Córdoba busca evaluadores apasionados para la Feria de Ciencias 2025. ¿Por qué no te unes a esta importante misión de impulsar el talento científico y tecnológico de nuestra provincia? Si posees experiencia en el área, esta convocatoria podría interesarte. La 57° Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación “Alberto Maiztegui 2025” necesita de tu experiencia para guiar y reconocer el esfuerzo de estudiantes y docentes. En este artículo te guiaremos en el proceso para sumarte como evaluador.
¿Qué es la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación?
La Feria de Ciencias es un espacio educativo que promueve la investigación escolar, la creatividad y el trabajo colaborativo. Es una iniciativa impulsada por los Ministerios de Educación y Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, que busca fortalecer el aprendizaje basado en la exploración y la experimentación. A través de proyectos desarrollados por estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, se fomenta el pensamiento crítico, la curiosidad y la indagación en diversas áreas del conocimiento, permitiendo que los proyectos más destacados sean reconocidos y compartidos a nivel provincial y nacional.
Este evento forma parte de una estrategia pedagógica que busca fortalecer el aprendizaje basado en la exploración y la experimentación, incentivando el desarrollo de competencias científicas, tecnológicas y artísticas en un contexto innovador. La feria no es solo una competencia, sino un espacio de encuentro, aprendizaje y crecimiento para toda la comunidad educativa. Es una oportunidad única para visibilizar el talento cordobés y promover la cultura científica y tecnológica en todo el país.
La Feria de Ciencias, cuyo nombre rinde homenaje a Alberto Maiztegui y su gran contribución a la ciencia y la educación en Córdoba, va desde las instancias escolares hasta la nacional, reconociendo proyectos a nivel provincial y nacional.
¿Por qué ser Evaluador de la Feria de Ciencias?
Participar como evaluador en la Feria de Ciencias no es solo un acto de servicio a la comunidad educativa, sino también una oportunidad única para crecer profesionalmente y personal. Como evaluador, tendrás la oportunidad de sumergirte en proyectos fascinantes, conocer de primera mano el talento de estudiantes y docentes, y aportar tu mirada experta para enriquecer sus propuestas. Tu participación es clave para que la Feria de Ciencias siga creciendo y generando impacto en la comunidad educativa.
Estos son algunos de los beneficios de ser evaluador:
- Acreditación de la Red Provincial de Formación Docente Continua: Sumá puntaje a tu carrera docente.
- Actualización Profesional: Conocé las últimas tendencias en ciencia, tecnología, arte e innovación.
- Networking: Conectate con otros profesionales de la educación y la investigación.
- Inspiración: Descubrí proyectos innovadores que te motivarán a seguir aprendiendo y creando.
- Impacto Social: Contribuí a fomentar la cultura científica y tecnológica en Córdoba.
Imagina ser parte del jurado que inspira a la próxima generación de científicos e innovadores en Córdoba. Tu experiencia puede enriquecer la carrera de un docente o investigador al proporcionar una plataforma para conocer las últimas tendencias y conectar con otros profesionales del sector.
Relato de un proyecto exitoso: Un grupo de estudiantes de una escuela rural presentó un proyecto sobre energías renovables en la feria escolar. Con el apoyo de sus docentes y la retroalimentación de los evaluadores en cada etapa, lograron llegar a la instancia nacional, donde su proyecto fue reconocido como uno de los más innovadores. Esta experiencia no solo transformó su futuro académico, sino que también generó un impacto positivo en su comunidad.
Sumate como Evaluador: Tu Experiencia Cuenta
Los Ministerios de Educación y Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Córdoba te invitan a postularte como evaluador de proyectos en las instancias regional/departamental y provincial de la feria. Tu rol será fundamental para guiar y reconocer el esfuerzo de estudiantes y docentes que se animan a explorar nuevas ideas y soluciones. Para ser parte de este equipo de evaluadores, es necesario contar con experiencia en ferias de ciencias y aprobar una formación específica.
La capacitación está a cargo de la Red Provincial de Formación Docente Continua. No solo tendrás la oportunidad de contribuir a la feria, sino que también podrás sumar valiosos conocimientos a tu trayectoria profesional.
- Docentes de todos los niveles y modalidades
- Directivos
- Inspectores
- Supervisores
- Investigadores
¿Cómo inscribirse?
La inscripción para ser evaluador está abierta hasta el viernes 28 de abril a las 23:59. Para postularte, solo tenés que completar el formulario web disponible en:
y adjuntar la documentación requerida. Asegura tu participación en la Feria de Ciencias 2025.
La Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación cuenta con distintas instancias de participación a lo largo del año:
- Escolares e institucionales: Se llevarán a cabo entre mayo y julio en cada institución educativa, brindando a los estudiantes la oportunidad de presentar sus proyectos y recibir retroalimentación.
- Regionales/departamentales: Se desarrollarán en agosto y permitirán seleccionar los proyectos que avanzarán a la etapa siguiente.
- Provincial: Tendrá lugar en septiembre y reunirá a los mejores trabajos de toda la provincia.
- Nacional: Se realizará en octubre y convocará a los proyectos más destacados de cada jurisdicción para representar a Córdoba en la feria nacional.
Para más información y detalles de la convocatoria, podés escribir a feriacs.cba.2024@gmail.com. El equipo de la Feria de Ciencias está a tu disposición para responder todas tus preguntas! Te invitamos a participar de esta gran fiesta del conocimiento y ayudarnos a construir un futuro más innovador y creativo!