En el dinámico mundo empresarial actual, la ciberseguridad a menudo se ve como un gasto inevitable. Sin embargo, las empresas que sufren incidentes de ciberseguridad experimentan pérdidas financieras significativas, con un promedio de [insertar dato estadístico impactante]. Synergy Consulting IT está transformando esta percepción, convirtiendo la ciberseguridad en un activo estratégico. **La ciberseguridad ofensiva**, un enfoque proactivo para identificar y mitigar vulnerabilidades, se está convirtiendo en un motor clave para el crecimiento empresarial.
Ciberseguridad Ofensiva: De Costo a Ventaja Competitiva
Synergy Consulting IT, con más de una década de experiencia en Argentina, Latinoamérica y Estados Unidos, lidera esta transformación. Su misión: minimizar riesgos, optimizar operaciones e impulsar el crecimiento a través de una ciberseguridad inteligente.
El Rol del CEO y CISO en la Estrategia de Ciberseguridad
María Laura Andie Gullé, CEO y Fundadora de Synergy Consulting IT, destaca la importancia del liderazgo en ciberseguridad: “Un CEO que ignora la ciberseguridad es un riesgo para su organización”. La alta dirección debe involucrarse, comprendiendo la ciberseguridad no solo como defensa, sino como un acelerador del crecimiento.
Synergy Consulting IT alinea la ciberseguridad con los objetivos del negocio, buscando KPIs incluso en áreas no relacionadas con la TI, como la rotación de personal, para demostrar el valor de la seguridad.
Además, la empresa enfatiza la importancia de que el CISO (Chief Information Security Officer) sea parte del Board, aportando una visión fundamental sobre los riesgos que afectan los objetivos del negocio y fomentando una cultura de seguridad centrada en la protección de activos.
Inteligencia Humana vs. Automatización: El Enfoque de Synergy Consulting IT
Synergy Consulting IT va más allá del escaneo automatizado de vulnerabilidades. Su enfoque se basa en la inteligencia y experiencia de especialistas certificados para prevenir incidentes. Este enfoque proactivo distingue a la empresa en el mercado.
La compañía cuenta con un equipo de especialistas certificados y con experiencia, incluyendo profesionales con trayectoria en el sector público. Su modelo de negocio se basa en una red de partners para la distribución de sus servicios a nivel nacional e internacional.
Bilard: Herramienta para la Colaboración y Remediación
Synergy Consulting IT ha desarrollado Bilard, una aplicación colaborativa que acompaña los servicios de ethical hacking, permitiendo a los clientes tener visibilidad en tiempo real de los hallazgos y facilitando la remediación de vulnerabilidades. Bilard reduce la necesidad de múltiples reuniones y agiliza el proceso.
Características clave de Bilard:
- Visibilidad en tiempo real de los hallazgos de ethical hacking
- Facilitación de la remediación de vulnerabilidades
- Colaboración y trazabilidad del proceso
- Reducción de la necesidad de múltiples reuniones
Desafíos Regulatorios y la Necesidad de Diálogo Público-Privado
A pesar de la creciente concientización, la falta de regulación robusta y un diálogo efectivo entre el sector público y privado dificultan el avance en ciberseguridad. Se necesita una mayor colaboración para crear un ecosistema digital más seguro.
“Son muchos los CEOs que aún no priorizan la inversión en ciberseguridad hasta que ocurre un incidente”, advierte Gullé.
Gullé ilustra esta realidad con el caso de una compañía líder de consumo masivo que sufrió pérdidas millonarias debido a un incidente de seguridad en su planta de producción, afectando a todo el Supply Chain. La inversión inteligente en formación y cultura de seguridad es fundamental.
Un ataque de ransomware en una compañía de consumo masivo provocó el cese de la producción por varios días, generando pérdidas por [Monto específico]. El análisis forense reveló que una vulnerabilidad no parcheada en un sistema crítico fue la puerta de entrada. Este incidente subraya la importancia de la ciberseguridad ofensiva para identificar y mitigar proactivamente las vulnerabilidades.
El Futuro de la Ciberseguridad Ofensiva y la Expansión de Synergy Consulting IT
De cara al futuro, Synergy Consulting IT busca consolidar su posición en seguridad ofensiva y expandirse a Europa. Con un enfoque innovador y compromiso con la excelencia, la empresa lidera la conversación sobre la ciberseguridad como un pilar estratégico.
La Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning (ML) están transformando la ciberseguridad, permitiendo la detección y respuesta automatizada a amenazas. Synergy Consulting IT está adaptando su enfoque para aprovechar estas tecnologías, combinando la inteligencia humana con la automatización para ofrecer soluciones más efectivas.
Puntos Clave
- La ciberseguridad ofensiva es una ventaja competitiva, no solo un costo.
- El liderazgo del CEO y CISO es fundamental para una estrategia de ciberseguridad efectiva.
- La inteligencia humana, combinada con la automatización, es clave para prevenir incidentes.
- Bilard facilita la colaboración y la remediación de vulnerabilidades.
- El diálogo público-privado y la regulación son esenciales para un ecosistema digital más seguro.
Para proteger su empresa ahora, descargue nuestro informe gratuito sobre ciberseguridad ofensiva o solicite una evaluación de vulnerabilidades gratuita. Contacte a Synergy Consulting IT para obtener más información sobre nuestros servicios.