La derrota de Newell’s ante Central Córdoba marcó un nuevo capítulo en la crisis del club rosarino. Tras la caída, el arquero y referente del equipo, Lucas Hoyos, asumió la responsabilidad por el mal momento, en una declaración contundente que pone en tela de juicio el rendimiento del plantel experimentado.
La autocrítica de Hoyos: cinco técnicos y la responsabilidad del plantel
Con cinco entrenadores en lo que va del año, la frase de Hoyos resonó con fuerza: “Pasaron cinco técnicos ya. Nos tenemos que hacer responsables”. En esta declaración, el arquero no solo descarta la posibilidad de buscar culpables en el cuerpo técnico, sino que asume un compromiso pleno del plantel de referentes por los malos resultados.
La frase marca un giro importante en la narrativa de la crisis. En lugar de apuntar a las deficiencias tácticas o a la falta de dirección técnica, Hoyos responsabiliza al plantel, particularmente a los jugadores más experimentados, por la falta de resultados y el continuo descenso del equipo en la tabla de posiciones.
Análisis del juego y la autocrítica
Hoyos profundizó en el análisis del partido, admitiendo la dificultad de encontrar explicaciones tras el gol que empató el encuentro 2-2. “Es difícil hacer un análisis”, afirmó, “Nos hacen un gol terminando el primer tiempo, después el empate 2-2 te cambia totalmente el partido y se hace todo mucho más difícil por como está la situación”.
El arquero resaltó el golpe anímico que significó este tanto. Además del gol en sí, Hoyos se refirió al contexto de la crisis y su impacto en la actitud y rendimiento del equipo.
El rendimiento de los juveniles: un rayo de luz en medio de la tormenta
En contraste con la autocrítica hacia los jugadores con mayor experiencia, Hoyos elogió el rendimiento de los jugadores juveniles. “Los chicos están dando todo y más, y eso se nota. Los más grandes nos tenemos que hacer bastante responsables. La verdad que de los juveniles no podemos decir absolutamente nada”, afirmó.
El desempeño de los jóvenes, comandados por Mateo Silvetti, contrasta con la inconsistencia mostrada por los referentes. Esta situación plantea un interrogante sobre el futuro del club y la posible necesidad de renovación en el plantel principal.
El futuro de Newell’s: ¿un nuevo entrenador la solución?
La llegada del nuevo técnico, Mariano Soso, es una pieza clave en el rompecabezas de Newell’s. Aunque Hoyos admitió que no recibió información sobre la situación del entrenador, la expectativa alrededor de Soso es alta entre los hinchas y la dirigencia.
Sin embargo, la autocrítica de Hoyos deja claro que la solución no se reduce simplemente al cambio de entrenador. La responsabilidad recae en el plantel experimentado para revertir la situación, independientemente del DT que esté a cargo. El desafío para Newell’s es considerable, y la responsabilidad de cambiar el rumbo de la historia ya no recae únicamente en los hombros de los técnicos que pasaron por el club, sino en cada uno de los jugadores del equipo.
El camino a la recuperación
Las declaraciones de Hoyos representan un punto de inflexión en la crisis de Newell’s. La autocrítica sincera, la destacada actuación de los juveniles y la anticipada llegada de Soso plantean un panorama complejo, pero también una oportunidad para la renovación y la reconstrucción.
El futuro del club depende tanto del desempeño de sus jugadores experimentados en demostrar su compromiso con el cambio, como de la capacidad de Soso para generar un ambiente positivo y un esquema táctico efectivo. Resta saber si esta autocrítica sincera de Hoyos será suficiente para impulsar el cambio que Newell’s tanto necesita.