¿Te has preguntado cómo la ciencia, la tecnología y la innovación están revolucionando el mundo de la salud? La Web de la Salud, un portal digital dedicado a promover la salud integral, celebró su quinto aniversario a lo grande con el I Foro Anual Salud y Bienestar. Este evento, que irradió conocimiento y reunió a mentes brillantes, exploró la fascinante intersección entre estos campos para construir un futuro más saludable para todos.
Un Evento Virtual que Irradió Conocimiento para Sociedades Más Saludables
El foro, que se celebró virtualmente el 30 de abril, se transformó en un vibrante espacio de encuentro para expertos panameños e internacionales. Estos líderes compartieron sus conocimientos y perspectivas sobre el poder transformador de la ciencia, la tecnología y la innovación en la salud y el bienestar. La transmisión en vivo, realizada a través de las redes sociales de La Web de la Salud, contó con el valioso respaldo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) de Panamá.
El objetivo primordial del foro fue impulsar una visión holística de la salud, que abarque el bienestar físico, mental, emocional y social. Para lograrlo, se abordaron temas cruciales como la innovación en la salud, el rol de la academia en la formación médica, la sinergia entre ciencia y salud pública, el impacto de la tecnología en la sociedad, los cuidados pediátricos, la salud renal, la investigación sobre virus emergentes, el envejecimiento saludable, el uso de medicamentos, la epidemiología, la salud visual, el rol de la enfermería, la cultura, la lectura y la salud mental.
La diversidad de temas que se abordaron durante el foro reflejó la complejidad y el carácter multidisciplinario del campo de la salud y el bienestar. Desde la medicina y la biotecnología hasta la ingeniería y las humanidades, todas las disciplinas convergen para construir sociedades más saludables.
Expertos de Primer Nivel Iluminaron el Foro con su Sabiduría
El I Foro Anual Salud y Bienestar se enriqueció con la participación de 15 especialistas de renombre, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en diversas áreas de la salud y el bienestar. Entre los ponentes estelares se encontraban:
- Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt.
- Galileo Solís, especialista senior en ciencia y tecnología del BID.
- Dra. Oris Lam de Calvo, decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá.
- Dr. Xavier Sáez Llorens, científico e investigador.
- Dra. Zoila de Castillo, profesora e investigadora de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
- Dra. Marta Illueca, pediatra e investigadora.
- Dra. Karen Courville, investigadora y especialista en Nefrología (CSS).
- Dra. Sandra López Vérges, especialista en Virología y Biotecnología.
- Doctoras Gabrielle B. Britton y Diana Oviedo, investigadoras del Indicasat AIP.
- Dra. Ivonne Torres Atencio, catedrática de Farmacología de la Universidad de Panamá.
- Dr. Jean Paul Carrera, presidente de la Sociedad de Epidemiología y Modelaje Matemático de Panamá (Soepimo).
- Dra. Liliana Arosemena, especialista en Oftalmología.
- Dra. Janeth Agrazal García, catedrática de Enfermería en Salud Pública del Centro Regional Universitario de Azuero de la UP.
- Escritor Pedro Crenes, ganador del premio Nacional de Literatura Ricardo Miró de Panamá.
Cada uno de estos expertos aportó una perspectiva única sobre cómo la ciencia, la tecnología y la innovación pueden contribuir a mejorar la salud y el bienestar de las personas. Sus ponencias fueron una fuente de inspiración y conocimiento para todos los asistentes al foro.
Un Legado Digital: Libro Recopilará las Ponencias y Conclusiones del Foro
Para perpetuar el valioso conocimiento que se compartió en el I Foro Anual Salud y Bienestar, La Web de la Salud se encuentra trabajando en la edición de un libro digital que recopilará las ponencias y conclusiones del evento. Esta joya digital será de acceso público y gratuito, permitiendo que profesionales, estudiantes, tomadores de decisiones y cualquier persona interesada en estos temas pueda consultar la información de manera fácil y accesible.
La creación de este libro digital es un claro reflejo del compromiso inquebrantable de La Web de la Salud con la difusión del conocimiento científico y la promoción de la salud integral. Al poner a disposición del público las ideas y experiencias que se compartieron en el foro, se busca sembrar una cultura de bienestar y empoderar a las personas para que tomen decisiones informadas sobre su salud.
Nuestro compromiso es seguir respondiendo a la confianza de quienes leen el medio, ofreciendo información útil, práctica y relevante para su salud y bienestar.
Alianzas Estratégicas: Forjando un Futuro Más Saludable Juntos
El resonante éxito del I Foro Anual Salud y Bienestar no hubiera sido posible sin la valiosa colaboración de una sólida red de aliados estratégicos. Estas organizaciones compartieron la visión de La Web de la Salud de promover la salud como un estado integral de bienestar. Entre estos aliados clave se encontraban:
- La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) de Panamá.
- Ciencia en Panamá.
- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
- Grupo Melo.
- ONE Network Express (ONE) Panamá.
El apoyo brindado por estas organizaciones fue fundamental para la realización del foro y para la difusión de su mensaje. Su firme compromiso con la ciencia, la tecnología, la innovación y la salud es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes sectores puede generar un impacto positivo y transformador en la sociedad.
La Web de la Salud extiende su más sincero agradecimiento a todos sus aliados por su generoso apoyo y por compartir su visión de un futuro más saludable para todos.
Cinco Años de Compromiso Inquebrantable con la Salud Integral
El I Foro Anual Salud y Bienestar representó el punto culminante de la celebración del quinto aniversario de La Web de la Salud, un medio digital que nació en abril de 2020, en medio de la tormenta de la pandemia de COVID-19. Desde sus inicios, La Web de la Salud ha demostrado su firme compromiso con la misión de proporcionar información confiable y accesible sobre temas de salud, combatiendo la desinformación y promoviendo una visión holística del bienestar.
A lo largo de estos cinco años, La Web de la Salud ha logrado consolidarse como un medio de referencia en Panamá y con una creciente presencia iberoamericana. Este logro se debe a su compromiso inquebrantable con la calidad de la información, la difusión del conocimiento científico y la promoción de la salud integral. Su enfoque innovador y su capacidad para adaptarse a las necesidades de su audiencia le han valido el reconocimiento de diversas instituciones y organizaciones.
La fundadora de La Web de la Salud, Violeta Villar Liste, ha sido una figura clave en el éxito del medio. Su visión y liderazgo han permitido construir un equipo de profesionales apasionados y comprometidos con la salud y el bienestar, que trabajan incansablemente para ofrecer información de calidad y promover una cultura de prevención y cuidado de la salud.
Un Futuro Prometedor: Sembrando las Semillas de la Salud y el Bienestar
El I Foro Anual Salud y Bienestar y la celebración del quinto aniversario de La Web de la Salud son un claro testimonio del creciente interés por la salud integral y del inmenso potencial de la ciencia, la tecnología y la innovación para transformar la manera en que vivimos y nos cuidamos.
A medida que avanzamos hacia el futuro, es fundamental seguir impulsando la colaboración entre diferentes sectores, la difusión del conocimiento científico y el empoderamiento de las personas para que tomen decisiones informadas sobre su salud. Solo así podremos construir sociedades más saludables, equitativas y prósperas.
La Web de la Salud reafirma con entusiasmo su compromiso de seguir siendo un faro de información confiable y un promotor incansable de la salud integral en Panamá y en toda Iberoamérica. ¡El futuro de la salud está en nuestras manos!