El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un domingo 8 de diciembre con condiciones inestables en la provincia de Córdoba. Se esperan lloviznas intermitentes durante la mañana, con una probabilidad de precipitación que oscila entre el 10% y el 40%. La temperatura máxima prevista para hoy alcanzará los 26°C, mientras que la mínima se ubicará en 13°C. A partir del lunes, se prevé un ascenso gradual de las temperaturas, con máximas que superarán los 30°C durante la semana.
Domingo inestable con probabilidad de lloviznas
El domingo se presenta con cielo parcialmente nublado y la posibilidad de lloviznas matinales, especialmente en la zona serrana. Los vientos soplarán leves a moderados del sector noreste, rotando al norte por la tarde. Se recomienda a los cordobeses mantenerse informados sobre las actualizaciones del pronóstico y tomar precauciones si planean actividades al aire libre.
Ascenso de temperaturas durante la semana
A partir del lunes, las temperaturas comenzarán a ascender gradualmente. El lunes se espera una máxima de 30°C y una mínima de 16°C, con cielo algo a parcialmente nublado. El martes, la máxima llegará a los 33°C, con mínima de 17°C y cielo ligeramente nublado.
El miércoles se mantendrá la máxima en 33°C, con una mínima de 18°C y cielo mayormente nublado. Para el jueves, se prevé una leve disminución de la temperatura máxima a 31°C, con mínima de 20°C y cielo parcialmente nublado. El viernes, la máxima se ubicará en 30°C, con una mínima de 22°C y cielo mayormente nublado.
- Lunes: Máxima 30°C, mínima 16°C
- Martes: Máxima 33°C, mínima 17°C
- Miércoles: Máxima 33°C, mínima 18°C
- Jueves: Máxima 31°C, mínima 20°C
- Viernes: Máxima 30°C, mínima 22°C
Recomendaciones ante las altas temperaturas
Con el incremento de las temperaturas durante la semana, es fundamental tomar precauciones para evitar golpes de calor y proteger la salud. El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba recomienda:
- Aumentar el consumo de agua: Beber abundante líquido durante todo el día, sin esperar a tener sed.
- Evitar la exposición solar: No exponerse al sol en exceso, especialmente entre las 10 y las 16 horas.
- Cuidar a los más vulnerables: Prestar especial atención a bebés, niños y adultos mayores, ya que son más susceptibles a los efectos del calor.
- Elegir bebidas saludables: Evitar bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, que pueden deshidratar.
- Moderar la actividad física: Reducir la actividad física intensa durante las horas de mayor calor.
- Vestimenta adecuada: Usar ropa ligera, holgada y de colores claros. Utilizar sombrero y anteojos de sol.
- Buscar lugares frescos: Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Prevención de incendios
Las altas temperaturas y la sequedad ambiental aumentan el riesgo de incendios forestales. Se recuerda a la población la importancia de extremar las precauciones y evitar cualquier acción que pueda iniciar un foco de incendio.
- No realizar quemas: Evitar la quema de restos de poda, basura o pastizales.
- Precaución con el fuego: No arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos encendidos en áreas con vegetación seca.
- Fogatas solo en áreas habilitadas: Realizar fogatas únicamente en lugares designados para tal fin, asegurándose de apagarlas completamente antes de retirarse.
- Mantener los predios limpios: Realizar la limpieza de terrenos, eliminando la maleza y creando cortafuegos para prevenir la propagación del fuego.
En caso de observar un foco de incendio, dar aviso inmediatamente a las autoridades competentes.