Una derrota que duele. Racing Club cayó estrepitosamente 3-1 ante un Central Córdoba alternativo, en Santiago del Estero, y se despidió de la lucha por el título de la Liga Profesional. El equipo de Gustavo Costas no supo aprovechar la oportunidad que le brindó el tropiezo de Vélez y ahora se encuentra a cinco puntos del líder, sin posibilidades matemáticas de alcanzarlo en la última fecha.
Un equipo desconocido en cancha
Desde el inicio del encuentro, Racing mostró una preocupante falta de intensidad y claridad. En la primera mitad, el equipo no logró generar situaciones de peligro en el arco rival, mientras que Central Córdoba, con un equipo plagado de suplentes pensando en la final de la Copa Argentina, supo aprovechar las desatenciones defensivas de la “Academia”.
A los 28 minutos, llegó el primer golpe para Racing. Una gran jugada individual de Luis Miguel Angulo, cedido a préstamo por Talleres, terminó con una asistencia precisa para Favio Cabral, también ex jugador del equipo cordobés, quien definió con calidad ante la salida de Facundo Cambeses.
Cerca del final de la primera parte, Angulo volvió a ser protagonista. El colombiano aprovechó su velocidad para dejar atrás a la defensa de Racing y definir con una sutil vaselina ante Cambeses, que nada pudo hacer para evitar el 2-0.
Ya en el complemento, a los seis minutos, Angulo liquidó el partido con una magnífica jugada individual. Tras un recorte preciso, el delantero sacó un remate al primer palo que se coló en el ángulo, decretando el 3-0 y su doblete personal.
El descuento de Agustín García Basso, a los 16 minutos del segundo tiempo, fue apenas un consuelo para Racing. El defensor aprovechó un rebote en el área chica para marcar su primer gol con la camiseta de la “Academia”, pero ya era demasiado tarde para una remontada.
Un futuro incierto para Racing
Con esta derrota, Racing no solo se despidió de la lucha por el título, sino que también dejó una imagen preocupante de cara al futuro. El equipo de Costas mostró falencias en todas sus líneas y evidenció una falta de jerarquía que lo condenó a una temprana eliminación del torneo.
Las ausencias de jugadores clave como Arias y Juan Fernando Quintero, sumadas al bajo rendimiento de algunos titulares, generaron un vacío futbolístico que Central Córdoba supo aprovechar. La falta de reacción del equipo ante la adversidad también es un punto a analizar por parte del cuerpo técnico.
Ahora, Racing deberá enfocarse en el próximo encuentro ante River Plate, aunque ya sin posibilidades de pelear por el campeonato. Será una oportunidad para intentar cerrar el torneo de la mejor manera posible y comenzar a planificar la próxima temporada.
Central Córdoba sueña con la Copa
Por su parte, Central Córdoba festejó una victoria que lo llena de confianza de cara a la final de la Copa Argentina ante Vélez. El equipo de Omar De Felippe demostró que, incluso con un equipo alternativo, puede competirle a los grandes del fútbol argentino.
La actuación destacada de Luis Miguel Angulo, autor de dos goles y una asistencia, fue clave para el triunfo del “Ferroviario”. El colombiano se erigió como la figura del encuentro y confirmó su gran momento futbolístico.
Con este envión anímico, Central Córdoba se ilusiona con la posibilidad de conquistar la Copa Argentina y cerrar el año con un título que sería histórico para la institución.