Prepárense para un fin de año a puro calor en Córdoba, porque las temperaturas subirán como la espuma. Pero no se preocupen, el 2025 llegará con lluvias que refrescarán la provincia. Así lo indican los pronósticos, que anticipan un cierre de año con mucho sol y temperaturas extremas, seguido de un comienzo de año con precipitaciones variadas.
Fin de semana caluroso: El termómetro no dará tregua
El último fin de semana del 2024 promete ser un verdadero horno. Según el meteorólogo Rafael Di Marco, las temperaturas máximas irán en ascenso desde el viernes, llegando a los 33 grados. El sábado, el calor se intensificará aún más, con máximas de 35 grados y la presencia de algunas nubes. Pero el domingo será el día más caluroso, con 36 grados y un cielo completamente despejado.
Si planean disfrutar del aire libre, las sierras cordobesas ofrecen una excelente opción para refrescarse en sus ríos y disfrutar de la naturaleza. También es una buena oportunidad para quienes deseen instalarse en algún destino turístico y recibir el año nuevo en un ambiente diferente.
Lunes 30: El calor extremo se hace sentir
El lunes 30 de diciembre, el calor se volverá aún más intenso, con temperaturas que rozarán los 40 grados en la capital y que podrían superarlos en algunas zonas del interior provincial. Se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor, mantenerse hidratado y evitar la exposición al sol durante las horas pico.
Martes 31 y Año Nuevo: Llega el alivio con las lluvias
Si bien el martes 31 seguirá siendo una jornada muy calurosa, se espera un cambio de tiempo para la noche, con la llegada de viento sur y la posibilidad de tormentas. Este cambio traerá un descenso en las temperaturas y dará la bienvenida al 2025 con un clima más fresco.
Las precipitaciones se extenderán durante los primeros días de enero, con variada intensidad en toda la provincia. Se esperan lluvias abundantes en el noroeste cordobés, con acumulados que podrían superar los 70 milímetros. En el resto del territorio, las lluvias serán de menor intensidad, pero suficientes para refrescar el ambiente y aliviar la sequía.
Recomendaciones para el calor extremo
- Tomar abundante agua durante todo el día.
- Evitar la exposición al sol entre las 11 y las 17 horas.
- Usar ropa clara y holgada.
- Consumir alimentos frescos y livianos.
- Prestar atención a los síntomas de golpe de calor, como mareos, náuseas y dolor de cabeza.
El pronóstico del tiempo en detalle
Viernes 27: Máxima de 33 grados, soleado.
Sábado 28: Máxima de 35 grados, parcialmente nublado.
Domingo 29: Máxima de 36 grados, soleado.
Lunes 30: Máxima cercana a los 40 grados, soleado.
Martes 31: Máxima elevada, con probabilidad de tormentas por la noche.
Miércoles 1: Temperaturas en descenso, con probabilidad de lluvias.
Jueves 2: Temperaturas agradables, con cielo parcialmente nublado.
Para mantenerse actualizado sobre el pronóstico, se recomienda consultar los informes meteorológicos locales.