San Marcos Sierras te invita a sus Fiestas Patronales, un evento que combina la fe y la gastronomía en una celebración única. El 25 de abril, únete a la procesión que recorrerá las calles, llevando la imagen del santo patrono. Degusta platos típicos como locro, empanadas y asado, mientras disfrutas de la música en vivo. Descubre las creaciones de los artesanos locales, elaboradas con técnicas tradicionales y materiales de la región. ¡Una experiencia que alimenta el alma y el paladar!
Entrada libre y gratuita.
Arte y Cultura Popular: Un Legado Cordobés
Descubre la riqueza del arte y la cultura popular cordobesa a través de festivales que celebran la identidad y el patrimonio de la región.
Serrezuela: Festival Caprino y de las Artesanías, Celebrando la Identidad
Serrezuela te invita a celebrar el noveno capítulo del Festival Caprino y de las Artesanías. El 19 de abril, disfruta de música, la exposición caprina (con ejemplares de cabras de diferentes razas), un patio gastronómico con platos típicos y una feria regional donde los artesanos locales exhibirán sus creaciones. ¡Sumérgete en la cultura y la tradición de Córdoba!
Entrada libre y gratuita.