Una mezcla mortal de alcohol e imprudencia desató una escena dantesca en la Avenida Circunvalación de Córdoba. Un choque por alcance, seguido de un incendio que consumió un vehículo propulsado a GNC, dejó al descubierto una realidad preocupante: uno de los conductores manejaba ebrio. Afortunadamente, no hubo heridos, pero este incidente sirve como un crudo recordatorio de los peligros de combinar alcohol y volante.
Alcoholemia Positiva: El Detonante de un Incidente Espectacular
La tarde del sábado se tornó caótica en el anillo externo de la Avenida Circunvalación, cerca del predio de Easy y del Estadio Mario Alberto Kempes. Lo que comenzó como un choque por alcance, alrededor de las 17:00, se transformó en una emergencia cuando un VW 1500 se incendió tras la explosión de su tubo de GNC.
Según fuentes policiales, el accidente ocurrió cuando un Cherry colisionó con la parte trasera del VW. El impacto dañó el sistema de gas, provocando una fuga que desencadenó una rápida y violenta explosión. Testigos describen cómo las llamas envolvieron el VW en segundos, generando una densa columna de humo visible desde varios kilómetros a la redonda.
La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se extendiera, aunque el VW quedó reducido a cenizas, testimonio de la violencia del siniestro. A pesar de la magnitud del incendio, los ocupantes de ambos vehículos lograron salir ilesos.
Sin embargo, la sorpresa mayúscula llegó con el control de alcoholemia. El conductor del Cherry, identificado como un joven de 20 años, arrojó un resultado positivo, superando los límites legales permitidos. Este hallazgo transformó un simple accidente en un delito de conducción peligrosa, acarreando serias consecuencias legales para el joven, que incluyen multas elevadas, la suspensión de su licencia e incluso la posibilidad de prisión, de acuerdo con el Código de Tránsito vigente.
“Vi el fuego de repente, fue como una película. Pensé que iba a explotar todo”, relató un testigo que prefirió no ser identificado.
Las Consecuencias del Incidente y la Importancia de la Prevención
El incidente provocó importantes demoras en el tránsito, obligando a la Policía Caminera a realizar un corte parcial de la calzada. La situación se normalizó horas después, pero la reflexión sobre lo sucedido persiste.
Este hecho nos recuerda la importancia de la responsabilidad al volante y la necesidad de crear conciencia sobre los riesgos del alcohol al conducir. En Argentina, los accidentes relacionados con el alcohol representan una de las principales causas de muerte en las carreteras. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Córdoba se encuentra entre las provincias con mayor índice de este tipo de incidentes.
El Costo Humano Detrás de las Estadísticas
Cada accidente es una tragedia personal. Familias destrozadas, sueños rotos, vidas truncadas. No permitamos que la imprudencia siga sumando víctimas en nuestras calles y rutas. El incidente en la Circunvalación es una advertencia: la seguridad vial es una responsabilidad compartida.
Seguridad Vial: Un Compromiso de Todos
Es fundamental que las autoridades refuercen los controles de alcoholemia y las campañas de concientización. Sin embargo, el cambio real comienza con la responsabilidad individual. No permitas que un amigo, un familiar o un conocido conduzca bajo los efectos del alcohol. No te conviertas en cómplice de una tragedia anunciada.
La educación vial desde temprana edad es clave para formar conductores responsables. Las escuelas, las familias y los medios de comunicación tienen un papel fundamental en la promoción de una cultura de seguridad vial.
“La seguridad vial no es una cuestión de suerte, sino de responsabilidad y compromiso”, afirmó el Director de la Policía Caminera en declaraciones a la prensa.
El GNC y la Seguridad Vehicular
Si bien el foco principal recae sobre el alcohol, el incidente también pone de manifiesto la importancia de la seguridad en vehículos propulsados a GNC. Es crucial que la instalación y el mantenimiento de los equipos sean realizados por personal calificado y que se cumplan rigurosamente las normas de seguridad.
- Realizar revisiones periódicas del equipo de GNC.
- Asegurarse de que la instalación sea realizada por personal habilitado.
- Evitar golpes y fuentes de calor cerca del tubo de GNC.
- En caso de accidente, alejarse del vehículo y llamar a los bomberos.
Un Llamado a la Reflexión
El incidente en la Circunvalación de Córdoba nos deja un sabor amargo, pero también una oportunidad para reflexionar y actuar. La seguridad vial es una tarea de todos. La próxima vez que te subas a un auto, recordá esta historia. Recordá que tus decisiones pueden salvar vidas.
Compártelo con tus amigos y familiares. Únete a nuestra campaña de seguridad vial. Comenta y comparte tus experiencias o reflexiones sobre la seguridad vial.