En el corazón latente de Córdoba, donde cada baldosa respira historia y cada aroma susurra memorias, Confitería Oriental se erige como un faro de tradición reinventada. Desde 1863, este símbolo de la identidad cordobesa ha endulzado generaciones, siendo testigo de tertulias literarias y celebraciones familiares. Hoy, la confitería se expande con audacia, abriendo nuevos horizontes gastronómicos, incursionando en las ondas radiales y preparando un libro que encapsula su legado centenario. Prepárense para un viaje al corazón de Córdoba a través del sabor y la memoria.
Confitería Oriental: Un símbolo de Córdoba se reinventa sin perder su esencia
Nuevos Horizontes: Gastronomía, Radio y Legado Literario
La Confitería Oriental, un emblema arraigado en el alma de Córdoba, despliega sus alas hacia el futuro sin renunciar a su esencia. El Grupo Oriental, liderado por Máximo Sachakian, expande la marca a través de tres pilares:
- **Gastronomía Renovada:** Nuevos locales que fusionan tradición y modernidad, ofreciendo experiencias culinarias únicas.
- **La Voz de la Historia Cordobesa:** Una innovadora incursión en la radio FM, destinada a evocar recuerdos y celebrar el patrimonio cultural de la ciudad.
- **Un Legado en Papel:** La publicación de un libro conmemorativo que explorará la rica historia de la confitería, acompañada de fotografías inéditas y testimonios conmovedores.
El Dulce Nacimiento de una Leyenda
Retrocedamos en el tiempo, a una Córdoba donde el aroma a dulce invitaba a soñar. En 1863, dos visionarios uruguayos, Carlos Barrutti e Ignacio Garayzábal, fundaron la Confitería Oriental en la intersección de San Martín y 9 de Julio. Un sueño que florecería, endulzando la vida de generaciones.
Tras la partida de Garayzábal, Senestrari y Cometta tomaron las riendas, rebautizando el lugar como El Oriental, un tributo a sus fundadores. Pero el corazón de Córdoba siempre la conoció como La Oriental, un nombre grabado a fuego en la memoria colectiva.
La confitería irradiaba magia desde su local en 9 de Julio 37, un salón imponente que evocaba la elegancia de los cafés europeos. Artistas, intelectuales y familias se reunían allí, creando momentos inolvidables en un ambiente de ensueño. Imaginen el crujir de los pisos de madera bajo sus pies, el murmullo de las conversaciones y el aroma embriagador de la pastelería recién horneada…
En mayo de 1973, un silencio amargo invadió la ciudad: la confitería cerraba sus puertas. En aquel entonces, pertenecía a la familia Poretti, descendientes de Juan Poretti, aquel joven pastelero suizo que llegó a Córdoba con un sueño y lo convirtió en realidad. Aunque la Oriental cambió de manos y hasta de nombre, su esencia permaneció latente, esperando su renacimiento.
En 2007, Máximo Sachakian lideró una nueva sociedad comercial que rescató la confitería, devolviéndole su nombre original y su antiguo esplendor. Desde entonces, Confitería Oriental ha experimentado una notable expansión, abriendo nuevos locales que combinan la tradición con la modernidad, ofreciendo a los cordobeses una experiencia gastronómica única.
Nuevos Horizontes de Sabor
La Confitería Oriental ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su esencia, expandiendo su oferta gastronómica para satisfacer los paladares más exigentes.
- **2022: Oriental Plaza**, un espacio estratégico en Buenos Aires y San Jerónimo, fusiona la confitería tradicional con un ambiente moderno y acogedor.
- **2023: Oriental Parrilla**, en 24 de Septiembre 752, ofrece una innovadora propuesta que combina los sabores clásicos de la parrilla argentina con toques gourmet y una cuidada selección de vinos.
Cada local vibra con su propia identidad, atrayendo a públicos diversos, pero todos comparten el alma de Confitería Oriental: la historia, la cultura y la pasión por la gastronomía cordobesa. El Grupo Oriental ha logrado mantener vivo este legado, adaptándose a las tendencias sin sacrificar la autenticidad.
La Voz de la Historia Cordobesa en el Éter
La expansión de Confitería Oriental trasciende lo gastronómico. En una apuesta audaz, el Grupo Oriental incursionará en el mundo de la radio con una frecuencia FM que promete ser la voz de la historia cordobesa. La emisora, destinada a un público de 40 años y más, evocará recuerdos y compartirá anécdotas del patrimonio cultural de la ciudad.
“Este nuevo proyecto que ya es realidad es que incorporamos al Grupo Oriental una radio FM. La idea nuestra es posicionar la marca, acercar un poco la historia de Córdoba y estará destinada a un público de 40 años y más”, resumió Marcelo Oviedo, gerente de Marketing y Comunicación de Grupo Oriental.
La programación, a cargo de profesionales de diversas edades, combinará música, entrevistas a personalidades destacadas, anécdotas históricas y promoción de bandas locales. Sintoniza el 107.5 del dial en el centro, microcentro y zona sur de la ciudad.
Un Legado Centenario Impreso en Papel
Como broche de oro, el Grupo Oriental prepara la publicación de un libro que celebrará la historia de Confitería Oriental, un legado que ha marcado la identidad de Córdoba. Este viaje en papel explorará los orígenes, momentos de esplendor, desafíos y el renacimiento de la confitería, acompañado de fotografías inéditas, testimonios y anécdotas que destilan magia.
Más que un homenaje, el libro será un reconocimiento a la cultura, la gente y las tradiciones cordobesas. Un objeto de colección, un tesoro para quienes aman la ciudad y desean conocer su pasado y presente.
El Alma de la Oriental: Un Café Compartido en la Memoria
¿Cómo se mantiene vivo el legado de un lugar histórico? Marcelo Oviedo lo resume: “Nosotros no negamos las tendencias, inclusive las analizamos y estudiamos; pero hay algo muy importante que son los recuerdos, porque forman parte de nuestra identidad y experiencia personal”.
Los recuerdos nos definen, nos ayudan a entender quiénes somos. Apelamos a la generación X y a los millennials, invitándolos a compartir un café, a celebrar nuestro etnocentrismo, a disfrutar de buena música en un oasis de paz en el microcentro.
Confitería Oriental es más que un lugar para degustar delicias; es un espacio para compartir, recordar y celebrar. Un refugio en el corazón de Córdoba. Con su expansión gastronómica, radial y literaria, la Confitería Oriental reafirma su compromiso con la ciudad, invitándonos a seguir soñando juntos.