Cipolletti está cambiando, y para bien. Imagine llegar a casa y tener agua potable siempre disponible, sin importar la época del año. O poder cocinar y calefaccionar su hogar con gas natural, olvidándose de las garrafas. O evitar esos embotellamientos frustrantes en la hora pico. Todo esto está cada vez más cerca gracias a las nuevas obras de infraestructura que se están llevando a cabo en la ciudad, impulsadas por el gobierno provincial y el municipio. Estas no son solo obras; son mejoras concretas en la calidad de vida de cada vecino.
Agua potable, gas y mejor tránsito: las obras que transforman Cipolletti
El 31 de marzo, se firmaron los contratos para tres proyectos clave que responden a necesidades históricas de la comunidad:
- Una nueva red de agua potable para una importante zona de la ciudad, solucionando problemas de suministro que afectaban a los vecinos desde hace años.
- Un derivador de tránsito en el acceso por Perón y Ruta 65, que agilizará la circulación y reducirá los tiempos de viaje.
- La ampliación de la red de gas para dos asentamientos con más de 50 años de antigüedad, brindando acceso a un servicio esencial para muchas familias.
“Firmamos contrato por obras que son muy importantes para Cipolletti como la red de gas para Puente 83 y Puente Madera, el derivador de tránsito en Perón y Ruta 65 y una red de agua para el Distrito Vecinal”, manifestó el gobernador Alberto Weretilneck.
Inversión provincial en un contexto desafiante
El gobernador Weretilneck destacó que la provincia está invirtiendo en estas obras a pesar de no recibir fondos de la Nación para este tipo de proyectos. Subrayó la importancia de la inversión estatal para el desarrollo de la infraestructura local, afirmando que sin ella, muchas de estas obras no serían posibles.
“Si no están la Provincia y el Municipio ¿Quién haría las obras? Comparto que hay cosas que corregir en la economía, pero hay que tener claro que sin inversión del Estado hay obras que no las haría nadie”, afirmó Weretilneck.
El gobernador también señaló que la provincia recibe un porcentaje menor de los impuestos que pagan los rionegrinos, lo que dificulta aún más la financiación de obras de infraestructura. A pesar de esto, el gobierno provincial sigue priorizando la inversión en proyectos que beneficien a la comunidad.
Un plan integral para el crecimiento de Cipolletti
Estas obras forman parte de un plan más amplio que busca acompañar el crecimiento de Cipolletti y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. A estos proyectos se suman la nueva Circunvalación, que contará con un boulevard, y el entubamiento de canales en la zona este.
La ampliación de la red de gas en los asentamientos de Puente 83 y Puente Madera es especialmente significativa, ya que permitirá llevar este servicio básico a familias que han esperado durante décadas.
“Puente 83 y Puente Madera tienen más de 50 años, en los que las familias ya han hecho su historia”, afirmó Weretilneck, destacando el impacto positivo que tendrá esta obra en la vida de los vecinos.
Además, el derivador de tránsito en el cruce de la Circunvalación Perón y la Ruta 65 permitirá descongestionar el tránsito en una zona crítica de la ciudad, beneficiando a miles de conductores que circulan por allí a diario.
El desafío de crecer en un contexto de auge
El intendente Buteler destacó el rápido crecimiento que está experimentando Cipolletti debido al desarrollo de Vaca Muerta, lo que genera nuevos desafíos en materia de infraestructura.
“Estamos atravesando un gran crecimiento con el desarrollo de Vaca Muerta. Cipolletti crece a un ritmo más acelerado lo cual nos trae un desafío que es la infraestructura, ese crecimiento necesita obra pública. Seguimos trabajando con la provincia para el mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos”, afirmó el intendente Buteler.
El intendente aseguró que se está trabajando en un plan de obra pública importante para garantizar un desarrollo sustentable de la ciudad.
Un futuro con más oportunidades
Estas obras no solo mejoran la infraestructura de Cipolletti, sino que también generan empleo y dinamizan la economía local. La construcción de estos proyectos requiere mano de obra y la contratación de empresas locales, lo que impulsa el crecimiento de diversos sectores.
Cipolletti se está transformando en una ciudad moderna y con más oportunidades para sus habitantes. Con el impulso de estas nuevas obras de infraestructura, la ciudad se prepara para un futuro de crecimiento y desarrollo sostenible. La colaboración entre el gobierno provincial y el municipio, así como la inversión en obras clave, son fundamentales para garantizar una mejor calidad de vida para todos los vecinos.
El desafío no termina aquí. Es necesario seguir invirtiendo en infraestructura, promoviendo el desarrollo económico y protegiendo el medio ambiente para asegurar que Cipolletti siga siendo una ciudad próspera y habitable para las futuras generaciones. El compromiso de las autoridades y la participación de la comunidad serán clave para alcanzar este objetivo.
¿Qué te parecen estos avances? Te invitamos a visitar la página web del municipio para obtener más información sobre las obras y participar en las reuniones comunitarias para discutir el futuro de Cipolletti. ¡Tu opinión es importante!