Córdoba se prepara para recibir una nueva edición del Circuito Interreligioso, una iniciativa que invita a la comunidad a recorrer los lugares de culto más representativos de la ciudad y a descubrir la riqueza espiritual y cultural que ofrecen.
Un recorrido por la diversidad espiritual de Córdoba
Organizado por la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Córdoba, en colaboración con el Comité Interreligioso por la Paz (COMIPAZ), el Circuito Interreligioso ofrece una experiencia única para conocer de cerca las principales religiones presentes en la ciudad. Se trata de una jornada que trasciende la simple visita turística, proponiendo un diálogo intercultural y un acercamiento a la diversidad de creencias y prácticas espirituales.
El recorrido, con entrada libre y gratuita, comenzará el martes a las 15:00 horas en el Cabildo Histórico (Independencia 30), punto de encuentro para todos los participantes. Desde allí, se emprenderá una travesía guiada por profesionales del turismo, que llevará a los visitantes a sumergirse en la atmósfera de diferentes templos y centros de oración.
Templos y experiencias en el Circuito Interreligioso
Este año, el circuito incluye una selección de lugares de culto emblemáticos que reflejan la multiplicidad religiosa de Córdoba. Entre ellos, se encuentran:
- La imponente Iglesia Catedral, corazón del catolicismo cordobés.
- El Templo Beit Israel, donde se podrá apreciar la tradición y la historia de la comunidad judía.
- La Iglesia Evangélica Metodista, mostrando una perspectiva del cristianismo evangélico.
- La Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa San Jorge, representando una tradición con raíces históricas profundas.
- La Sociedad Arabe Musulmana-Centro Islámico de Córdoba, con su emblemática mezquita, donde se puede conocer el Islam.
Más allá de la arquitectura y el arte que se podrá admirar en cada uno de estos lugares, el circuito interreligioso permitirá a los visitantes tener una interacción enriquecedora con las propias comunidades religiosas. Los visitantes podrán establecer contacto directo con los máximos referentes de cada credo, quienes actuarán como anfitriones, compartiendo información y respondiendo a preguntas y consultas. Esta interacción promoverá un intercambio genuino entre personas de diversas creencias, contribuyendo al entendimiento y la tolerancia mutua.
Fomento del diálogo y la paz mundial
El Circuito Interreligioso es mucho más que un simple tour turístico; es una iniciativa con un profundo significado social. En un contexto mundial marcado por la polarización y los conflictos, este evento se erige como un poderoso testimonio del valor del diálogo y el respeto entre las diferentes culturas y creencias.
Al promover el conocimiento y el encuentro entre diferentes tradiciones religiosas, el circuito busca contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva, justa y pacífica. Se espera que este espacio de encuentro propicie una experiencia enriquecedora y formativa para los participantes, generando una mayor consciencia sobre la diversidad espiritual y su importancia en un mundo globalizado.
El diálogo interreligioso es fundamental para construir una sociedad más tolerante. El intercambio entre distintas creencias es una herramienta poderosa para combatir prejuicios y promover la comprensión y la armonía. En el contexto de los actuales desafíos mundiales, el entendimiento y la empatía intercultural son elementos clave para la construcción de una paz duradera y sostenible. Es fundamental resaltar la labor del COMIPAZ en su rol mediador y la capacidad para promover el diálogo interreligioso dentro de nuestra comunidad.
Finalmente, la iniciativa se suspende en caso de lluvia. Es importante estar atentos a las actualizaciones meteorológicas antes de participar. La Municipalidad de Córdoba recomienda seguir las cuentas oficiales en redes sociales para mantenerse informados.
Información práctica
Día: Martes
Hora de inicio: 15:00 hs
Punto de encuentro: Cabildo Histórico de Córdoba (Independencia 30)
Entrada: Libre y gratuita