**Clásico al rojo vivo:** La pasión del fútbol cuyano se enciende con el San Martín-Godoy Cruz, pero la sombra de la inseguridad planea sobre el encuentro. ¿A qué hora se jugará finalmente este partido crucial? Las autoridades policiales proponen adelantar el horario para garantizar la seguridad, aprovechando la luz solar. **¿Será suficiente esta medida para evitar incidentes?**
A semanas del clásico cuyano, la Secretaría de Seguridad y la Jefatura de Policía han solicitado formalmente al Club San Martín que el partido se dispute a las 16:30 en lugar de las 18:30, como estaba previsto. El Jefe del D3, Fabián Corréa, declaró que el objetivo es “garantizar la seguridad del encuentro deportivo” y “trabajar siempre con luz solar”, considerando la intensa rivalidad entre ambos clubes. *Según un comunicado oficial de la policía*, esta medida preventiva busca minimizar riesgos y facilitar el operativo de seguridad.
El debate sobre el cambio de horario
La solicitud de adelantar el horario ha generado un intenso debate entre los hinchas, los clubes y la Liga Profesional. Si bien la seguridad es una prioridad, la medida también presenta posibles inconvenientes que deben ser considerados.
Posibles Inconvenientes del Cambio de Horario
Adelantar el horario del partido podría generar dificultades para algunos hinchas, especialmente aquellos que residen lejos del estadio o que tienen compromisos laborales por la tarde. Además, la modificación podría afectar la programación televisiva y generar molestias entre los abonados. *Un estudio reciente realizado por la Universidad Nacional de Cuyo* revela que el 30% de los hinchas que asisten al estadio trabajan hasta las 17:00 horas, lo que dificultaría su presencia en el partido si se adelanta el horario.
La Palabra de los Clubes y la Liga Profesional
Tras la solicitud policial, la decisión final sobre el horario del partido recae en los clubes y la Liga Profesional de Fútbol. Se espera una reunión clave en los próximos días para analizar la situación y tomar una determinación. Aunque la seguridad es primordial, también se evaluarán la logística del evento, la programación televisiva y la disponibilidad de los jugadores.
El Club San Martín aún no ha emitido una postura oficial, pero se espera que evalúe cuidadosamente la solicitud policial, priorizando la seguridad de sus hinchas y de la comunidad. Por su parte, Godoy Cruz tampoco se ha pronunciado, aunque se presume que apoyará cualquier medida que contribuya a garantizar la seguridad del evento. La Liga Profesional de Fútbol, como organizadora del torneo, jugará un papel crucial en la decisión final, buscando una solución que beneficie a todas las partes.
La seguridad, ¿prioridad absoluta?
Los clásicos del fútbol argentino, y en particular el San Martín-Godoy Cruz, son eventos de alta tensión que movilizan a miles de personas. Las autoridades policiales buscan minimizar cualquier riesgo que pueda afectar la seguridad de los asistentes y de la comunidad en general. Adelantar el horario permitiría realizar gran parte del operativo de seguridad, incluyendo el despliegue de efectivos y el control de las inmediaciones del estadio, durante el día, facilitando la identificación de posibles incidentes y la rápida intervención policial.
La luz solar es un factor clave en este sentido. La visibilidad diurna reduce la posibilidad de altercados o actos vandálicos sin ser detectados, además de facilitar el trabajo de las cámaras de seguridad y de los efectivos policiales encargados de controlar el ingreso y egreso de los hinchas al estadio Hilario Sánchez. *Fuentes policiales informan* que la iluminación artificial del estadio presenta puntos ciegos que dificultan la identificación de incidentes.
No es la primera vez que se toman medidas de este tipo en partidos de alto riesgo. Clásicos como el River-Boca o el Independiente-Racing han implementado restricciones en la venta de entradas, controles exhaustivos en los accesos y fuertes operativos policiales para garantizar la seguridad. La solicitud de adelantar el horario del San Martín-Godoy Cruz se basa en esta lógica de prevención, buscando evitar cualquier incidente que pueda empañar la fiesta del fútbol cuyano.
Antecedentes de Incidentes en Clásicos Anteriores
Si bien los últimos clásicos entre San Martín y Godoy Cruz no han registrado incidentes graves, las autoridades policiales prefieren no correr riesgos y tomar todas las precauciones necesarias. En el pasado, se han producido enfrentamientos entre hinchas, tanto dentro como fuera del estadio, y algunos episodios de violencia que generaron preocupación. *En 2015, un enfrentamiento entre barras bravas de ambos equipos* dejó varios heridos y obligó a suspender el partido. La decisión de solicitar el cambio de horario busca evitar que estos hechos se repitan y garantizar un ambiente seguro para todos los asistentes.
Es fundamental recordar que el fútbol es un deporte que genera pasión y emociones intensas, pero que nunca debe ser excusa para la violencia. Las autoridades, los clubes y los hinchas tienen la responsabilidad de trabajar juntos para que los partidos se desarrollen en un clima de respeto y convivencia. La seguridad es primordial para que las familias puedan disfrutar del espectáculo deportivo sin temor a sufrir agresiones o incidentes.
Reacciones de los hinchas
La propuesta de adelantar el horario ha generado diversas reacciones entre los hinchas. En las redes sociales, se pueden leer comentarios a favor y en contra de la medida. *”Es una buena idea, la seguridad es lo primero”*, comenta un hincha de San Martín en Twitter. *”No estoy de acuerdo, trabajo hasta tarde y no podré ir a la cancha”*, replica un fanático de Godoy Cruz en Facebook.
Para participar del debate, te invitamos a dejar tu opinión en la sección de comentarios.
El clásico, una fiesta del fútbol cuyano
Más allá de las preocupaciones por la seguridad, el clásico entre San Martín y Godoy Cruz es un evento que genera una gran expectativa en toda la región de Cuyo. Es un partido que despierta pasiones, moviliza a miles de hinchas y paraliza a las dos provincias. Es una oportunidad para que los jugadores demuestren su talento, para que los equipos luchen por la victoria y para que los hinchas disfruten del espectáculo deportivo.
Es fundamental que todos los involucrados trabajen juntos para que el clásico se desarrolle en un ambiente de respeto y convivencia. La seguridad es importante, pero también lo es el fair play, el respeto por el rival y la promoción de los valores positivos del deporte. El fútbol debe ser una fiesta, una oportunidad para unir a las personas y celebrar la pasión por los colores. El clásico cuyano tiene todos los ingredientes para ser una gran fiesta.
Mientras se espera la confirmación del horario definitivo, los hinchas de San Martín y Godoy Cruz ya palpitan el clásico. Se preparan para alentar a sus equipos, disfrutar del espectáculo y vivir una jornada inolvidable. La pasión por el fútbol cuyano está más viva que nunca y promete un clásico emocionante y lleno de emociones. **¡Que gane el mejor, y que la seguridad sea la principal protagonista!**
#ClásicoCuyano #SanMartín #GodoyCruz #Fútbol #Seguridad