Un constructor de 54 años fue detenido en Córdoba, Argentina, acusado de una estafa millonaria que asciende a 70 millones de pesos. La investigación, llevada a cabo por la Unidad Judicial de Delitos Económicos a cargo de la Dra. Eugenia Pérez Moreno, revela una compleja red de engaños que afectó a al menos veinte víctimas.
La Modalidad de la Estafa
Julio Alberto Fernández, el detenido, utilizaba una modalidad aparentemente simple pero altamente efectiva. Se presentaba como constructor y ofrecía la construcción de viviendas y piletas de material, solicitando anticipos económicos a sus clientes, bajo el formato de contratos de obra. La promesa era clara: una obra de construcción terminada. Sin embargo, la realidad era otra.
La mayoría de las obras contratadas ni siquiera fueron iniciadas. En aquellos casos donde Fernández sí comenzó algún trabajo, este quedó inconcluso, presentando fallas y defectos que imposibilitaban su habitabilidad o funcionalidad. En algunos casos se evidencia un trabajo mínimo con la única intención de dar una apariencia de progreso.
La Investigación y el Allanamiento
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 turno 6, a cargo de la Dra. Pérez Moreno, reunió evidencia contundente que demuestra la reiteración de los hechos delictivos. Esta evidencia fue suficiente para solicitar y obtener una orden de allanamiento en el domicilio de Fernández, ubicado en el barrio San Javier Anexo de Córdoba.
El allanamiento, llevado a cabo el jueves pasado, resultó en la detención de Fernández y el secuestro de abundante documentación. Entre los elementos secuestrados, hay documentos que podrían revelar otras operaciones fraudulentas similares y servir para ampliar la investigación, dando cuenta de una posible organización criminal.
La fiscalía estima que el monto defraudado supera los 70 millones de pesos, basándose en lo constatado hasta el momento. Sin embargo, se sospecha que la cantidad real de víctimas podría ser significativamente mayor. La investigación profundiza en la búsqueda de más pruebas que amplíen la dimensión real de la estafa.
Próximos Pasos y Posibles Consecuencias
El detenido será trasladado a la sede de la Fiscalía en los próximos días, para ser indagado formalmente por las acusaciones que pesan sobre él. En esta instancia, Fernández podrá declarar ante la justicia, y será escuchado por el fiscal a cargo. Se espera que en las próximas semanas se inicien las acciones correspondientes para procesar legalmente al imputado.
Las consecuencias para Fernández podrían ser severas, enfrentando una larga pena de prisión y fuertes multas económicas. A esto se le suma la posibilidad de enfrentar reclamos civiles por parte de los afectados, con el propósito de recuperar las pérdidas sufridas. Este caso sienta un precedente para la importancia de exigir referencias y validaciones completas en contrataciones para obras de construcción.
La magnitud de la estafa, que afecta a un número considerable de víctimas y supone un considerable daño económico, resalta la necesidad de aumentar la vigilancia y control en el sector de la construcción. Además, pone de manifiesto la importancia de la labor de los fiscales y las fuerzas de seguridad en la lucha contra los delitos económicos.
Las autoridades instan a quienes hayan sido víctimas de estafas similares a que se acerquen a la Unidad Judicial de Delitos Económicos para presentar la denuncia correspondiente. Cualquier dato que pueda contribuir a la investigación es de suma importancia para agotar la causa y dar con la totalidad de los damnificados.
Recomendaciones para evitar estafas en la construcción
- Verificar las credenciales y referencias del constructor.
- Exigir contratos escritos y detallados.
- No realizar pagos anticipados excesivos.
- Consultar con profesionales de confianza antes de firmar cualquier documento.
- Reportar cualquier irregularidad a las autoridades.
El caso de Julio Alberto Fernández sirve como una advertencia a la comunidad sobre la importancia de la precaución en este tipo de contrataciones. La investigación continúa para determinar la magnitud total de la estafa y lograr que los responsables respondan por sus actos. Esperamos que este caso contribuya a un mayor grado de transparencia en el sector de la construcción.